Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Será trasladado

Frente a esta denuncia, el alcalde Emeterio Carrillo explicó en la sesión del Concejo Municipal que el material extraído del Parque Schott no puede ser depositado en el vertedero de Curaco, por lo que debió llevarse a la Villa olímpica, pensando en que podría ser reutilizado, sin embargo, el estado de las carpetas ya no permitía darles una nueva vida, por lo que hubo que buscar un lugar para almacenarlas.

"Obviamente en la Villa Olímpica no podíamos tenerlo, porque hay eventos todos los días, hay mucho movimiento y los espacios se requieren para estacionamiento. Mientras buscamos ese espacio para depositarlas, que no puede ser en Osorno, lo destinamos al ex camping Arnoldo Keim, mientras se cotiza y busca el lugar donde haremos el depósito final. El depósito en el Parque Keim es transitorio", aseguró.

El alcalde añadió que ya se consiguió un lugar que recibe este tipo de material de desecho, el cual está ubicado en Malleco, pero por tratarse de cuatro mil kilos de carpeta, el municipio deberá invertir cerca de 60 millones de pesos para esta operación.

"Todos los cambios futuros de cancha sintética deberán tener incluido en las bases que el empresario que haga el trabajo tenga que tener incluido un depósito final, para que no tengamos nosotros que incurrir en ese gasto", manifestó.

Cambio en las bases

En tanto, el concejal Juan Carlos Velásquez también se refirió a este tema, señalando que luego de las denuncias realizadas el año pasado por el mal uso del parque, el municipio trabajó en ello, retirando todo el material que se había depositado en ese entonces.

"Ahora se instaló, en muy mala posición, la carpeta que se sacó del estadio, que está compuesto de plásticos y cauchos, que tiene una degradación que toma muchos años, por lo que no puede ser llevada al vertedero, porque no está autorizado para recibir este tipo de materiales. Tampoco se podía dejar en la Villa Olímpica, porque no corresponde visualmente a un recinto deportivo", dijo el concejal.

Frente a este problema, Velásquez indicó que es fundamental generar bases para que cuando se retiren las carpetas de pasto sintético o cualquier otro material de gran volumen, se exija a los oferentes de una licitación el manejo adecuado de los residuos.

Barrio Integrado

La presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Alegre, del sector de Rahue Alto, y que también representa a ocho comités de vivienda de Osorno, Mónica Vásquez, comentó que en general los vecinos están muy preocupados por este parque, ya que consideran que se presta incluso para delitos.

"Hay exceso de basura, autos que roban y los van a abandonar al lugar; hasta tráfico de drogas hemos visto en ese parque. Sabemos que Carabineros no da abasto, pero nunca se ve seguridad, al menos nosotros no vemos seguridad en el lugar", manifestó.

La dirigenta agregó que sigue pendiente el anhelo de los vecinos para que se concrete el proyecto de Barrio Integrado, ya que la calidad de vida del lugar cambiaría totalmente para todo Rahue Alto.

"Como vecinos sentimos temor por esta situación del parque, que nos permita que sea un lugar familiar, donde podamos ir a correr, andar en bicicleta, de que lleguen otras viviendas. Creo que por ahora debería instalarse al menos un equipamiento básico para que podamos darle un buen uso a este parque, que no siga siendo un vertedero y que nos tengan siempre peor que el patio trasero de la ciudad", expresó la presidenta de Villa Alegre.

2023 en julio se realizó una denuncia por el estado en que se encontraba el antiguo Camping Arnoldo Keim: lleno de escombros y material de construcción, además de restos de poda.

4 mil kilos es el peso de las carpetas de pasto sintético que fueron depositadas en el Parque Keim, quedando a la espera de poder ser trasladadas a la Región de La Araucanía.

Un barrio integrado está pendiente para darle una nueva vida al parque, el cual incluye un proyecto habitacional y amplias áreas verdes donde se resguardará el entorno natural del sector.