Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Solicitan sumar a la provincia en Plan de Trenes de Cercanía

FERROCARRILES. Alcaldes y diputados de la zona realizan gestiones para que se extienda el servicio Puerto Montt hacia Osorno e intermedios, o en su efecto el tramo Corte Alto-Osorno. Desde EFE no descartan la opción, mientras el gobernador regional asegura que es parte de la estrategia regional del retorno de este medio de transporte a la región.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El anhelado retorno de ferrocarriles hacia la zona sur siempre ha estado presente en la comunidad y es parte obligada de las peticiones realizadas desde hace años a los gobiernos de turno.

En la actualidad se está implementando el Plan de Trenes de Cercanía 30-30 que considera tres regiones del país: Maule, La Araucanía y Los Lagos, con el tramo que unirá las comunas de Llanquihue y Puerto Montt. Son servicios pilotos para ver la respuesta de la ciudadanía al momento de elegir los ferrocarriles como medio de transporte habitual, evaluar el costo económico para el Estado al poner nuevos servicios en funcionamiento, así como la condición de la infraestructura ferroviaria en toda su extensión desde Santiago hasta Puerto Montt (1.067 kilómetros).

Alcaldes y parlamentarios de la zona sur solicitan sumar a la provincia al Plan de Trenes, para lo cual realizan gestiones que permitan extender hasta Osorno el servicio Puerto Montt, o bien habilitar el tramo Corte Alto (Purranque) a Osorno. El objetivo de generar un medio de transporte efectivo para las miles de personas que diariamente circulan por la Ruta 5 o vías interiores entre la capital regional, provincial e intermedios para desarrollar actividades laborales, comerciales, educacionales, médicas o turísticas.

Plan de cercanía

Fue en su Cuenta Pública donde el Presidente Gabriel Boric confirmó para este año la implementación de nuevos servicios en tres regiones, a las que se seguirán sumando durante los próximos años nuevos recorridos hasta llegar a completar el servicio entre Santiago y Puerto Montt e intermedios.

Emeterio Carrillo, alcalde de Osorno, precisó que desde el año pasado están trabajando con jefes comunales de la provincia y de la Región de Los Ríos para el retorno a la brevedad posible de servicios dentro de los territorios.

"Parece de toda lógica pensar en habilitar el tramo Osorno-Puerto Montt e intermedios, porque se soluciona un problema de transporte público histórico donde la ciudadanía depende de la Ruta 5 para desplazarse, a pesar que existe un alto flujo de personas que se traslada de ida y vuelta entre el mismo Osorno y Puerto Montt, además de las ciudades y localidades intermedias", detalló el jefe comunal.

Agregó que se cuenta con la infraestructura necesaria para que la inversión de extender el tramo sea menor, considerando que ya está aprobado entre las comunas de Puerto Montt y Llanquihue.

"Hemos realizado gestiones y solicitudes formales, donde si bien dicen que estamos considerados, el problema es en cuánto tiempo más, porque eso hace una gran diferencia. Tampoco hablamos de sumar tantos kilómetros más, sino más bien de una voluntad política que esperamos exista entre los involucrados", detalló Carrillo.

El tramo del Plan de Trenes que unirá las ciudades de Llanquihue y Puerto Montt con detenciones en Puerto Varas y Alerce, es de 27,5 kilómetros; un tramo en la Región del Maule que será de 114 kilómetros, el cual unirá las ciudades de Curicó y Linares, con paradas intermedias en Molina, Talca y San Javier. A ellos se suma el recorrido en la Región de la Araucanía, que conecta Temuco con Pitrufquén, en una longitud de 30 kilómetros y una parada en la estación de Freire. Este tramo está operativo desde hace dos semanas con buena recepción de los usuarios.

Dichas iniciativas permiten deducir que es totalmente factible extender el tramo Puerto Montt hasta Osorno, ya que la distancia ferroviaria entre ambas comunas es de 113,5 kilómetros.

"Parece de toda lógica pensar en habilitar el tramo Osorno-Puerto Montt e intermedios, porque se soluciona un problema de transporte público histórico donde la ciudadanía depende de la Ruta 5 para desplazarse"

Emeterio Carrillo, alcalde de Osorno