Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Osorno: inician gestiones para construir una posta de salud rural en el sector Forrahue

ATENCIÓN INTEGRAL. Vecinos tienen la disposición de proporcionar un terreno.
E-mail Compartir

Autoridades y profesionales de la salud realizaron una visita a la Estación Médico Rural del sector Forrahue, en la comuna de Osorno, para conocer el lugar donde funciona el recinto.

En la actividad participaron los miembros de la comunidad indígena de Forrahue, quienes explicaron que en la actualidad las atenciones de profesionales de la salud se realizan en estas instalaciones. Sin embargo, tienen la disposición de proporcionar un terreno para construir una posta de salud rural que permita que las familias reciban una asistencia más integral en la misma localidad.

La concejal de Osorno y consejera nacional indígena, Herta Licán, señaló que los integrantes de la comunidad se acercaron para iniciar las gestiones con el municipio y la Dirección del Servicio de Salud, con el objeto de buscar los recursos necesarios para la obra.

Claudio Millaguín, jefe de la Autoridad Sanitaria de Osorno, expresó que ellos estarán totalmente disponibles para lograr concretar el anhelo de pasar de una estación médico a una posta de salud rural.

"El objetivo es tener un recinto para la atención de médicos, enfermeras, matronas, sicólogos, nutricionistas y otras profesionales del área que cada semana llegan a la localidad", dijo Millaguín.

Seleccionado nacional Nicolás Aguirre debuta en el CDB de La Unión en una jornada llena de victorias

LIGA SAESA. El destacado basquetbolista de 25 años se sumó al plantel para jugar junto a su hermano Diego. Anotó 34 puntos de los más de 80 de la victoria ante la Escuela Alemana de Paillaco.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Una jornada que justificó la condición de local, logró el Club Deportivo de Basquetbol (CDB) de La Unión, en la provincia del Ranco, que recibió en todas sus series a la Escuela Alemana de Paillaco. El cuadro demostró un buen nivel ante su tradicional rival en la Liga Saesa, torneo que se disputa en diferentes escenarios del sur.

La jornada deportiva también significó el debut de Nicolás Aguirre, el seleccionado nacional y ex jugador de la Universidad de Idaho, en Estados Unidos, que se acaba de integrar al CDB de La Unión.

En diálogo con El Austral de Osorno, la estrella del baloncesto habló sobre sus inicios, su carrera y la decisión de integrarse al equipo unionino. "Me inicié en Puerto Montt y Castro, donde tuve muy buenos formadores, aunque mi familia fue primordial, mis padres y hermanos, ellos siempre me motivaron", indicó.

Agregó que tras terminar su etapa de 9 años en Estados Unidos, su objetivo ahora es posicionarse en el básquetbol profesional, ver opciones en Chile o en el extranjero, "aprovechar las ventanas de la selección en junio, después el preolímpico en Argentina en agosto y adoptar una decisión a mediano plazo para jugar en un club extranjero o nacional", dijo.

Jugar con su hermano

Por ahora quiere sentirse más cómodo y por ello aceptó el ofrecimiento del CDB de la Unión, en la Liga Saesa, donde juega con su hermano, el principal aliciente para integrarse al equipo.

No fue difícil convencerlo. Un par de llamadas e inmediatamente aceptó, pese a que había conversaciones con otros equipos, no obstante, aquí estaba su hermano Diego.

Nicolás Aguirre vive en Puerto Varas, tiene 25 años y mide un metro 84 centímetros. Se fue a los 16 años a Estados Unidos, tras haber jugado un mundial por invitación en la Sub 18 con la selección chilena.

"Se conjugaron varios factores para que efectivamente nuestro sueño se hiciera realidad y se integrara al plantel. Quiso jugar con su hermano, que era parte de nuestro elenco", precisó el presidente del club unionino, el profesional y empresario Abner Gatica, acerca de la incorporación de su estrella, que en su primer partido oficial marcó 34 puntos y generó otros tantos.

Gatica agradeció a todos los que han apoyado este esfuerzo de la directiva que preside.

"Me han abierto todas las puertas, nadie se ha restado y tenemos el respaldo de la empresa privada, la firma láctea Colun entre ellos, el Gobierno Regional y la municipalidad. Y cuando es necesario, como dirigentes metemos la mano a nuestro bolsillo, porque los compromisos hay que cumplirlos. Es justo decir que los padres y apoderados aportan lo suyo y tenemos en cada velada cesteril un promedio de 250 entradas cortadas, que ayudan en la finalidad de incentivar este deporte en La Unión", explicó el dirigente.

Confesó que están muy orgullosos y contentos con la llegada de Nicolás, ya que es un incentivo para el deporte local, "porque pocas veces hemos tenido a un seleccionado nacional en nuestros estadios, defendiendo los colores de La Unión", expresó.

Reafirma que la presencia del hermano del seleccionado chileno, Diego Aguirre, influyó de manera tajante en la decisión de integrarse a CDB de La Unión: "nos dijo 'llevo 9 años fuera de Chile y quiero jugar con mi hermano'. Tenía proposiciones para ir a otros lados, pero prefirió estar con Diego, un gran puntal para que nos prefiriera, al igual que el DT Eduardo Castro".

Formación

El club unionino tiene actualmente a 100 niños, desde los 6 años en adelante, formándose en un verdadero semillero que les permite competir en todas las categorías con la integración efectiva de los padres y apoderados y, no sólo de La Unión, sino también de Río Bueno, San Pablo y Puerto Montt.

Participan en 3 ligas competitivas, más los campeonatos a los que son invitados durante todo el año. "Antes nos ganaban por 50 o 100 puntos, ahora si nos ganan es por 10 puntos como máximo y ya estamos ganando, aunque perdimos con Español de Osorno, un gran rival en la serie Sub 17, que es puntera en su grupo", dijo Gatica.

Buenos resultados

Las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 del CDB de La Unión triunfaron durante la jornada del sábado en el Gimnasio Fiscal de la capital del Ranco ante la Escuela Alemana de Paillaco.

En el cotejo de fondo, categoría de honor, con una interesante actuación de las visitas, los locales mantuvieron la superioridad con la destacada actuación del seleccionado chileno de básquetbol Nicolás Aguirre, que rápidamente se adaptó al resto del plantel, conformado por Matías Ronda, Fernando Acun, Sergio Vega, Sebastián Padilla, Sebastián Barrientos, Marco Godoy, Matías Krham, Alexis Muñoz, Alejandro Maldonado, Eduardo Cancino y Diego Aguirre.

En la victoria, el seleccionado nacional aportó con 34 puntos de los más de 80 de la victoria, lo que justifica con plenitud su incorporación.