Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Esto es bastante complicado, porque en décadas no teníamos registro de una seguida de delitos de este tipo como ahora".

Juan Muñoz,, administrador del recinto

funerarios que decoran lápidas

Y rejas.

Además han existido hechos de vandalismo y sacrilegio, ya que se han generado daños a imágenes religiosas de mármol o rallados donde los delincuentes saben del valor espiritual que tiene para los creyentes la pieza afectada.

Juan Muñoz, administrador del recinto, explicó que durante las últimas dos semanas esta situación se complicó, por lo que presentaron una denuncia formal en Carabineros.

"Presentamos 29 pruebas de las tumbas que han sido afectadas. Lamentablemente dos días después de poner la denuncia se sumaron siete tumbas más y daños en el mismo recinto. Esto es bastante complicado, porque en décadas no teníamos registro de una seguida de delitos de este tipo como ahora", explicó el administrador.

Precisó que la formalización de la denuncia es como administración, pero también en representación de las familias afectadas: "esta situación es muy lamentable, porque todos tenemos seres queridos en este o en cualquier cementerio, incluyendo los delincuentes que causan este daño. Estas acciones generan una pérdida material, pero el mayor daño es emocional y afectivo, ya que son piezas que ponen con mucho esfuerzo y cariño para recordar a quienes ya no están", comentó Muñoz.

El administrador del recinto realizó un llamado a la comunidad que frente a cualquier situación sospechosa que vean al interior o en los alrededores de los muros, hagan la denuncia porque "creemos que van durante el día y verifican dónde están lo que buscan para volver en la noche. También se ha provocado daños a figuras sólo por causar vandalismo", comentó.

Medidas de seguridad

Frente a esta situación de robos y vandalismo ya se tomaron acciones de prevención e incrementaron las medidas de seguridad en el recinto. Entre las que se cuentan dotar de un mayor número de cámaras de vigilancia de las ya existentes, reponer diariamente los alambres y otros artículos de seguridad que puedan ser vulnerados para facilitar el actuar de los ladrones.

El sacerdote Cristián Cárdenas, párroco de la catedral y actual administrador diocesano de la Diócesis local, explicó que desde agosto se contará con guardias para el recinto en la noche y otros sistemas de seguridad.

"Les informamos también a los usuarios del cementerio que estén tranquilos, que estamos preocupados y ocupados de esta situación. Nos estamos preocupando de poner en resguardo todo lo que ellos han realizado por sus seres queridos que ya no están. Hacemos un llamado a toda la comunidad a respetar este cementerio, ya que es la última morada de nuestros seres queridos. Ahí están padres, hermanos, hijos, esposos, esposas, amigos, abuelos de tantas personas y ninguno de nosotros nos gustaría que fueran pasados a llevar", comentó el sacerdote.

Agregó que con Carabineros están trabajando en conjunto con el aumento de robos nocturnos en todo el entorno del recinto, así como rondas durante el día de personal uniformado y civil.

Diego Gajardo, mayor de Carabineros, explicó que personal de la Primera Comisaría está tomando todas las medidas preventivas "en relación a algunos hechos que han ocurrido al interior del Cementerio local. Nos reunimos con la administración del recinto y con el Obispado, quienes luego de una seguidilla de pequeños robos que han afectado a las sepulturas, nos dieron a conocer esta problemática", detalló.

Agregó que "se trata de la sustracción de elementos que están en los sepulcros. Por esta razón, como unidad policial estamos manteniendo una vigilancia de parte del personal que trabaja en la población y también de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) para enfrentar esta situación", comentó el Mayor.

En la comuna operan los cementerios Católico, Alemán, Municipal, Valle del Cedrón y Parque Osorno. Hasta la fecha el único afectado por esta ola de robos es el Católico, aunque todos en todos los camposantos se incrementaron las medidas de seguridad y la vigilancia policial.

4,2 hectáreas tiene el terreno Donde actualmente hay casi 8.500 sepulturas, aunque se estima que son más de 12 mil personas las que están sepultadas en este histórico recinto.

1880 es reconocido Oficialmente por la Iglesia Católica como cementerio, aunque su levantamiento como tal comenzó en 1809 con sus primeras sepulturas.

5 cementerios son los más visitados en la comuna: Católico, Municipal de Rahue, Alemán, Valle del Cedrón y Parque Osorno. Hasta el momento sólo el Católico tiene problemas por ola de robos y vandalismo.