Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Provincial Osorno saldrá a buscar el triunfo ante Linares y con su público

FÚTBOL. Un duelo que ya suma historia se vivirá esta tarde, a contar de las 15.30 horas en el Parque Schott. Los Toros marchan quintos con 14 unidades y la visita duodécima con 8.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Deportes Linares fue un dolor de cabeza para los "Toros" en 2022. Claro, hoy en 2023, ambos elencos están en una categoría superior y la tabla de posiciones habla de un escenario muy distinto al ocurrido cuando ambos militaban en la Tercera División.

Dicha situación la reconoció el técnico osornino Diego Martínez, quien habló de los condimentos que trae el encuentro entre ambos elencos pactado para este domingo 21 a las 15.30 horas en el Parque Schott.

"Nos hemos preparado para este partido que tiene algo especial, el año pasado no le pudimos ganar a Linares, pero este domingo vamos con todo. Me siento muy avergonzado por lo que pasó en Melipilla porque nuestra gente merece triunfos, pero está semana tenemos la responsabilidad de ganar y sé que la hinchada va a estar presente", indicó en conferencia el estratega taurino.

En la oportunidad el técnico reconoció que lamentará la baja del defensa Frank Valenzuela, aquejado de un desgarro, pero que el resto del plantel se encuentra en óptimas condiciones para enfrentar el desafío.

En cuanto a la campaña, los Toros marchan en la quinta posición con 14 puntos, mientras que la visita se ubica en la duodécima posición con sólo 8 unidades.

Con el ánimo arriba

Respecto al rival, éste viene de sumar un triunfo en la última fecha ante Deportes Concepción con el técnico Eduardo Lobos en la banca y Jaime "Pajarito" Valdés a cargo de la SADP albirroja.

Martínez, fiel a su estilo, quiere sorprender a su rival y es poco probable que repita formación y jugadores citados, característica que ha demostrado en su paso por la conducción técnica del club. "Siempre es muy difícil que repitamos un once, porque la competencia interna está muy alta. Y eso pasa desde el año pasado, los jugadores están compitiendo palmo a palmo por un lugar. Cambios de sistema pueden existir, porque no nos casamos con uno solo, eso varía en función a lo que vea de mis jugadores", indicó.

El estratega hizo autocrítica. "En ciertos partidos críticos no estuvimos finos y nos hemos quedado con menos puntos de los que merecíamos, pero, ya nos propusimos quedar entre los de arriba en esta primera rueda", dijo aludiendo a resultados como las derrotas ante Limache y Trasandino "donde hicimos buenos partidos, pero sin sumar puntos. Estamos en la medianía de la tabla, no es lo que me gustaría, pero estamos ahí, siendo que somos un club que recién ascendimos".

Luego de este cotejo, los "Toros" repetirán localía el domingo 28 a las 15.30 horas en el reducto de calle Cochrane ante San Antonio Unido y terminarán su incursión en la primera rueda del torneo en Quillota el sábado 3 de junio ante Lautaro de Buin.

Tras más de un mes de receso, el 9 de julio se recibirá a Deportes Valdivia en condición de local en el inicio de la segunda rueda. Antes, eso sí, durante el receso, Provincial Osorno jugará por Copa Chile ante Deportes Puerto Montt en condición de visitante, sin conocerse la programación de ese cotejo.

Linares vuelve a Osorno entre cambios técnicos e incógnitas de juego

E-mail Compartir

En el top ten de equipos a los que en más ocasiones se ha enfrentado Provincial Osorno está Deportes Linares. Hoy será el duelo número 40 entre ambos, en una contienda que presenta a los dos recién ascendidos en posiciones diferentes pero con un apetito similar en este regreso al profesionalismo.

Vamos por parte. La estadística dicta que de las 39 ocasiones en que se han medido son los Toros los que roncan, con 18 triunfos, contra 14 de los linaerenses, y 7 empates. 67 goles de los del Rahue contra 55 de los del Achibueno.

Pero esa es una parte de la historia. La otra cara de la moneda es que la última vez que Osorno le ganó a Linares fue en octubre de 2021, por Tercera "A". Es más, de los últimos cuatro partidos disputados, el Provi no ha sido capaz de convertirle un solo gol.

"Para nosotros, el verdadero parámetro es ahora, en Osorno. La llegada del técnico Eduardo Lobos puede haber influido en algo la impronta del equipo, pero no debiera aspirar a mucho más que el empate en este partido de visita", asevera Gonzalo Flores-Domarchi, historiador de Deportes Linares y co-autor del libro "Del Lister al Depo", genuina biblia que todo hincha linaerense que se precie de tal debe conocer.

También investigador del club del Maule Sur y co-autor del libro citado, Diego Barrios cree que "Linares mejoró muchísimo con el cambio de entrenador, sobre todo en el aspecto de fortalecimiento psicológico, y prueba de ello es que recuperó su solidez defensiva, prueba de lo cual es mantener la valla invicta en los últimos partidos (San Antonio y Concepción)".

Junto con destacar la llegada de "Pajarito" Valdés en lo administrativo, Barrios detalla que el DT Lobos se para en el terreno de juego con 4 hombres atrás; 3 en el medio, con Luis Oyarzo adelantado, y 3 arriba, donde la ausencia de centrodelanteros ha llevado a probar con Escobar y Gomara.

Por el lado "lechero", el analista deportivo de la plataforma Todos por el Provi y ex presidente del club, Felipe Palominos, visualiza que "Osorno entrará a jugarse la posibilidad de ganar luego de dos pasos en falso (General Velásquez y Melipilla), empates con sabor amargo por cómo se dieron estos partidos. El equipo está con la opción de enrielar el campeonato en términos de puntaje, y donde la meta ideal es ganar no solamente ante Linares, también ante San Antonio, en encuentros consecutivos de local".

La mayor goleada es de los Toros, 10 a 0 contra Linares en el campeonato oficial de Primera "B" de 1990. Sin embargo, para el elenco de las rayas rojas el dolor más grande no es ese, sino la derrota de 1-2 propiciada al término del torneo 2001 y que les significó el descenso a Tercera División en el Parque Schott.

Si de rompe-redes se trata, Mario Hormazábal es el mejor artillero maulino, con 7 tantos. Con la misma cantidad de anotaciones, el argentino Javier Aníbal Grandoli es el principal goleador de los sureños.

Otra cifra a considerar es el récord de público en estos enfrentamientos, donde vuelve a imponerse Osorno, con 10.501 espectadores controlados en el Parque Schott, en el triunfo agónico de 3-2, en agosto de 1985.

Cristián Baschmann Muñoz, periodista