Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Estafan por medio de una falsa venta y posterior compra de leña a bajo costo

DENUNCIAS. Una persona ofrece la madera por Facebook; cobra, para luego contactarse con algún comerciante a quien le indica que deje el producto en un domicilio. Finalmente se queda con el dinero y el vendedor sin entregar la leña.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Una nueva forma de estafa fue denunciada por un trabajador que se dedica a la comercialización de leña en Osorno y la región.

Cristian Pacheco junto a su jefe Gabriel Sepúlveda, vieron hace unas semanas cómo el mal actuar ahora llegó a su rubro, lo que generó el perjuicio económico a una adulta mayor y pose en riesgo tanto a ellos como al resto de personas que se dedican a la venta de madera.

Según el comerciante, una persona ofreció por medio de una página de Facebook a bajo costo el precio de leña puesto en el hogar.

Ante dicha oferta una vecina de la tercera edad de Villa Los Clásicos sin pensarlo se puso en contacto y adquirió ocho metros de leña seca en $200.000, ya que la unidad se la dejaban en $25 mil, pese a que el valor que se transa actualmente llega a $50 mil.

De paso, acordó el día y la hora de entrega del producto en su hogar.

El pago lo hizo mediante una transferencia electrónica para asegurar su arribo y soportar el otoño-invierno.

El estafador le habría solicitado a la víctima que no interactuara con los trabajadores que iban a dejar la leña, ya que estaban molestos por el bajo precio cobrado.

Entrega frustrada

Una vez que vio la transferencia, el estafador contactó al comerciante Cristian Pacheco y le encargó -como si fuera cualquier cliente- ocho metros para su vivienda, pero le dio la dirección de la vecina en villa Los Clásicos.

"Nosotros llegamos a la casa, le dijimos que nos habían pedido leña y ella nos dijo que la arrumemos en la calle. Comenzamos a bajar la leña y el sujeto que nos había contactado, dijo que llegaría a la casa a pagarnos. Terminamos de descargar los ocho metros y como no llegaba el supuesto pagador, le preguntamos por él a la dueña de casa, quien nos sorprendió con su respuesta, asegurando que la leña ya estaba pagada", detalló el comerciante, quien también se vio engañado con su negocio.

Tras un diálogo con la mujer donde le explicaron que ellos no hacen ese tipo de tratos con transferencia, sino de forma presencial, tuvieron que mostrarle las cuentas bancarias donde no estaba el depósito de la vecina.

"Se la exhibimos para que nos creyera y ella nos diera el nombre de la persona a quien le había depositado, el cual no corresponde a ninguno de nosotros. Ahí nos dimos cuenta que la señora había sido estafada con $200 mil por los ocho metros. El tipo la engañó a ella y a nosotros, pues perdimos una mañana completa en descargar el camión y después volver a subir la carga", expreso el comerciante.

ALERTA en mayores

El hecho habría sido alertado a Carabineros de Rahue, por lo que se habría logrado establecer que el dueño de la cuenta bancaria sería de Melipulli, Puerto Montt.

Carlos Mendoza, presidente del Concejo Consultivo de Salud del Adulto Mayor de la Provincia de Osorno, lamentó lo ocurrido con la adulta mayor.

"Estamos acostumbrados a que algunos vendedores de leña no entreguen el metro o que sea leña mojada en vez de seca; pero esta modalidad de estafa, para mí, es nueva. Les pedimos que revisen bien las páginas de venta de productos, ya que todos sabemos el precio real de la leña, y debería llamar la atención el cobro de 25 mil pesos por metro. Sabemos que la leña es un elemento tan necesario para las casas y que ahora se estafe con ello, es insólito", manifestó.

Casos

Desde la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, su encargado, Mauricio Estay, confirmó la existencia de denuncias por este tipo.

"Sí, tenemos denuncias y se están realizando las primeras diligencias. Se cuenta con los números de las cuentas corrientes y de los teléfonos de contacto. Se trata de compras y ventas simuladas a través de internet que están a la orden del día de diferentes productos y la leña no ha sido la excepción en estos últimos meses", sostuvo el oficial de la PDI.

El jefe de la Bridec detalló que en algunos casos hay quienes facilitan las cuentas bancarias y pasan a ser cómplices de los estafadores.

"

"Terminamos de descargar los ocho metros y como no llegaba el supuesto pagador, le preguntamos por él a la dueña de casa, quien nos sorprendió con su respuesta, asegurando que la leña ya estaba pagada".

Cristian Pacheco, Vendedor de leña

Profesor enfrenta su tercera semana de juicio

DELITOS. Se le acusa de seis casos de abuso sexual a menores en Osorno.
E-mail Compartir

Un profesor de Educación Física, formalizado el 2021 por seis delitos de abuso sexual a menores de edad, enfrenta su tercera semana de juicio oral en el juzgado de calle Los Carrera, donde el Ministerio Público busca acreditar los hechos y obtener una pena única de 10 años para el docente.

La Brigada de Delitos Sexuales de la PDI y el Ministerio Público, el año 2014 ya habían tenido al imputado como blanco de una investigación en cuatro causas, donde se le indagaba el abuso sexual a menores del Colegio San Mateo de esta comuna. Finalmente la Fiscalía tomó la determinación de no perseverar.

Siete años

Fue recién en julio del 2021 que el docente fue formalizado, tras una nueva investigación por dos denuncias realizadas por los padres de alumnas, esta vez del colegio Santa Cecilia, de población Kolbe.

Con esta indagatoria se logró la reapertura de la investigación del 2014 y llevar a juicio al profesor, donde las seis víctimas abusabas prestaron sus respectivas declaraciones.

Ellas son parte de los 85 testigos que presentó la Fiscalía. Ayer el juicio proseguía y era el turno de la Defensa para presentar sus pruebas.

El acusado, por su calidad de docente su figura tiene una agravante, ya que él tiene la labor de cuidar y proteger a los menores de edad.

Se espera que sea la última semana de juicio a la espera del fallo del tribunal.

Entregan vehículo de seguridad pública en la comuna de San Pablo

E-mail Compartir

Durante la mañana de este martes fue entregado el nuevo vehículo de seguridad pública que servirá para prestar servicios en la comuna de San Pablo.

En el recibimiento estuvieron presentes el alcalde Juan Carlos Soto junto al director de la Secretaría de Planificación, Jorge Casanova.

La adquisición de este móvil se realizó con fondos gestionados por la autoridad comunal, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, con la finalidad de brindar apoyo a la seguridad pública junto con Carabineros.

Esto se suma además al proyecto adjudicado de nuevas cámaras de televigilancia, que vienen a reforzar este sistema en el municipio.