Construirán infraestructura social para adultos mayores en Osorno
PROTECCIÓN. Se trata del mejoramiento de las viviendas tuteladas de Rahue Alto y la edificación de un centro diurno, establecimiento de larga estadía, salón de eventos y centro podológico en los ex terrenos del Hogar Catalina Keim. Todos serán impulsados por el municipio para 2024 y estarán financiados con recursos municipales y sectoriales. Dirigentes y personas de la tercera edad manifestaron su conformidad con la noticia.
Dotar a la comunidad de infraestructura social destinada a los adultos mayores es una necesidad creciente en el país, debido al aumento constante en la población de la tercera edad que requiere contar con espacios apropiados para habitar, así como para desarrollar actividades sociales, culturales, educativas, deportivas y de salud que mejoran su calidad de vida.
En la comuna, el municipio local concretará durante 2024 proyectos de este tipo, como son el mejoramiento de las viviendas tuteladas de Rahue Alto y la construcción de un centro diurno, salón de eventos, establecimiento de larga estadía y un centro podológico que estarán emplazados en parte de los terrenos donde hasta 2020 funcionaba el hogar para menores Catalina Keim.
Las iniciativas tendrán distintas líneas de financiamiento para concretar su ejecución, considerando fondos municipales y sectoriales que permitirán transformar en una realidad esta sentida demanda que por años arrastran dirigentes y personas de la tercera edad.
Viviendas tuteladas
En 2012 fue inaugurado el Condominio de Viviendas Tuteladas de Osorno, que considera 20 casas donde residen personas de la tercera vulnerables, quienes deben pagar sólo los servicios básicos de sus inmuebles, ya que la mantención y operatividad el recinto dependen del municipio y del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).
La iniciativa, que se concretó gracias a una política pública de viviendas para adultos mayores que se desarrolla gracias al convenio entre el Senama con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, desde entonces a la fecha ha cambiado la calidad de vida de todos quienes han sido beneficiarios.
Actualmente la municipalidad está realizando un catastro de las necesidades de mejoramiento y remodelación que requiere el recinto para concretarlas mediante un proyecto que considere pintura, cambio de techumbres, pisos, entre otros detalles. Si bien las viviendas están en condiciones adecuadas para quienes las habitan, se requiere un proyecto integral que permita prolongar su vida útil. La inversión será con fondos 2024.
Centro del adulto mayor
Tras el incendio que destruyó en mayo del 2020 las instalaciones de la residencia Catalina Keim, asociada al Servicio Nacional de Menores (Senama), las 4 hectáreas, que pertenecían a la Fundación Niño y Patria, dependiente de Carabineros, fueron restituidas al Ministerio de Bienes Nacionales.
El municipio solicitó desde 2021 el traspaso de parte de los terrenos para concretar un proyecto integral para adultos mayores. Hace unas semanas esto se concretó, por lo que ahora comenzará con la construcción del equipamiento social para adultos mayores que estará emplazado en poco más de una hectárea.
Lo primero en materializarse será un centro de corta estadía que tendrá distintas salas con profesionales de apoyo y equipamiento con capacidad para aproximadamente 50 personas. A eso se sumará un salón de eventos con capacidad para más de 200 personas.
Emeterio Carrillo, alcalde de Osorno, explicó que el costo de inversión de los primeros proyectos en los ex terrenos del Catalina Keim serán de inversión municipal.
"Vamos a destinar poco más de $200 millones del presupuesto 2024 para materializar