Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Claudio Bravo dejará el Real Betis y su futuro en Europa es incierto

FICHAJE. Termina contrato a mitad de año.
E-mail Compartir

El periodista experto en fichajes del fútbol europeo, Fabrizio Romano, confirmó que Claudio Bravo terminará esta temporada su ciclo en el Real Betis, club al que llegó en 2020 junto a su compatriota Manuel Pellegrini.

"Bravo dejará el Real Betis como agente libra al final de la temporada, listo para un nuevo capítulo", indicó en X.

El portero chileno, que el pasado abril cumplió 41 años, pondrá fin así a un exitoso periplo en el club verdiblanco, con un título de Copa del Rey y tres clasificaciones europeas a falta de saber si logra la cuarta tras una temporada marcada por las lesiones en la que ha jugado apenas nueve partidos.

"En unas pocas semanas más me tocará terminar mi contrato con el Betis y quiero que termine todo bien. No he querido ver ni escuchar propuestas para más adelante porque quiero terminar esta etapa acá de la mejor manera", manifestó Bravo a Canal 13 hace unos días.

El futbolista de La Roja agregó que si le llega una oferta que le genere "buenas sensaciones" y le llene de ilusión, "lógicamente" extenderá su carrera, aunque si no llega nada o aparece algo que no le "genera nada o las expectativas no cumplen" con lo que está acostumbrado, "el ciclo se corta".

Además expresó que no tiene la necesidad de regresar a Chile, en especial pensando en que su "entorno sufriera por las críticas ajenas: no quiero vivir esa otra película".

Con esto, el guardameta se suma a Alexis Sánchez, quien termina su vínculo con Inter de Milán a final de temporada y todo indica que no seguirá en el club.

De todas formas, el director deportivo del equipo lombardo, Piero Ausilio, indicó en una conversación por Instagram con el periodista Fabrizio Biasin que "Alexis finaliza contrato, pero no significa que se vaya".

"Estamos contentos con (Marko) Arnautovic, ha hecho una contribución importante. Él y Sánchez han sido dos jugadores formidables", añadió.

Colo Colo enfrenta a Fluminense en Libertadores con la presión de sumar

SUDAMÉRICA. El Cacique recibe al actual campeón sin Vidal, Gil ni Castellani.
E-mail Compartir

Con cuatro puntos en tres partidos, Colo Colo se jugará desde las 20:00 horas en el estadio Monumental la opción de volver a la zona de clasificación a octavos de final en Copa Libertadores.

Frente a Fluminense, equipo que le ganó 2-1 en Brasil y que tiene una unidad más, el Cacique necesita al menos un empate para seguir bien posicionado en el grupo A del torneo, considerando que sus próximos dos partidos serán como visitante ante Alianza Lima y Cerro Porteño.

Los albos sufren con las bajas, porque en el mediocampo no estarán presentes Arturo Vidal y Leonardo Gil, ambos suspendidos. Además, Gonzalo Castellani se lesionó.

En ofensiva, Guillermo Paiva sigue su recuperación y en su lugar se mantendrá Damián Pizarro.

Jorge Almirón intentará mantener a la base del equipo que le ha dado resultados y contará con el regreso de los laterales Óscar Opazo y Erick Wiemberg, ausentes en el empate frente a Alianza Lima.

Así, Colo Colo formaría con Brayan Cortés; Opazo, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón y Wiemberg; Esteban Pavez, Vicente Pizarro y Carlos Palacios; Cristián Zavala, Damián Pizarro y Marcos Bolados.

A las 22:00, Unión La Calera enfrentará como visitante a Universidad Católica de Ecuador por la cuarta fecha de Copa Sudamericana.

Real Madrid, a la final de Champions con dramática remontada sobre el Bayern

EUROPA. Neuer era la figura de los alemanes, pero falló sobre el final y los blancos se impusieron para avanzar a la definición en Wembley contra el Dortmund.
E-mail Compartir

Si quedaba alguna duda sobre la relación entre el Real Madrid y la Champions League, ayer quedó demostrado que el cuadro merengue es un especialista en la competencia, sobre todo en instancias decisivas.

Tras empatar a 2 en Alemania, ayer se jugó en el estadio Santiago Bernabéu el partido de vuelta entre los españoles y el Bayern Múnich, duelo que tuvo varias polémicas y que terminó en victoria de los locales por 2-1.

El primer tiempo fue soberbio para el portero Manuel Neuer, que se encargó de repeler cada ocasión generada por los dueños de casa, en especial una doble llegada de Vinicius y Rodrygo.

En el complemento, la dupla de los brasileños volvió a causar estragos, siempre encontrándose con un muro en el arco bávaro.

La actuación del guardameta le sirvió de inspiración al Bayern Múnich, que encontró a una figura inesperada para ilusionarse con la clasificación: Alphonso Davies.

El lateral izquierdo canadiense, que ingresó como delantero antes de la media hora por la lesión de Serge Gnabry, rompió el cero al minuto 68 con un remate de derecha desde afuera del área que sorprendió a todo el mundo.

Real Madrid se fue adelante para buscar al menos estirar la definición al tiempo extra y casi lo consiguió con un disparo de Federico Valverde que entró al arco, pero el árbitro anuló el gol por una falta previa de Nacho Fernández.

Mientras Thomas Tuchel retrocedió a su equipo con cambios defensivos para cuidar el resultado, Carlo Ancelotti hizo todo lo contrario haciendo ingresar al 81' a Joselu, centrodelantero relegado a un papel secundario.

Sin mucho renombre, el atacante español hizo historia: en el 88' aprovechó un error increíble de Neuer, que intentó capturar un remate y se le soltó el balón, para definir rápido, decretando el empate transitorio.

Pero todavía faltaba más, porque Joselu inscribió en los descuentos su nombre en la historia del equipo merengue.

Cuando parecía diluirse el peligro para los bávaros en un córner, Nacho tomó un rebote, buscó con un pase en profundidad a Antonio Rüdiger y el zaguero sacó un centro para el delantero español, que empujó el balón para sentenciar la llave en favor del 14 veces campeón de Europa. El árbitro puso el suspenso cobrando offside, pero el VAR confirmó que el gol era válido.

Al cierre, con los de Tuchel desesperados por buscar el empate, el árbitro cortó una jugada por un supuesto offside de un atacante que no alcanzó a tocarla. Justo después, el rebote lo capturó el Bayern y Matthijs de Ligt anotó, pero el fuera de juego ya estaba cobrado.

La final de Champions entre Borussia Dortmund y Real Madrid se disputará el sábado 1 de junio a las 15:00 horas en Wembley.