Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Más de 12 mil personas cruzarán Samoré este fin de semana largo y refuerzan contingente

FERIADO. El complejo fronterizo tendrá apoyo en todos los servicios para agilizar alto el flujo.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un fin de semana de Fiestas Patrias que se extenderá por cuatro días, más un cambio que aún sigue estando favorable para los chilenos, llevará a cientos de familias a cruzar nuevamente la cordillera para ir hacia Argentina, por lo que se estima que en esta oportunidad serán más de 12 mil personas que realicen este viaje.

No obstante, el estado del clima en la zona no es el más favorable, ya que se pronostican fuertes vientos y precipitaciones al inicio de este feriado, por lo que se llama a los viajeros a tomar todas las precauciones para circular por l zona cordillerana.

De esta manera, el complejo fronterizo mantendrá un contingente reforzado de funcionarios, para disminuir los tiempos de tramitación para salir del país e ingresar posteriormente.

Refuerzo total

La delegada presidencial provincial, Claudia Pailaef, explicó que con motivo de las Fiestas Patrias, la Delegación junto a otros organismos contralores que cumplen funciones en el complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré, establecieron como fecha de contingencia entre el sábado 16 al martes 19, proyectándose un flujo de alrededor de 12 mil personas y tres mil vehículos que cruzarán la frontera.

Además, se estima que la mayor concentración se producirá mañana sábado 16 de septiembre, en la salida de Chile hacia Argentina, lo que se repetirá el martes 19, considerando el retorno de los usuarios al territorio nacional.

Debido a este gran flujo de pasajeros y vehículos, se reforzarán las dotaciones con más de 80 funcionarios pertenecientes a las distintas instituciones que allí operan, como es el caso de la PDI, con 18 efectivos; Aduana con 13; mientras que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) tendrá cuatro.

Así mismo, también se hizo un aumento de los puntos de control documental provisorios; es decir, habrá un 20% más, respecto a los que funcionaron en la última temporada estival.

Pailalef agregó que en este caso, se contrató igualmente personal externo, el que se encargará de guiar a los usuarios en materias de tramitación fronteriza y también, a través de distintos medios informativos se está informando a la ciudadanía acerca de la documentación necesaria para salir del país.

"Considerando la inestabilidad climática reinante en el sector cordillerano, se mantiene la obligatoriedad en el porte de cadenas, existiendo pronóstico de precipitaciones de nieve para el día sábado", advirtió la delegada provincial.

Añadió que el horario de atención será por estos días desde las ocho de la mañana hasta las 18 horas, válido tanto para Chile como para Argentina, con el fin de optimizar el trabajo que realizan vialidades de ambos países en el despeje de la ruta, evitando la suspensión de tránsito, por el no uso de cadenas en los vehículos.

Eso sí, la máxima autoridad en la provincia llamó a todos quienes cruzarán la cordillera en estos días a tomar todas las precauciones para este tipo de viajes.

"Hacemos un llamado a los usuarios a planificar su viaje, teniendo en consideración la información difundida por las diferentes plataformas, manteniéndose informados en las redes sociales de la Unidad de Pasos Fronterizos, Delegación Presidencial Provincial y el complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré", enfatizó Claudia Pailalef.

Dos días de mal tiempo

En cuando a cómo va a estar el clima en la zona cordillerana, el meteorólogo del Centro Meteorológico Regional Sur, Cristian Sandoval, indicó que durante hoy estará cubierto con nevadas y con vientos de hasta 70 kilómetros por hora, mientras que mañana sábado solo cubierto con nevadas.

Para el domingo se anuncia un cielo nublado y caerán chubascos de nieve en la mañana, variando a nublado y nubosidad parcial por la tarde. El lunes y martes estará con una condición mejor, es decir, sólo nuboso.

"La prevención relacionada con el tiempo es importante también y hay que tener en cuenta que habrá dos días malos que son el viernes y el sábado", advirtió el meteorólogo.

Cambio favorable

En tanto el propietario de la empresa Transporte Los Volcanes, Marcelo Mora, quien viaja periódicamente con turistas hacia el vecino país, comentó que aún sigue conveniente el cambio para los chilenos.

"El cambió aún sigue favorable para nosotros. El precio del combustible también y aunque hayan subido el alojamiento y la comida, porque allá saben que estamos en feriado de Fiestas Patrias, igual nos sigue conviniendo", dijo Marcelo Mora.

"Se mantiene la obligatoriedad en el porte de cadenas, existiendo pronóstico de precipitaciones de nieve"

Claudia Pailalef, Delegada presidencial provincial

Denuncian nueva tala de árboles a orillas del río Damas exponiéndolo a posibles embancamientos

DAÑO. La acción fue puesta por la Red Ambiental Ciudadana ante el municipio.
E-mail Compartir

Una nueva denuncia realizó la Red Ambiental Ciudadana por tala de árboles, la cual se perpetró en las orillas del río, en el tramo comprendido entre los puentes Damas y Ferroviario. Así lo informó el presidente de esta organización, Ricardo Becerra.

"Allí se cortó una cantidad indeterminada pero importante de árboles, lo que evidentemente provoca un daño al ecosistema del río Damas. Funcionarios de la municipalidad concurrieron al lugar de los hechos para evidenciar nuestra denuncia y en estos momentos se está investigando quiénes serían los responsables de esta tala no autorizada por el municipio", manifestó Becerra.

El ambientalista agregó que no es la primera vez que se da un hecho de estas características, ya que hace algunos años atrás la Red Ambiental Ciudadana realizó una denuncia por una corta de especies, aunque en menor cantidad en este mismo punto del río.

Además, los árboles a la orilla del río cumplen la función de evitar posibles embancamientos en la cuenca, ya que impiden que las laderas se vayan erosionando, cayendo y depositándose finalmente como barro en el fondo de las aguas.