Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Trabajador alega que esperó 24 horas para certificar muerte de su madre

BUROCRACIA. Francisco Díaz no logró acreditar el deceso de la mujer de 70 años por enfermedad, pese a un historial médico y el cuerpo fue llevado a la morgue.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

Una larga angustia debió enfrentar una familia del sector Pichil-Chan Chan, en la ruta donde convergen las comunas de Osorno, Río Negro y Puerto Octay, luego que cerca de las 8 de la mañana del viernes falleciera una adulta mayor de 70 años.

El deceso de María Leonor Rodríguez se registró en el domicilio que habitaba. La mujer presentaba diversas patologías médicas y era tratada en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Marcelo Lopetegui de calle Los Carrera en Osorno.

Su hijo, Francisco Díaz, pensó que bastaba un simple trámite que acreditara el deceso de su madre para iniciar los preparativos de su velatorio y funeral; no obstante, jamás pensó que el certificado de defunción le causaría serios problemas, hasta con el retiro del cuerpo de su madre por el Servicio Médico Legal para su autopsia.

"Yo llamé al hospital y me dijeron que ellos nada podían hacer. Me dieron el número de ambulancia, donde tampoco encontré respuesta porque ellos no hacen esos trámites de constatar fallecimientos. Llamé a Carabineros para reportar la muerte de mi mamá, pensando que llegarían a confirmar su deceso, pero el funcionario del Retén de Cancura me dijo que ellos no hacían ese procedimiento y que tenía que acudir al centro de salud donde se atendía ella y pedir ahí que extienda el certificado", sostuvo.

Demora

Hasta ahí todo bien, pero al llegar al Cesfam de Los Carrera una profesional le pidió que debía estar carabineros como ministro de fe.

"Le expliqué lo que me habían dicho de Carabineros, que mi madre era paciente de ese recinto, pero insistieron en que carabineros era ministro de fe y que debían confirmar su muerte. Pasé a la Primera Comisaría pero no me dieron respuesta al caso, por lo que fui a la Fiscalía a preguntar y ahí , sorprendidos por mi relato, contactaron a la PDI y ellos fueron a la casa", detalló la odisea.

Según comentó el afligido hijo, "mi madre falleció por causas naturales, pero como se dio cuenta de un hallazgo de cadáver, se tenía que seguir un protocolo. Ella podía haber salido de la casa en una camilla y no en una bolsa del Servicio Médico Legal como lo hizo ocho horas después de haber muerto. No entiendo por qué tramitan tanto, si no hubo intervención de terceros en su fallecimiento", añadió.

La mañana de ayer -24 horas después del deceso- el médico tanatólogo del Servicio Médico Legal certificó la muerte de la mujer, sin la necesidad de hacer una autopsia.

"La doctora preguntó en el Cesfam el informe médico de mi madre y no fue necesario una autopsia. Hasta ella quedó sorprendida el porqué se hizo todo este aparatoso procedimiento policial. Se podría haber evitado si todas las partes podrían haber puesto de su buena voluntad", sostuvo.

Carabineros

Consultado sobre esta denuncia, el subprefecto de los Servicios, Miguel Valenzuela, confirmó que se recibió una llamada telefónica en el Retén de Cancura consultando sobre cómo actuar en estos casos.

"La persona llamó al retén pidiendo orientación porque tenía un familiar fallecido por causas naturales. Se le dieron los pasos a seguir para que le otorgaran el certificado de defunción. En estos casos generalmente lo que hacemos es darles la orientación y, en el caso que las personas no puedan conseguir el documento porque el médico tratante u otro no lo extienda, se acoge el procedimiento legal que es un procedimiento por hallazgo de cadáver. Eso implica dar cuenta a la Fiscalía que determina los pasos a seguir", dijo el oficial.

10 de la mañana el SML hizo entrega del cuerpo luego de confirmar los informes médicos del Cesfam.

12 horas de hoy en el

Chofer quedó herido al volcar camión que venía hacia el paso Samoré

FRONTERA. El lesionado tiene 54 años y viajaba de Punta Arenas a Santiago.
E-mail Compartir

Con lesiones de diversa consideración quedó un conductor chileno de 54 años, luego de quedar atrapado al interior de la cabina del camión que guiaba, luego de volcar en la Ruta 215 -en la zona limítrofe con Argentina- antes de llegar al paso fronterizo Cardenal Samoré.

De acuerdo a lo expresado por la delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef, el accidente ocurrió la mañana de ayer, en el kilómetro 103, que corresponde a territorio nacional.

"Por causas que se investigan, el transportista de 54 años que se desplazaba desde Argentina hacia Chile, volcó a unos 8 kilómetros del Límite Político Internacional (LPI), cuando iba rumbo al complejo aduanero chileno. El camión quedó ocupando una de las pistas de circulación", sostuvo.

Rescate

El lesionado fue auxiliado por automovilistas que se desplazaban por la vía, mientras que otros apuraron su llegada a la frontera chilena para reportar el accidente, generado un despliegue de equipos de emergencia, tanto de la misma aduana como de la villa de Entre Lagos que llegó con Bomberos.

Una vez rescatado el chofer años, quien trabaja para la empresa "HF Encargo", fue trasladado al recinto asistencial más cercano. Ahí se indicó que presentaba lesiones de diversa consideración.

La máquina transportaba pasto y venía desde Punta Arenas a Santiago. Como bloqueó una vía, el transito se iba a mantener alterado hasta que fuese retirado el camión.