Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La Roja enfrenta el duelo ante Bolivia con Sánchez y Vidal como titulares

AMISTOSO. El técnico Eduardo Berizzo busca delinear el equipo que enfrentará las clasificatorias para el Mundial 2026 a partir de septiembre.
E-mail Compartir

La Selección chilena se enfrenta esta noche con el combinado de Bolivia (20:00), duelo que cerrará la serie de tres amistosos fijados para que el entrenador Eduardo Berizzo probara jugadores de cara al comienzo de las clasificatorias para el Mundial de 2026, en septiembre contra Uruguay y luego ante Colombia.

Luego de dos triunfos ante equipos menores del Caribe: 3-0 sobre Cuba y 5-0 contra República Dominicana, el partido ante los altiplánicos aparece como el más exigente de los tres y el entrenador argentino de la Roja anunció que buscará incluir a sus mejores hombres para enfrentarlo y delinear lo que será su base frente a los desafíos oficiales que vienen.

El DT lo dejó claro ayer poco antes de viajar hacia Santa Cruz de la Sierra, donde se jugará el partido: "Se asemejará a lo que intentaremos en el futuro. Estos días de entrenamiento nos han servido mucho para desarrollar la idea, para convivir juntos y mañana (hoy) debemos salir a plasmar lo hecho en estos partidos anteriores ante un rival de dificultad mayor".

"De cara al futuro, falta para septiembre, pero lo que haremos ante Bolivia lo vamos a capitalizar de cara a septiembre. Luego, los jugadores volverán a sus clubes. Esperamos que mantengan su nivel e insistir en nuestra manera de jugar. Quizás habrá algún cambio ante Bolivia, pero se asemejará más a lo visto ante República Dominicana", añadió el entrenador.

"La idea es insistir en nuestra manera de jugar, con circulación de pelota a un ritmo muy alto, con agresividad en la recuperación, y mañana, ante un rival sudamericano y fuera de casa, también debemos hacerlo", complementó.

Y de acuerdo con lo que mostró en los últimos entrenamientos, la Roja saldrá a la cancha con una columna de la Generación Dorada más quienes han mostrado buen nivel en los últimos duelos: Brayan Cortés, Juan Delgado, Gary Medel, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo, Erick Pulgar, Víctor Méndez, Arturo Vidal, Diego Valdés, Ben Brereton y Alexis Sánchez.

No a liberar jugadores

Pero ese no fue el único tema que trató Berizzo, pues ante la petición de que se libere a jugadores (por ejemplo los de la U que mañana juega por Copa Chile) decidió establecer una política general.

"Quisiera sentar una posición con respecto al pedido de cualquier equipo: los futbolistas dentro de la fecha FIFA no pueden liberarse, porque hay un reglamento que lo establece, un deseo personal y un cumplimiento del profesionalismo que me invita y da derecho a contar con ellos en la fecha FIFA", sostuvo el DT.

"El Campeonato Nacional se para por la fecha FIFA, en otros países prefieren seguir jugando; lo que no va a suceder y que respecta a mi posición, es que los convocados no puedan jugar esos partidos", sentenció.

Jarry ganó el primer partido en pasto del año y se citó con Tsitsipas en Halle

TENIS. El chileno dio cuenta de Corentin Moutet en el certamen alemán.
E-mail Compartir

El chileno Nicolás Jarry tuvo ayer una alegre jornada. El mejor tenista de Chile amaneció con el mejor ranking de su carrera pese a no haber jugado la semana pasada: actualmente ocupa el puesto 28°, dos lugares mejor que tras su paso por Roland Garros.

Pero eso no fue todo, ya que la raqueta nacional además debutó en el ATP 500 de Halle (Alemania) con un triunfo sobre el francés Corentin Moutet (79°), lo que supuso su primera victoria en la temporada de torneos en canchas de pasto que terminará con el Grand Slam de Wimbledon a partir del 3 de julio.

Nico Jarry dominó a su placer el juego durante todo el primer set para aprovechar un solitario quiebre de servicio y adjudicárselo por 6-3. Y en el segundo, pese al ímpetu del galo en su intento por inclinar a su favor un duelo que se le presentaba difícil, el chileno volvió a quebrar en el momento preciso para llevárselo por 7-5.

El rival de Jarry en segunda ronda mañana será nada menos que el griego Stefanos Tsitsipas (5°), quien dio cuenta con dificultad del francés Gregoire Barrere (58°) con parciales de 6-7, 6-4 y 7-6.

Y si bien el europeo acaba de ser verdugo de Nico en el torneo de Monte Carlo disputado en abril pasado, el chileno ostenta un triunfo en el otro duelo en que se encontraron: en 2017 le ganó al griego en el torneo holandés de Hertogenboch, sobre pasto.

La U y O'Higgins abren los cuartos de final zonales de Copa Chile

FÚTBOL. Azules y rancagüinos se medirán mañana en el Santa Laura.
E-mail Compartir

Universidad de Chile y O'Higgins darán mañana (19:00 horas) el puntapié inicial de los cuartos de final zonales de la Copa Chile, que se extenderán por una semana.

El formato estrenado este año en el torneo dividió a los equipos en cuatro zonas y los ganadores de cada una de ellas pasarán a una semifinal nacional que definirá a los finalistas.

Azules y rancagüinos chocarán en el Estadio Santa Laura para abrir el grupo Centro Sur. Por la misma serie se enfrentarán el jueves Audax italiano con Rengo (19:00) y el domingo Unión Española con Barnechea (19:00). El duelo de Magallanes con Santa Cruz fue postergado porque La Academia debe disputar un duelo pendiente con Huachipato por el Torneo Nacional.

El grupo Centro Norte se abrirá el jueves con el duelo de Palestino con Santiago Morning (15:00). El viernes se enfrentarán Universidad Católica con Santiago Wanderers (19:00). Y el sábado habrá dos duelos de esta zona: Everton-San Felipe (16:00) y Colo Colo-La Calera (17.30).

El grupo Norte iniciará su definición el jueves con el partido de Cobresal con Copiapó (19:00). El sábado se disputará el clásico entre Coquimbo y La Serena (12:30). El domingo tendrán su duelo Cobreloa con Antofagasta (17:30). Se cerrará esta zona el lunes con el encuentro de Iquique con San Marcos (12:30).

Y el grupo Sur tendrá tres de sus cuatro choques el domingo. Puerto Montt jugará con Osorno (15:00), Universidad de Concepción lo hará con Fernández Vial (16:00) y Rangers tendrá su duelo con Comunal Cabrero (16:00). El miércoles 28 se cerrará este tramo de la competencia con el partido entre Huachipato y Temuco (18:00).

Por el Torneo Nacional, ese mismo miércoles se jugarán los 60 minutos pendientes del clásico entre la U y la UC luego de que se suspendiera a causa de los incidentes registrados en la fecha 12 del campeonato.