Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Bus de la Justicia entregará asesoría en la provincia de Osorno

APOYAR JUDICIAL. Los usuarios que asistan a los operativos podrán recibir asesoría legal gratuita.
E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el 24 de noviembre, el Bus de la Justicia del Poder Judicial recorrerá sectores rurales y comunas que no cuentan con tribunales de justicia en la región de Los Ríos y la provincia de Osorno.

Los usuarios que asistan a los operativos, que además contarán con la presencia de servicios públicos dependientes de las seremis de Justicia de Los Ríos y Los Lagos, podrán recibir asesoría legal gratuita por parte de funcionarios judiciales, consultar el estado de sus causas y realizar trámites simples que no requieran comparecencia o patrocinio de abogados.

La oficina móvil del Poder Judicial realizará operativos en terreno -por segunda vez en el año- para entregar información y atender consultas sobre la implementación de leyes como el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, causas de violencia intrafamiliar, divorcio, herencia y derechos sucesorios, cobro y pago de deudas, cuidado personal de niños, eliminación de antecedentes penales y despidos injustificados, entre otras materias.

El presidente (s) del tribunal de alzada, Juan Ignacio Correa Rosado, señaló que "en una preocupación del Poder Judicial por acercar la justicia a la ciudadanía y disminuir la brecha de acceso a los tribunales por parte de los usuarios del sistema de justicia, se ha implementado este dispositivo que itinera entre las localidades y los sectores más apartados del territorio".

"Esta es la segunda vez que el Bus de la Justicia retorna a nuestra jurisdicción en este año, por lo que invitamos a los habitantes de Antilhue, en Los Lagos, El Maitén, en La Unión, del sector de Puaucho, en San Juan de la Costa, San Pablo y Puerto Octay, que necesiten aclarar dudas o realizar trámites simples en causas radicadas en nuestros tribunales, a que estén atentos a las fechas en que el bus estará por sus localidades", informó el ministro.

Calendario

El Bus de la Justicia estará en la provincia de Osorno en la comuna de San Juan de la Costa, frente al edificio municipal ubicado en Puaucho, hoy 14 de noviembre; en Puerto Octay, jueves 16 y viernes 17 de noviembre, terminando su recorrido en San Pablo, frente al municipio, el miércoles 22 de noviembre. Los operativos se realizarán entre las 10 y 14 horas.

La semana siguiente iniciará su recorrido visitando la población El Maitén de La Unión, el jueves 23 de noviembre.

Coro de Cámara de la ULagos presenta Concierto en Puerto Varas

E-mail Compartir

Bajo la dirección del director Andrés Pereira y con la participación de destacados solistas, el Coro de Cámara de la Universidad de Los Lagos ofrecerá un concierto en Puerto Varas, el viernes 17 de noviembre, a las 19 horas, en el Centro Arte Molino Machmar, que promete ser una experiencia musical única que resaltará el rico patrimonio coral de la región. El coro interpretará una variada selección de piezas, que abarcan desde música clásica hasta composiciones contemporáneas.

Andrés Pereira señaló que "es una oportunidad para que el público disfrute de la belleza de la música coral en un entorno espectacular gracias a la invitación del Centro Arte Molino Machmar. En esta ocasión ofreceremos un repertorio variado desde música docta, popular y folclórica latinoamericana. La música es un trabajo arduo para un equipo coral y se ha trabajado intensamente para elevar la interpretación de las obras y así llegar a la sensibilidad de cada persona. Entre el repertorio podemos nombrar 'La zingarella' de Giuseppe Verdi y 'Falling in love' de Elvis Presley, entre otros". La entrada es gratuita previa inscripción en el sitio www.molinomachmar.cl.

Municipio entrega fondos "E-100" Y "Apoyo a Ferias" a 82 emprendedores

E-mail Compartir

El municipio de Osorno entregó los fondos "E-100" y "Apoyo en Ferias" a 70 mujeres con negocios formalizados y 12 emprendedores que expondrán en diversos encuentros regionales y nacionales, respectivamente, tanto del sector urbano como rural de la ciudad.

Dicha ceremonia se efectuó en el Teatro Municipal, destacándose que ambas iniciativas forman parte del programa "Osorno Impulsa" y cuyo objetivo es apoyar, con recursos financieros, los diversos emprendimientos existentes en la ciudad.

El fondo "E-100" repartió $34 millones 524 mil a mujeres emprendedoras que ya iniciaron sus negocios en rubros como gastronomía y peluquería.

El fondo "Apoyo en Ferias" repartió 3 millones 845 mil pesos a emprendimientos individuales o colectivos referidos a hortochacarería y artesanía, con la finalidad que puedan exponerse en encuentros regionales o nacionales y así obtener un impacto positivo.

"Es importante destacar que la entrega de estos recursos va acompañada de un acompañamiento profesional y diversos talleres y capacitaciones", manifestó el alcalde Emeterio Carrillo.

Visitantes disfrutaron en torno a la Feria Mar y Sabores de Pucatrihue

LA COSTA. Emprendedoras mostraron deliciosas preparaciones hechas con productos marinos. 20 negocios fueron beneficiados con fondos regionales.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Con gran presencia de visitantes se realizó la feria gastronómica "Mar y Sabores" durante fin de semana en la caleta de Pucatrihue, en San Juan de la Costa, donde emprendedoras gastronómicas mostraron deliciosas preparaciones en base a productos del mar y a los comensales que llegaron hasta este punto turístico de la provincia de Osorno.

El sábado 11 se dio el vamos oficial a la formalización de 20 negocios relacionados con el área gastronómica, que fueron beneficiados con el programa de recuperación económica para el Empoderamiento y Fortalecimiento de los Emprendimientos de Mujeres de la Pesca de la Región de Los Lagos, quienes recibieron financiamiento para la adquisición de 13 carros (foodtrailer), así como el mejoramiento de las instalaciones de agua, alcantarillado y cocinas de 7 locales de expendio de alimentos, por un total de 143 millones de pesos, por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Un largo camino

Maite Burgos, presidenta de la Corporación Regional de Mujeres de la Pesca Mar y Tierra, fue una de las impulsoras del programa y señaló que es la finalización de un largo camino que comenzó en el periodo de la pandemia, donde las mujeres emprendedoras y pescadoras de la región vieron fuertemente disminuidos sus ingresos, por lo que era importante formalizar e implementar de mejor manera las cocinerías, lo que potenciará los emprendimientos ad portas de la época de mayor incremento turístico.

Andrea Iturriaga, consejera regional, indicó que el programa ha respondido cabalmente a las necesidades de las mujeres emprendedoras después de dos años de trabajo, lo que traerá aparejados beneficios para otros comercios relacionados con el turismo en la costa osornina, rescatando la identidad local y cultural.

Claudia Paillalef, delegada provincial, destacó el trabajo realizado en conjunto con las mujeres de la región, así como con instituciones gubernamentales y el Concejo Regional, con el objetivo de fortalecer los emprendimientos y las economías locales. Veinte emprendimientos gastronómicos provenientes de Bahía Mansa, Maicolpué, Pucatrihue, Caleta Manzano, Manquemapu y San Carlos fortalecieron sus negocios a través de la formalización e implementación gracias a los recursos otorgados por el programa financiado por el Gobierno Regional.