Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Descubren 248 kilos de marihuana en un furgón abandonado tras choque

OVEJERÍA BAJO. El conductor del vehículo escapó tras protagonizar un accidente la noche del martes en calle Martín Ruiz de Gamboa. Carabineros que llegó al lugar descubrió la droga oculta en 231 paquetes. La carga tenía como destino Puerto Montt.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un procedimiento policial por un choque en el sector de Ovejería terminó con uno de los hallazgos más grandes de droga que se hayan concretado en la comuna de Osorno en los últimos tiempos.

Se trata de 248 kilos de marihuana distribuidos en 231 paquetes, llamados también "ladrillos", que estaban al interior de un furgón.

De acuerdo a los antecedentes logrados por este medio, fue pasadas las 20.30 horas que se reportó una colisión en calle Martín Ruíz de Gamboa, en el Barrio Industrial de Ovejería, donde un vehículo viró a la izquierda para ingresar a una toma ilegal que se ubica en terrenos de ferrocarriles. Esto generó que un segundo automóvil detuviera su marcha, instantes en que el chofer de un furgón no habría reaccionado a tiempo e impactó por alcance. Tras ello, y cuando el chofer del furgón retrocedió, colisionó con un cuarto móvil.

Huyó y dejó la carga

Los conductores se bajaron y comenzaron a ver los daños en sus respectivos vehículos. El chofer del furgón, una persona de 25 a 30 años, pidió las disculpas del caso. Según los afectados, se mostró educado y responsable.

"Se notaba un poco nervioso, comenzó a llamar por celular, pero la otra persona no le respondía. Repentinamente, de un rato a otro, se fue y dejó el furgón en la calle, pensamos que habría ido a buscar a alguien y que volvería, pero pasaron los minutos y no regresó más", relató un testigo del incidente, que pidió reserva de su nombre.

Dado que el chofer no volvió, carabineros del retén de Ovejería tramitó el procedimiento como "abandono de vehículo en la vía pública" y gestionó el retiro del furgón mediante la ayuda de una grúa.

El personal policial se llevó una gran sorpresa cuando comenzaron a revisar el furgón y encontraron diversos paquetes. De inmediato supieron que era un cargamento de droga. Y no cualquier decomiso, sino una gran cantidad de marihuana, cuya procedencia es todo un misterio hasta el momento.

"No me quiero meter en problemas, hoy supe que en el furgón había mucha droga y que iba en tránsito a Puerto Montt. Por lo visto, creo que este tipo iba a pasar por el camino a Caipulli (en dirección a Río Negro) y seguir para el sur, para llegar a su destino y entregar esa gran cantidad de droga que me comentó la policía", señaló una de las víctimas del accidente, que por seguridad y temor pidió no ser identificado en esta nota.

La droga tenía como destino Puerto Montt y el chofer usaría principalmente rutas interiores rurales, con la finalidad de evitar controles policiales en su desplazamiento por la Ruta 5.

Tras este hallazgo casual de droga, los policías de Ovejería informaron al mando institucional, donde no podían creer la cantidad de droga ni el hallazgo casual.

El furgón donde iba la sustancia ilícita no tiene encargo por robo y está a nombre de una sociedad comercial de la Región de Los Ríos. La policía se contactó con ellos, pero les dijeron que ese furgón fue vendido y que estaban a la espera del trámite de cambio de nombre.

Debido a la magnitud del decomiso, Carabineros reforzó el retén de Ovejería, ante la posibilidad que pudieran aparecer los propietarios de la droga, lo que no ocurrió.

Personal de la sección OS7 de Puerto Montt tomó el control del caso, por orden del fiscal de turno de la macrozona, y ayer desarrollaron diligencias en Osorno para dar con algún indicio sobre la ubicación del chofer.

Droga en tránsito

El tema de este hallazgo de droga se manejó ayer bajo un estricto hermetismo en círculos policiales. Pasadas las 10 de la mañana se informó que, en dependencias de la Segunda Comisaría de Puerto Montt, la delegada presidencial regional Giovanna Moreira, encabezaría un punto de prensa junto al general Héctor Valdés, jefe de Zona Los Lagos de Carabineros, a las 11.30 horas, donde darían a conocer antecedentes de uno de los decomisos de droga más grandes realizados hasta ahora en la Región de Los Lagos. Sin embargo, a minutos de la convocatoria, se suspendió "hasta nuevo aviso".

Este medio intentó obtener una versión del caso, tanto con la delegada presidencial, como con el general Valdés, sin embargo, declinaron entregar antecedentes.

Lo mismo sucedió en la Fiscalía Regional, donde no se refirieron al hallazgo de droga, ya que hay diligencias policiales del OS-7 en curso.

231 paquetes contabilizó la policía con droga, los que venían cubiertos con cinta adhesiva y con un pesaje cercano a un kilo cada uno.

20.30 horas fue el accidente que no dejó personas lesionadas, sólo daños menores en los móviles implicados.

Incautan linternas con electroshock y gas pimienta desde un local de la calle Lynch

OPERATIVO. Carabineros detuvo al administrador del recinto por venta y exhibición de artículos prohibidos.
E-mail Compartir

En un operativo desplegado por la calle Patricio Lynch, personal policial de la Primera Comisaría detuvo a un comerciante por la venta y exhibición al público de artículos prohibidos, según la Ley de Artes Marciales y Ley de Control de Armas.

Gas pimienta y linchacos

El mayor Diego Gajardo indicó que mediante una ronda para fiscalizar el cumplimiento de dicha normativa, llegaron hasta un local comercial donde se tenía información de la venta de gas pimienta, linternas con electroshock, bastones retráctiles y linchacos (como los que usaba el actor Bruce Lee), que eran comercializados de forma ilegal al público.

Fue así como incautaron más de 40 frascos de gas pimienta; más de una decena de linternas de electroshock, 38 bastones retráctil, además de cuatro linchacos. Todas las especies fueron decomisadas.

El propietario del local comercial de calle Lynch fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público de Osorno, donde el fiscal de turno de la macrozona ordenó dejar citado al comerciante a la fiscalía local.

Carabineros, en tanto, seguirá con la fiscalización al comercio establecido.