Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"La Monte" buscará ganar por diferencia de 3 goles para quedar en la final

FÚTBOL AMATEUR. El club rahuino enfrenta a Deportes Alerce, que en la ida se impuso 2-0 en el Regional de Clubes. El encuentro es este domingo en el estadio Alberto Allaire.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Un duro encuentro sostendrá este domingo a contar de las 15 horas, en el estadio Alberto Allaire, el Club Francisco Montecinos, que perdió 2-0 ante Deportes Alerce en el partido de ida por una de las semifinales del Campeonato Regional de Clubes Amateur.

El cuadro de la Asociación de Fútbol de Rahue fue sobrepasado futbolísticamente en el primer encuentro de la serie, el que se disputó en el estadio Municipal de Alerce, en la provincia de Llanquihue. Por lo mismo, "La Monte" está obligado a ganar por una diferencia de tres goles, ya que si consigue solamente dos, todo se definirá en penales.

De visita

En el duelo del pasado fin de semana los celestes carecieron de volumen ofensivo y se crearon pocas ocasiones claras para convertir.

Además el pleito fue muy friccionado y "cortado" por faltas, sin que los equipos pudieran desplegar su fútbol habitual.

Y es que esta es la primera derrota de "La Monte" en el Regional Amateur, luego de una campaña que se inició marcando grandes diferencias con sus rivales.

En su periplo por el torneo, su primera víctima fue Deportivo Puerto Octay a quien le ganaron 5-0 en la ida y luego 11-1 en Rahue; luego fue el turno de Colorado de Entre Lagos, donde también se impusieron en ambos cotejos, primero 4-1 y luego 5-2; posteriormente fue el turno de Independiente de Río Negro, Independiente de Los Muermos y Baquedano de Carelmapu.

Todos al Allaire

El partido de vuelta de esta semifinal está programado para las 15 horas de este domingo 21 de mayo, donde el valor de la entrada para ingresar al estadio Alberto Allaire es de $3 mil. Las puertas del recinto deportivo rahuino se abrirán a contar de las 14 horas.

Jonathan Jerez, presidente del Club Francisco Montecinos, invitó a la comunidad para que asista al estadio y apoye al equipo rahuino.

"Esperamos revertir el resultado y seguir en esta carrera del campeonato. Es un partido clave, un todo o nada. Hoy jueves (ayer) el equipo entrena y tiene que pensar en el partido que viene que hay que darlo vuelta. Estamos confiados en poder desarrollar un buen juego en la cancha. Este año hay un plantel que se conformó con nuevos jugadores jóvenes y un entrenador nuevo, por lo que confiamos en un triunfo para llegar a la final", detalló.

En tanto la otra semifinal la animan los clubes de Vicente Pérez Rosales y Barrancas, ambos de la Asociación de Fútbol de Puerto Montt, que empataron a dos en el pleito de ida, jugado el estadio Bicentenario de Chinquihue.

El partido de revancha está fijado también para este domingo, a contar de las 15 horas, en el estadio Tricolor de la capital regional.

$3 mil es el valor de la

Osorninas relataron experiencias de su participación en Maratón 2023

SANTIAGO. María Cristina Abad y Patricia Mella lograron el segundo y tercer lugar, respectivamente, en dos categorías.
E-mail Compartir

El Gatorade Maratón de Santiago 2023 se llevó a cabo el pasado domingo, donde estuvieron presentes participantes internacionales y de diferentes regiones.

Entre los asistentes estuvieron las osorninas María Cristina Abad, del club Tornado Runners, y Patricia Mella de Osorno Runners.

Abad obtuvo el segundo lugar en la categoría 60 a 64 años (Damas) en la distancia de 10 kilómetros, con un tiempo de 44 minutos y 17 segundos. Esta es su cuarta participación en esta competición, en las tres anteriores logró el primer lugar.

"No me preparo mucho porque soy aficionada nomás, así que cuando hay maratones o corridas yo participo. No es habitual que le dedique tanto tiempo, salvo cuando salgo a correr con algunas amigas y hacemos un par de kilómetros", comentó Abad.

Junto con Abad otros cinco miembros del mismo club se hicieron presentes en esta ocasión. "Me sentí bien. A mí me encanta salir a correr y, aunque no estuve muy conforme con la organización, a lo que yo iba estuvo súper bien", agregó.

42 k

Para Patricia Mella esta también fue su cuarta participación en este evento. La atleta se preparó durante seis meses y logró el tercer lugar en la categoría de 45 a 49 años (Damas) en una distancia de 42 kilómetros con un tiempo de 3:38:23.

"Para mí es el evento deportivo del mundo runner o de los que nos gusta correr. Más de 30 mil inscritos, es una cantidad enorme de corredores. Santiago un poco se paraliza con eso. Y viaja gente no solo de Chile, sino que también llegan de Argentina, Uruguay, Brasil, de muchas partes (...) Así que para nosotros es súper importante participar como club Osorno Runner", contó.

Su club llevó 24 representantes este año, los cuales recorrieron diferentes distancias.

"Como club perseguimos promover estilos de vida saludable, que la gente haga deporte. Correr o hacer deporte siempre va a ser algo muy positivo para todos", recalcó.