Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La UC hace balance positivo del primer semestre: "El equipo puede pelear"

CAMPEONATO. El entrenador de los cruzados afirmó que las lesiones pasaron la cuenta, pero espera que en la segunda rueda logren consolidar al equipo.
E-mail Compartir

Con un empate 1-1 frente a Unión La Calera, Universidad Católica cerró su participación en el primer semestre, a pesar de que aún está pendiente el Clásico Universitario.

Los cruzados se fueron de vacaciones con 23 puntos, en el cuarto lugar de la tabla y estiman que con opciones claras de acercarse a los líderes en la segunda rueda.

Bajo esa idea, el entrenador Ariel Holan comentó que "el equipo puede pelear. Va a ser el torneo más parejo de los últimos cinco años, no creo que haya ningún equipo que se escape en la tabla, va a ser palo a palo, fecha a fecha".

"Teniendo en cuenta los contratiempos que hemos tenido, el balance es positivo y esperanzador para lo que viene", evaluó.

El DT argentino opinó que "nunca pudimos encontrar un equilibrio entre jugar cerca de casa y en una superficie que nos permita desarrollar nuestro fútbol. Hay muchas cosas que no dependen de nosotros, tratamos de hacer lo mejor posible y transitar este camino de la mejor manera posible".

"Daniel González y Alfonso Parot jugaron fracturados (contra La Calera), Fernando Zampedri se va a operar de los talones. Muchos jugadores lesionados también", explicó Holan.

Pensando en el segundo semestre, afirmó que "es importante recomponernos en ese aspecto y ojalá hacer partidos internacionales para solidificar lo que venimos haciendo en los últimos partidos".

En la misma línea, el delantero de la UC, Fernando Zampedri, remarcó que "falta toda una rueda. Está todo muy parejo. Tenemos altos y bajos, algo que no puede suceder en un equipo grande. El torneo está para cualquiera, con altos y bajos para todos".

Por otro lado, el goleador trasandino se refirió a una eventual renovación con los cruzados y mencionó sus intenciones de seguir en el club: "Estamos hablando. Con el club tengo muy buena relación, no creo que haya problema. Mi intención es darle al club la primera opción, me siento muy bien acá. Estamos en conversaciones y espero que todo se de bien".

Clásico universitario

El último Clásico Universitario, suspendido cerca de la media hora de partido por incidentes en el estadio Ester Roa de Concepción, se jugará al regreso de las vacaciones que tienen jugadores de Universidad Católica y Universidad de Chile.

A pesar de que el partido se pudo disputar esta semana, los clubes acusaron que muchos de sus futbolistas ya tenían programados sus días libres, por lo que la ANFP determinó que el enfrentamiento sea el miércoles 28 de junio en horario y sede por determinar.

Aunque equipos ya tengan refuerzos confirmados, no podrán participar por ser un compromiso de la primera rueda.

Quinteros afronta "con ilusión" la visita de Colo Colo a Monagas

VIAJE. El plantel albo se fue a Venezuela para jugar Copa Libertadores.
E-mail Compartir

Finalizada su participación en el primera rueda del Campeonato Nacional, Colo Colo puso su foco en las tres últimas fechas de la fase de grupos de Copa Libertadores, donde se jugarán la clasificación a octavos de final.

Mañana, desde las 18:00 horas, los albos visitan a Monagas, por eso ayer emprendieron vuelo a Venezuela.

En el aeropuerto, el entrenador del Cacique, Gustavo Quinteros, habló sobre el desafío que tienen por delante y aseguró que "vamos con mucha ilusión, vamos a tratar de jugar bien, ganar y sumar los tres puntos".

"Estamos recuperando jugadores y queremos fortalecer al equipo con experiencia... Leonardo Gil está para jugar, (Marcos) Bolados también y hay que ver a Ramiro González", destacó el DT.

El estratega afirmó que "este partido es clave, pero todos lo son... Tenemos que recuperar a los jugadores, estamos con siete juveniles... En Maturín quiero ver al equipo como jugó ante Boca Juniors".

El zaguero Maximiliano Falcón, que terminó expulsado en el último duelo del torneo local, señaló que compromisos como el de mañana "son partidos que por ahí no se juegan tan bien como el otro día, pero tampoco hay que dramatizar tanto, sé que Colo Colo tiene una caja de resonancia grande entonces cuando se pierde está todo bien y cuando se pierde todo mal, pero no es tan así".

Con respecto a su futuro y posibles ofertas, dijo que "he escuchado, pero mi representante tampoco me ha dicho muchas cosas, quiere que juegue tranquilo. No tengo ninguna información, conmigo no han hablado. Si viene a mitad de año, o a fin de año, si es buena para las dos partes bienvenido sea".

"Yo tengo contrato acá en el club, estoy contento no sólo por el club, sino también por la gente y porque vengo jugando. Mi cabeza está acá", selló.

Tomás Barrios y Alejandro Tabilo enfrentan la qualy de Roland Garros

TENIS. Pueden sumarse a Nicolás Jarry y Cristian Garín en el cuadro principal.
E-mail Compartir

Hoy comienza en París el segundo Grand Slam del año, Roland Garros, y será con una fuerte participación de los tenistas chilenos, que desde la qualy intentarán acceder al 'main draw' de uno de los cuatro torneos más importantes del año.

Ya clasificados para el cuadro principal, Nicolás Jarry (54° ránking ATP) y Cristian Garín (106°), deben esperar hasta el 29 de mayo para que comience su participación, pero tanto Tomás Barrios (145°) como Alejandro Tabilo (152°) inician su periplo esta semana con la ilusión de tener cuatro chilenos dentro del Abierto de Francia.

El primero en jugar es el nacido en Canadá, que tendrá que enfrentar en primer turno al italiano Luca Nardi (150°) en la cancha 5 del Stade Roland Garros.

El ganador de este duelo tendrá que medirse con el vencedor de la llave entre el croata Borna Gojo (103°) y el bosnio Damir Dzumhur (175°).

Mañana será el turno del chillanejo contra el serbio Jozef Kovalik (143°) en horario y cancha por confirmar.

Con ese enfrentamiento se repetirá la llave de la qualy de Roland Garros ocurrida en 2022, donde el chileno se impuso al europeo con parciales de 4-6, 6-4 y 6-4.

De salir victorioso, Barrios jugará ante el triunfador de la llave entre el brasileño Felipe Meligeni Alves (165°) o Tung-Lin Wu (182°) de China Taipei.