Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Sevilla confirmó que es imbatible en finales y alzó copa de la Europa League

FÚTBOL. El equipo español consiguió su séptimo trofeo en este certamen tras vencer en los penales a la Roma de José Mourinho.
E-mail Compartir

El Sevilla conquistó su séptima Copa de la Europa League (ex Copa UEFA) tras adjudicarse la final ante la Roma de José Mourinho en la definición a penales que ganó por 4-1 tras empatar 1-1 en el tiempo regular y el alargue.

La definición épica estuvo en los pies del argentino Gonzalo Montiel, el mismo que hace algunos meses le dio el título mundial a la selección albiceleste en Qatar con su lanzamiento desde los 12 pasos que sentenció el triunfo sobre Francia. Esta vez, consolidó al equipo sevillano como imbatible en este torneo del viejo continente en que jamás ha perdido la final.

No faltó suspenso en este último tiro ya que después de que el portero marroquí Bono, bajo los tres palos del equipo español, contuviera el tiro de Mancini y luego Ibáñez le pegara al poste, el cuarto penal sevillano podía definir el encuentro. Y Montiel falló ante Rui Patricio, pero el árbitro ordenó repetirlo por adelantamiento del meta. Entonces el trasandino no volvió a fallar y desató la euforia de los hinchas de su equipo que llegaron por decenas de miles a Budapest.

Una batalla

Esta nueva hazaña del Sevilla, tras una pésima temporada en la Liga que lo obligó a cambiar dos veces de técnico, llegó después de una lucha titánica entre ambos equipos, en la que Roma jugó mejor sus cartas en el primer tiempo y se adelantó en el minuto 35 por medio del argentino Paolo Dybala.

Los italianos mostraron gran intensidad, especialmente a la hora de ganar duelos individuales, ante un Sevilla lento y que en el comienzo no se sintió cómodo ante la apuesta física del cuadro italiano, que, además, buscó salir rápido al ataque.

Un autogol del central Gianluca Mancini en el minuto 55 empató el encuentro cuando los sevillanos mostraban una notoria mejoría en su juego.

Incluso el cuadro español pudo llevarse la victoria luego de que el juez Anthony Taylor (Inglaterra) marcara penal por una supuesta falta de Ibáñez sobre Ocampos en el área romana, lo que fue descartado tras revisión del VAR.

Tras ello vino el alargue que sirvió para que ambos cuadros mostraran el equilibrio en el que estaban y mantuvieran así la igualdad pese a las notorias muestras de agotamiento de varios jugadores tras 120 minutos alargados incluso en la prórroga.

El cierre

Entonces llegaron los penales que tuvieron como gran protagonista a Bono, quizás el mejor arquero del Mundial de Qatar y gran responsable de que Marruecos fuera el primer equipo africano en semifinales.

Su actuación desató la euforia y la invasión a la cancha de algunos fanáticos. Y también el desencanto de Mourinho, quien se sacó del cuello la medalla de subcampeón apenas la recibió.

Pero a los campeones nada les importó: Sevilla se amaneció entre una eufórica celebración.

Jarry avanza en dobles y hoy enfrenta desafío mayor en París

ROLAND GARROS. Su rival será el estadounidense Tommy Paul (17°).
E-mail Compartir

Nicolás Jarry buscará hoy consolidar todo lo bueno que ha hecho en las últimas semanas al enfrentar en la segunda ronda de Roland Garros a un rival que aparece como una verdadera amenaza para su racha que le permitió consagrarse como campeón en el ATP de Ginebra.

La mejor raqueta nacional (35° del ranking ATP) se enfrentará después de las 9:00 de la mañana al estadounidense Tommy Paul (17°), cuando termine el partido entre el argentino Tomás Etcheverry y el australiano Alex de Miñaur.

El chileno llega a este partido luego de una nueva jornada victoriosa ya que ayer avanzó también en el cuadro de dobles junto a su compañero Marc-Andrea Huesler (Suiza): superaron a la dupla de Andrea Vavassori (Italia) y Marcelo Demoliner (Brasil) por 6-3, 6-7 y 6-3.

El partido de Jarry y Paul será transmitido a través de streaming por la plataforma Star+, al igual que todo Roland Garros.

Resultados de ayer

Durante la jornada de ayer no hubo sorpresas en el cuadro masculino: el español Carlos Alcaraz (1°) venció al japonés Taro Daniel (112°) por 6-1, 3-6, 6-1 y 6-2; el griego Stefanos Tsitsipas (5°) superó al español Roberto Carballés (57°) por 6-3, 7-6 y 6-2; el ruso Andrey Rublev (7°) le ganó al francés Corentin Moutet (61°) por 6-4, 6-2, 3-6 y 6-3; y el serbio Novak Djokovic (3°) con un triunfo sobre el húngaro Marton Fucsovics (83°) por

En el cuadro de mujeres lo más comentado estuvo fuera de la cancha luego de que la bielorrusa Aryna Sabalenka (2ª) venciera a su compatriota Iryna Shymanovich (91ª) para pasar a tercera ronda. La polémica se vivió en la conferencia de prensa, cuando le preguntaron por la actitud de la jugadora ucraniana Marta Kostyuk, quien se negó a saludarla tras el duelo de primera ronda y le exigió que se pronunciara contra la guerra. "No tengo nada que decir", fue su respuesta.

Llegan las finales de la NBA con Denver como favorito para su primer título

BÁSQUETBOL. Los Nuggets se enfrentan con los Miami Heat.
E-mail Compartir

Los Denver Nuggets y los Miami Heat abren esta noche (20:30 de Chile) las Finales NBA 2023, un choque de las primeras veces en el que el equipo de Colorado peleará por el primer anillo en sus 47 años de historia y el de Florida tendrá el reto de ser el primer campeón que arrancó los playoffs como octavo clasificado de su conferencia.

A la caza del anillo de la NBA en las primeras Finales de su historia: así de especial es la oportunidad para los Nuggets, liderados por el serbio Nikola Jokic, que llegan a la serie por el título como los mejores de la Conferencia Oeste en la temporada regular y tras perder solo tres encuentros en sus rondas eliminatorias ante los Minnesota Timberwolves (4-1), los Phoenix Suns (4-2) y Los Angeles Lakers (4-0).

Amplios favoritos, los Nuggets tienen la mejor versión posible de un Jokic descomunal que promedia en estos playoffs un triple-doble: 29,9 puntos, 13,3 rebotes y 10,3 asistencias.

En cambio, los Heat, auténtica revelación del año, aterrizaron en Denver con solo dos días para recuperarse de la épica final del Este ante los Boston Celtics en siete partidos.

Con Jimmy Butler como líder absoluto, Miami se ha acostumbrado a revertir los pronósticos en esta postemporada: superó dos rondas del play-in y eliminó a los Milwaukee Bucks (4-1), el mejor equipo de la liga, los New York Knicks (4-2) y los Celtics (4-3) para llegar a esta final.