Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Osorno se mide con Valdivia en el último súper clásico del sur

FÚTBOL. El equipo taurino saldrá esta tarde a las 15.30 horas en el Parque Schott, con la misión de mantener la paternidad, en el inicio de la segunda rueda. Asifuch.cl
E-mail Compartir

Muchas cosas pueden pasar esta jornada, cuando a partir de las 15:30 horas, en el Parque Schott, se enfrenten Provincial Osorno y Deportes Valdivia, en la edición número 29 del súper clásico del sur en partidos oficiales.

La historia dicta que manda Osorno. De un total de 28 partidos que han disputado los Toros y los Patos, se registran 10 triunfos de los "lecheros" contra 9 de los "cerveceros" y 9 empates. Asunto que se remarca en el detalle de los goles convertidos, con 50 para los azules y solo 41 para los rojos.

Este año ambas escuadras volvieron a revivir un clásico tan necesario como el sol, después de 15 años, tras la devastadora boleta de 6-0 que propició el Provi a sus adversarios fluviales en su propia cancha, por Copa Chile.

Figuras

Y, justamente por Copa Chile, este año se cumplió otro hito en estos confrontes: solamente cinco semanas le tomaron al francotirador argentino de los Toros, Diego Bielkiewicz, posicionarse en la cima de los goleadores, con 4 anotaciones, lugar que comparte con Roberto Videla y el uruguayo Washington Olivera; por el lado del Torreón y también con 4 dianas, César Lasnibat y Mario Hormazábal también se suben al podio.

En otros datos interesantes, tras varios empates el primer partido que terminó con un vencedor, fue para Osorno, 1-0 en abril de 1984. Mientras que en cuanto a las sabrosas facturas, también mandan los "lecheros", que vapulearon 5-0 a sus rivales del Calle Calle en 1985 -en el que también es el partido con récord de público, 10.286 espectadores controlados-; la que sería contestada por un incuestionable 7-2 a favor de los de la equis roja, en 1987, pero sobre la cual volvería a rematar el Toro en 2008, con el ya mencionado 6-0 en el Parque Municipal.

A repuntar

¿Qué nos trae este nuevo derby? Para Osorno, la necesidad de ganar. Tras siete partidos consecutivos -seis de ellos por el campeonato de Segunda Profesional- sin obtener un triunfo (el último fue hace casi un mes y medio atrás, 2-1 a Real San Joaquín) se espera que el receso tras la primera rueda haya servido no solamente para la incorporación de los refuerzos en ataque, Raúl Belmar y Gabriel Rojas (ambos habilitados para debutar este sábado), sino también para enfrentar la segunda parte del torneo resolviendo algunos baches de juego que costaron puntos valiosos anteriormente.

Para Valdivia, lo mismo con algunas diferencias. Llega, igual que Osorno, con 15 puntos en la tabla, pero un casillero abajo por la diferencia de goles (tiene -5 y los Toros -3), y añade a la presión de jugar de visita en el Parque Schott la partida de su goleador Camilo Melivilu (que se marchó a Deportes Puerto Montt) y el tener el debut de su nuevo entrenador, Vicente Kalleg, proveniente de las series jóvenes del elenco albirrojo, aunque con una diferencia: el Torreón viene de sellar su primera rueda con una victoria (ante Iberia, 1-0).

A la espera de que en esta primera fecha del campeonato Rengo y Fernández Vial dejen escapar puntos, Provincial Osorno y Deportes Valdivia protagonizarán un duelo que, de arrojar un ganador, podría catapultarlo de inmediato a un expectante séptimo lugar de la tabla, en lo que sería un inmejorable arranque de la segunda rueda.

2-2 fue el resultado del último encuentro entre ambos -válido por Copa Chile- que finalmente se resolvió

Cristián Baschmann.

Autoridades locales reiteran su llamado a vacunarse

SALUD. La finalidad es prevenir cuadros graves y hospitalizaciones.
E-mail Compartir

En el marco de la Campaña de Invierno 2023, autoridades locales recorrieron los puntos de vacunación contra la Influenza y el Covid-19, dispuestos en el ingreso principal del Hospital Base y en la Oficina de Turismo de la plaza de Armas, con el fin de reiterar el llamado a la población a vacunarse, sobre todo a los grupos de riesgo.

De esta manera, recalcaron, se busca poder prevenir enfermedades respiratorias graves y hospitalizaciones en unidades críticas, frente a la circulación de virus estacionales, recordando que la atención primaria también ha dispuesto lugares gratuitos para este fin, en las distintas comunas de la provincia.

La delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef, llamó a la comunidad a ponerse al día con las vacunas.

"Si bien hemos ido avanzando en materia de cobertura, nos preocupa el porcentaje de la población de adultos mayores y en ese sentido, reiteramos el llamado, porque a nivel de la provincia existen más de 20 puntos de vacunación, incluyendo todos los Cesfam, con ambas vacunas al alcance de la comunidad y son absolutamente gratuitas", manifestó.

Por su parte el director del Servicio e Salud, Luis Barrientos, explicó que pese a que ya se pasó la meta del 80% de la cobertura general, en el caso de la influenza, hay dos grupos que preocupan, que son en primer lugar los adultos mayores, que llevan alrededor de un 65% de cobertura, y el otro grupo son las embarazadas.

En tanto el director del Hospital Base, Julio Vargas, manifestó que la vacunación es muy importante ya que los pacientes vacunados tienen un 80% menos de probabilidades de caer en una cama crítica y de hacer uso de la UCI.

La circulación viral disminuyó respecto de la semana anterior y la consulta respiratoria de niños bajó un 22%.