Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

de la agrupación deportiva Eleuterio Ramírez, Víctor Barrientos, efectivamente los árboles eran un peligro para los deportistas que entrenan o juegan en la cancha, pero que tal vez estas especies pudieron haberse podado hasta la mitad.

"Había que rebajarlos, pero dicen que había que podarse hasta la mitad. Muchos estaban de acuerdo que los árboles estaban peligrosos y se podían caer encima de los jugadores", expresó.

Licitación por poda

El Austral de Osorno accedió a la información que entrega el portal de Mercado Público, a través del cual el municipio subió la licitación donde claramente se especifica la poda de 18 álamos contiguos a la cancha La Bombonera, por un monto estimado de $6 millones. Finalmente la faena fue adjudicada a la firma Servi Patagonia SpA.

Sobre lo que respecta a esta faena, el concejal Juan Carlos Velásquez manifestó que es un asunto que pondrá en tabla este martes en la sesión del Concejo Municipal.

"Se trata de un tema que nos llamó mucho la atención cuando se difundieron algunas imágenes que mostraban el corte de los álamos en La Bombonera. Lo primero que tengo preparado este martes, es hace una consulta para zanjar el hecho puntual de que esta es una licitación que se hizo a través del portal de Mercado Público. Lo curioso es que era una poda de árboles, solamente había que rebajarlos un poco, pero no mutilarlos. Estas son las cosas que sorprenden de este sistema municipal", expresó Velásquez.

El edil agregó que la licitación especifica que todos los desechos debían ser retirados por la empresa que se adjudicó la faena, dejándolos en el parque Arnoldo Keim, algo que hasta ayer al menos no había sucedido en su totalidad, pues aún se podía observar una gran cantidad de troncos.

"Algunos vecinos están limpiando y llevándose lo que pueden de los árboles. Incluso yo conversé con algunos y les manifesté que esa leña no les sirve para este año porque es verde y les pregunté si estaban autorizados para retirarla y me dijeron que sí. Lo que a mí me interesa, es que este problema se solucione y se sancione este hecho administrativo, que vulneró absolutamente todo lo que es la legalidad y la igualdad ante la ley de compras públicas, porque se adjudicó una ejecución de esta licitación y se hizo otra, completamente distinta", aseguró.

Así mismo, Juan Carlos Velásquez también apuntó al daño ambiental que provoca una tala de este tipo, ya que se podría haber hecho una intervención menos invasiva, por lo que también solicitó un informe fitosanitario, el cual se está realizando.

"También está apareciendo en las noticias que se hará una intervención de los árboles del parque Bellavista, por lo que espero que no sean botados o mutilados y que se tenga un informe técnico acabado, para que en caso de que hayan árboles con problemas serios, recién ahí se tome una decisión más drástica, pero no todos de una vez como pasó en este caso", indicó.

El Austral de Osorno consultó sobre este tema al jefe de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Carlos Medina, así como también al alcalde Emeterio Carrillo, quienes hasta el cierre de esta edición no se refirieron al tema en cuestión.

"Esta era una poda de árboles, solamente había que rebajarlos un poco, pero no mutilarlos. Estas son las cosas que sorprenden de este sistema municipal"

Juan Carlos Velásquez, Concejal

6 millones de pesos fue la oferta de la licitación para la poda de estos ejemplares, que fue subida al portal de Mercado Público y luego adjudicada a la empresa Servi Patagonia SPA.

18 álamos eran los árboles ubicados al lado de la cancha La Bombonera y que fueron cortados hace algunos días. Vecinos esperan que el lugar pueda ser reforestado con especies nativas.

34 metros tenían aproximadamente los ejemplares cortados, por lo que el riesgo de caída de ganchos a la cancha era muy alto, por eso se pensó en una solución que finalmente terminó en la tala.