Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Paro de manipuladoras obliga a suspender jornada de la tarde en 23 establecimientos

MOVILIZACIÓN. Trabajadoras acusan sobrecarga laboral y mala calidad del servicio por parte de las empresas de alimentación que contrata Junaeb.
E-mail Compartir

Dos días de paro indefinido llevan las manipuladoras de alimentos pertenecientes al sindicato Sintramae, que presta servicios a la empresa Fedir, lo cual ha mantenido a 40 establecimientos municipales de las ciudad con régimen de colaciones frías.

Las trabajadoras tomaron esta medida al no ser cumplidas sus demandas que apuntan a mejorar sus condiciones de trabajo para entregar un óptimo servicio y por la sobre carga laboral a la que estarían sometidas.

Malas condiciones

La presidenta del sindicato de manipuladoras (Sintramae), Rosita Guzmán, explicó que uno de lo problemas más graves que les afecta es la sobrecarga laboral, ya que lo correcto es que cada trabajadora debería tener a cargo un total de 70 raciones, pero en la realidad ese coeficiente se ve sobre pasado en números bastante mayores.

"Hoy día tanto Junaeb como la empresa avalan que un trabajador sea reemplazado después de 45 días de licencia. Eso significa que no se trabaja como corresponde, nuestras manipuladoras están siendo explotadas. Hoy día pudimos ver que la empresa sigue trabajando con personal de otro sindicato, prestando los mismos servicios y eso habla de que explotan a la gente", detalló.

Además, el sindicato en paro tiene la mayor cantidad de manipuladoras que trabajan en la comuna, con un total de 472, mientras que e otro grupo tiene alrededor de 150.

Junto a la sobrecarga laboral, acusan otros incumplimientos, como no poseer los insumos para entregar la minuta diaria y completa a cada estudiante, con un reiterativo cambio en los menús, que lleva a que los escolares no almuercen.

Así mismo, al empresa -dicen- tampoco estaría proporcionando utensilios apropiados, lo que ha provocado accidentes laborales, que no habrían sido atendidos adecuadamente.

Suspensión de jornada

Desde el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) detallaron que hasta este miércoles, 20 establecimientos están con su jornada reducida, es decir que no han tenido clases por la tarde, ya que no hay almuerzos, sin embargo se les entrega un colación fría para que acudan a sus casas a mediodía.

En otros casos, que sólo tienen jornada de la tarde, no hay ninguna alteración en sus clases. Los otros 20 establecimientos se encuentran trabajando de manera normal, ya que cuentan con servicio de alimentación de forma normal.

En cuanto a los seis jardines infantiles y sala cuna, tres de ellos han estado sin servicio de alimentación por lo que su jornada concluye las 12.30.

Junaeb

En lo que respecta a Junaeb, a través de un comunicado la institución declaró que si bien estas trabajadoras no son personal directo de ellos, sino que de las empresas de alimentación; sin embargo, el resguardo de las condiciones laborales están normadas en los contratos de la entidad.

Además de ello, reconocen los graves incumplimientos de la empresa con las manipuladoras, por la carga laboral y también por la falta de abastecimiento que estarían afectando a algunas localidades.

"Como gestión, recibimos cinco año de multas sin procesar, detenidas desde el año 2016 en la institución. Frente a esta situación, nos hicimos cargo; revisamos, comenzamos a notificar y hacer efectivas multas históricas. El retraso en este proceso confundió a algunos proveedores, pensando que podían incumplir y poner en riesgo el programa de alimentación escolar (PAE), sin sanción alguna", dice el comunicado.

Finalmente, desde la Junaeb Aseguraron que se han hecho cargo de los procesos que no se llevaron a cabo, aplicando sanciones correspondientes, para garantizar los derechos de los escolares, procurando de que situaciones de este tipo no se repitan.

Paralización

Reuniones Las trabajadoras han tenido reuniones con la empresa para llegar a acuerdos.

Minutas Las manipuladoras aseguran que las comidas son reiterativas, por lo que los escolares no la comen y mucha fruta está en mal estado.

Ambientalistas monitorearán poda en parque Bellavista

RESGUARDO. La acción pretende evitar que se talen árboles innecesariamente.
E-mail Compartir

Tras una solicitud de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, se desarrolló una reunión de trabajo técnico, en el costado norte y sur del parque Bellavista de la ciudad, con funcionarios del Departamento de Medio Ambiente del municipio, así como también de la empresa que está ejecutando las obras.

Cabe señalar que en este espacio público se anunció hace algunos días que se realizará un trabajo de poda, con el fin de mejorar el estado de las especies que allí habitan, evitando caídas, sobre todo con lo fuertes vientos que se han presentado en estos días.

Así lo informó el presidente de la Red Ambiental Ciudadana, Ricardo Becerra, quien señaló que estarán observando los trabajos para evitar daños en las especies intervenidas.

"Nuestra organización ambientalista realizará monitoreos al lugar indicado, de tal forma de que se cumpla lo estipulado en el estudio referido y evitar lo ocurrido con los árboles cortados a orillas de río Damas", manifestó Ricardo Becerra.

El ambientalista destacó que existe un estudio fitosanitario de los 100 árboles que se van a podar, además de un protocolo establecido a cómo se deberán realizar esos trabajos.

Especies dañadas

Desde el municipio aseguraron que se contrataron los servicios de una empresa especializada en ejecutar este tipo de faenas, que considera rebajar la altura de las especies, que sobrepasan los 25 metros de altura y sufren de un alto daño fitosanitario, con pérdida permanente de corteza y follaje, mientras que las ramas se encuentran débiles y secas, además de mal orientadas, existiendo alto riesgo de desprendimiento.