Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Actualizan catastros en sectores aledaños al volcán Cordón Caulle

PREVENCIÓN. El municipio de Puyehue recopila la información para actualizar datos de su plan de emergencia comunal. Considera zonas que estarían en riesgo ante una eventual erupción, ya que el complejo volcánico está en Alerta Amarilla. La medida se replica en las comunas de Lago Ranco, Río Bueno y Futrono en la Región de Los Ríos.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Desde el viernes 26 de abril que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) declaró Alerta Técnica Amarilla para el Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle, ubicado en la comuna de Puyehue. El aviso, que tiene un carácter preventivo, busca mantener un trabajo conjunto entre los distintos servicios y la comunidad para enfrentar de mejor manera una eventual erupción, que por ahora está descartada.

La alerta, que fue emitida para las comunas de Lago Ranco, Río Bueno y Futrono en la Región de Los Ríos; y la comuna de Puyehue en la provincia de Osorno, provocó que los respectivos municipios, a través de sus equipos de emergencia, actualicen los catastros de la población que vive en los sectores aledaños al macizo, como parte de mantener los datos vigentes al 2024 en sus planes comunales de emergencia y sistemas de protección civil.

El aviso preventivo nivel de riesgo 3 fue emitido por un aumento en la ocurrencia de sismicidad volcanotectónica, así como en las tasas de alzamiento vertical, entre otros factores de riesgo. Se debe tener en consideración que la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Sernageomin posicionó al complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle en el cuarto lugar de un total de 87 volcanes que son considerados geológicamente activos y su ubicación relativa de acuerdo con su nivel de riesgo específico.

El 4 de junio del 2011 se registró la última erupción del complejo volcánico Puyehue- Cordón Caulle, ubicado a 1.793 metros sobre el nivel del mar en la Cordillera de los Andes, entre las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Este complejo volcánico está compuesto por tres macizos unidos: el Puyehue, el Cordón de Caulle y la Cordillera Nevada. Aquella erupción causó una lluvia de cenizas que obligó a evacuar a 3.500 personas de los alrededores del complejo volcánico. La nube de más de 10.000 metros de altura dio la vuelta al mundo, afectando vuelos de países tan lejanos como Nueva Zelanda y Australia; obligó, además, al cierre de numerosos aeropuertos tanto en el sur de Chile como en Argentina.

Puyehue

El Sernageomin incrementó desde abril los continuos monitoreos que realiza al complejo volcánico Puyehue - Cordón Caulle, mientras que las direcciones regionales del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sernapred) de Los Ríos y Los Lagos han sostenido diversas acciones para mantener las coordinaciones necesarias para alertar oportunamente y entregar una respuesta adecuada ante eventuales situaciones de emergencia.

María Jimena Núñez, alcaldesa de Puyehue, precisó que desde que supieron de la alerta amarilla han estado en constante comunicación con Sernapred, la delegación provincial y el Sernageomin.

"Es importante recordar que estamos en alerta preventiva, por lo tanto, no debe existir una alarma de esto. Lo importante es que la comunidad esté atenta a la comunicación que se entregan por canales oficiales. Nuestros equipos, así como todos los servicios involucrados, están funcionando. Si existe cualquier eventualidad, tenemos un Plan Comunal de Emergencia Sistema Comunal de Protección Civil aprobado, que permite lograr siempre una mejor reacción ante una eventual emergencia", manifestó la alcaldesa.

Precisó que como parte de las acciones necesarias para contar con información vigente al 2024, se está realizando un catastro de las familias que viven en los sectores aledaños al Cordón Caulle.

"Es importante recordar que estamos en alerta preventiva, por lo tanto, no debe existir una alarma de esto. Lo importante es que la comunidad esté atenta a la comunicación que se entrega por los canales oficiales".

María Jimena Núñez, Alcaldesa de Puyehue