Vecinos siguen a la espera de semáforo en el cruce de Zenteno con Francia
TRÁNSITO. Pese a reiterados reclamos, la peligrosa intersección continúa sin el elemento de seguridad, que debe ser instalado por inmobiliaria. Número de habitantes va al alza en la zona.
Un problema que se arrastra desde hace bastante tiempo y sin una rápida solución es el de la intersección de las avenidas Zenteno con Francia, donde en las horas punta es casi imposible que los vehículos puedan cruzar, a lo que se suma el importante crecimiento de habitantes en dicho sector, lo que aumentará aún más con la llegada de nuevos residentes a proyectos inmobiliarios que están a punto de ser entregados.
La solución está en un semáforo que debería ser instalado por una de las empresas a cargo de un proyecto de departamentos que ya está prácticamente concluido, pero hasta la fecha los vecinos no han obtenido respuesta y siguen a la espera de una solución que ponga fin al peligro que representa ese transitado cruce, donde ya se ha producido más de un choque.
Vecinos cansados
"Estamos preocupados porque sólo falta que muera alguien allí. Creo que vamos a hacer una carta nuevamente, porque como vecinos tenemos que usar ese cruce que es un peligro. Como comunidad de Los Arrayanes estamos preocupados y descontentos con esto, porque por más que hemos insistido, nadie nos ha dado una solución. Durante la mañana esto es un caos, hasta yo estuve a punto de chocar", detalló.
Así se manifestó el presidente de la Junta de vecinos Los Arrayanes, Mauricio Teneos, quien ha hecho este reclamo de manera sostenida, ya que es un cruce obligado para los vecinos de esa villa.
Por otra parte, la presidenta de la Junta de Vecinos de Bellavista, Ana María Toledo, también se refirió a este tema, señalando que los vecinos incluso ya han dejado de reclamar porque no hay esperanza de que llegue el semáforo.
"Ya se nos informó que una empresa a cargo de un proyecto inmobiliario del sector tiene que instalarlo, pero con eso se quedaron los vecinos y nunca más se ha sabido del proyecto. Mientras tanto siguen pasando todos con miedo por ese lugar", manifestó.
También la presidenta del Centro de Padres del Osorno College -establecimiento que se ubica en la otra esquina-, Alondra Leal, manifestó que para los padres y apoderados de esta comunidad educativa, esta intersección resulta un lugar muy complejo, no solo por el alto tráfico en los horarios de ingreso y salida del establecimiento, sino que por el riesgo que significa para la comunidad estudiantil.
"Debemos considerar además el alto flujo de camiones, vehículos y personas que transitan por la construcción de varios edificios en el sector", agregó la apoderada.
Medida de mitigación
Desde el Departamento de Tránsito del municipio reiteraron que la instalación del semáforo es una medida de mitigación comprometida por la empresa a cargo del proyecto Hacienda Las Quemas, de Civilia, por el cual la alcaldía envió un documento a la firma para que acelere el proceso a principios de agosto. Al respecto desde la inmobiliaria respondieron que el oficio había sido respondido al jefe comunal, sin especificar la respuesta otorgada en esa oportunidad.
Frente a ello, el alcalde Emeterio Carrillo explicó que la empresa respondió que una vez que se apruebe la última etapa de su proyecto, ellos trabajarán en las medidas de mitigación.
"Nosotros vamos a volver a conversar con ellos porque se hace urgente la instalación de un regulador. El tema estará en conversaciones y vamos a insistir en ello", indicó.
Carrillo detalló que en estricto rigor la empresa debe instalar el semáforo al concluir su proyecto, pero también se debe pensar en el bienestar de los vecinos, por lo que lo podrían instalar lo antes posible debido a las características de este cruce.
"Estamos preocupados porque sólo falta que muera alguien allí"
Mauricio Teneos, Presidente de la Junta de Vecinos Los Arrayanes
Un año al menos llevan