Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Acreditan a Cesfam de Purranque por calidad en proceso de atención

RESULTADO. El superintendente de Salud, Víctor Torres, entregó el certificado que acredita con un 96% al consultorio, según la Ley Ges.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

La Superintendencia de Salud acreditó al Cesfam de Purranque en calidad en los procesos de atención en salud, por lo que se convirtió en el primer centro de atención primaria de la provincia de Osorno en ser verificado en esta materia, con un 96% según la Ley Ges.

Si bien la normativa Ges pide un mínimo del 50% para ser acreditados, el Cesfam de Purranque respondió satisfactoriamente en Calidad, Oportunidades, Protección Financiera y Acceso a la salud, entre otras.

El alcalde de Purranque, César Crot Vargas, precisó que "en el fondo, da las garantías por parte de otras reparticiones del Estado que este recinto y sus sub establecimientos, me refiero al Cesfam y sus Cecosf, cumplen con un buen servicio".

La vara alta

La directora del Centro de Salud Familiar, Soledad Martino, afirmó que "acreditamos con un 96% y se nos pedía un 50%, por lo que dejamos la vara muy alta para las próximas acreditaciones. Este es un proceso continuo, puesto que nos tenemos que acreditar cada 3 años. Esto significa que estamos entregando prestaciones que son seguras, con equipos seguros, con profesionales capacitados. Son 9 ámbitos que se miden en la acreditación y los cumplimos todos, por lo que podemos decir que tenemos atenciones seguras y de calidad".

El superintendente de Salud, Víctor Torres, indicó que "esto permite determinar que este centro de salud cumple con los estándares de calidad y las atenciones que aquí se otorgan se dan en un contexto de calidad y seguridad para todos los usuarios del sistema de salud de la comuna de Purranque. Este es el primer centro que se acredita en la provincia de Osorno y lo hace con un porcentaje bastante alto".

El Cesfam de Purranque atiende a usuarios de la comuna y sectores aledaños, por lo que esta acreditación ratifica el compromiso en la calidad de atención con los usuarios.

Abren concurso para buscar soluciones en economía circular

CORFO. Está enfocado en la industria acuícola y silvoagropecuaria.
E-mail Compartir

Como parte de su estrategia para fomentar el desarrollo productivo sostenible y la incorporación de la sustentabilidad en las cadenas de valor de las industrias locales, la Corfo junto a las seremis de Medio Ambiente, Energía, Agricultura y Sernapesca, lanzó su convocatoria "Los Lagos Circular" que plantea desafíos específicos a resolver a través de la incorporación de nuevas soluciones tecnológicas e innovadoras.

Por primera vez en Los Lagos se abre un concurso de esta envergadura con el foco de encontrar soluciones a problemas de interés productivo que afecten al sector acuícola y agropecuario.

Las bases ya están disponibles en www.corfo.cl en la sección 'Programas y Convocatorias' y con el propósito de resolver las dudas de quienes deseen sumarse a estos desafíos se habilitó el correo consultasloslagos@corfo.cl

Gabriel Pérez, director regional de Corfo Los Lagos, señaló que "esta convocatoria entrega hasta 150 millones de pesos a iniciativas que aborden brechas de economía circular, desafíos que han sido relevados en un trabajo conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y el Pacto por un Región Sostenible e Inclusiva".

La seremi de Medio Ambiente, Carola Iturriaga, explicó que "buscamos ideas innovadoras para reutilizar y dar un nuevo valor a los desechos del sector agropecuario: plásticos de silo para bolos y parva o iniciativas que apunten a la reutilización de sacos de plásticos para los insumos de alimentos y fertilizantes".

Mal tiempo: pronostican tormentas eléctricas para este jueves en la Región de Los Lagos

CLIMA. También habrá viento moderado a fuerte en el litoral del territorio.
E-mail Compartir

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se prevé la probable ocurrencia de tormentas eléctricas en diversos sectores de la Región durante la jornada de hoy.

Adicionalmente, mediante alerta meteorológica, la DMC pronostica viento moderado a fuerte, entre la madrugada y la mañana del viernes, en los sectores del litoral, Chiloé y litoral interior de la región.

Según lo indicado en la actualización de aviso meteorológico, se espera viento normal a moderado hasta la mañana de hoy en los sectores de litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera, cordillera, Chiloé, litoral interior y cordillera austral de la región.

La Dirección Regional del Senapred actualizó la Alerta Temprana Preventiva Regional, por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 4 de junio de 2023.

Senapred recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas cuando las condiciones sean desfavorables.

Concejal pidió mejorar el recinto de la Feria Libre de Rahue

E-mail Compartir

Frente a los problemas estructurales que presentan algunos sectores de la Feria Libre de Rahue, en calle Temuco, especialmente en la temporada de invierno, se pidieron urgentes intervenciones.

Así lo dio a conocer la concejal Herta Licán, quien señaló que "estamos con deudas pendientes con las ferias de nuestras ciudad que requieren ser modernizadas. Nuestros chacareros deben sufrir con las lluvias, viento y frío".

La autoridad pidió la intervención del Departamento de Operaciones para que haga algunas mejoras mientras se espera llevar a cabo un proyecto definitivo para mejorar las instalaciones.

En la misma ocasión la concejal pidió detalles sobre el estado de avance del diseño de construcción de un lugar para las comunidades, que debería contar con una sala etnográfica (en la ferie libre de Rahue) incorporando todas las manifestaciones culturales como artesanía, textiles, entre otras.