Parten campañas de invierno y limpieza de estufas para apoyar a personas vulnerables
AYUDA SOCIAL. Las iniciativas buscan recolectar donaciones para beneficiar a los habitantes de campamentos y adultos mayores. Llaman a la comunidad osornina a involucrarse.
A pocas semanas de la llegada de la temporada invernal, diversas organizaciones y agrupaciones vecinales de la ciudad realizan campañas para ir en favor de las personas vulnerables, con el propósito de ayudarles a hacer frente a las bajas temperaturas que imperan en el sur.
A través de estas iniciativas, buscan recaudar fondos, recibir donaciones de ropa o colaborar con la limpieza de estufas de adultos mayores. Para ello hicieron una labor previa de investigación y así determinar a los beneficiarios de diferentes sectores de la zona.
Debido a que están en pleno proceso de trabajo, hicieron un llamado tanto a la comunidad como a las empresas para que se sumen.
Ayuda a niños
La agrupación "Abrazando la Infancia", que se formó en 2018 en la comuna, está a cargo de una de las iniciativas destinada a los niños de los campamentos en Osorno. Al igual que años anteriores, anunciaron una campaña de recolección de ropa invernal para que los pequeños cuenten con la indumentaria necesaria en esta temporada.
Javiera Cabello, presidenta de la organización, explicó que en esta oportunidad se enfocarán en un grupo de menores que actualmente vive en un asentamiento de la Quinto Centenario de la ciudad. Se trata de aproximadamente 21 niños, con edades comprendidas entre los 2 y 14 años.
"Esta actividad se hace con uno de los campamentos apadrinados, que queda en el sector Quinto Centenario. La idea es invitar a la ciudadanía a ser parte de esta actividad, donde se les puede hacer llegar gorros, guantes (...) nuestro motivo principal es aportar en las problemáticas de las familias de niños y adolescentes, para brindarles mejores redes para sus ayudas", explicó.
Cabello destacó que aquellos interesados en conocer más sobre las tallas y tipo de ropa para los niños beneficiados, pueden contactar a la fundación al número de teléfono +56946110641. "Si bien no es necesario que la ropa donada sea nueva, es importante que no esté rota ni en malas condiciones", enfatizó.
Para participar en esta campaña, los interesados tendrán como fecha límite hasta el 19 de mayo. De igual modo, pueden encontrar más detalles en el Instagram de la organización @abrazando_lainfancia_y familia.
"Yo te abrigo"
Otra de las campañas frecuentes durante el invierno es la que realiza la Pastoral Solidaria y Social de la Diócesis de Osorno, que lleva por nombre "Yo te abrigo con Esperanza". Si bien en años anteriores también recolectaban leña o ropa de cama, en esta ocasión está enfocada en donaciones en dinero para la adquisición de estos insumos.
Mariela Pérez Gallegos, religiosa de las Siervas de Jesús de la Caridad, comentó que se decidió esta alternativa por un tema práctico y evitar que se entregue ropa en malas condiciones. Agregó que la labor de la Pastoral es asegurar que haya transparencia en estos procesos y garantizar la buena administración del dinero recaudado.
"La idea es enfrentar el invierno, apoyando con algo de abrigo a quienes lo necesiten. Como Pastoral Solidaria y Social sabemos muy bien dónde están los focos y como parroquia también tienen muy identificadas a las personas con mayor vulnerabilidad (…). Hay muchas personas que no necesariamente participan en nuestra iglesia. Por eso necesitamos tener una mirada muy amplia para ayudar a aquellas familias, porque las necesidades son las mismas incluso en quienes no comparten nuestra misma religión", consideró.
Existen dos formas de participar en esta campaña, cuya fecha de cierre es el 30 de mayo. La primera es a través de los talonarios en las parroquias; y la segunda es transfiriendo o depositando su colaboración en la cuenta corriente número 000070925427 del Banco Santander a nombre del Obispado de Osorno, en el RUT 70221.000-3.
La institución destacó que para asegurar la transparencia de las donaciones, es importante además que puedan enviar su comprobante al correo pastoralsocialosorno@iglesia.cl
Adultos mayores
La semana pasada, el Consejo Consultivo de Salud del Adulto Mayor de Osorno encabezó el lanzamiento de su campaña de invierno, que consiste en la limpieza de cañones de estufas y combustión lenta, destinada a personas de este grupo etario. La idea es evitar el riesgo de un incendio y la pérdida de vidas.
Su presidente, Carlos Mendoza, anunció que esperan ayudar a 700 adultos mayores a través de colaboraciones con empresas del sector privado. Estas labores partirán el próximo 22 de mayo y, según estima, se extenderán hasta septiembre.
"Hacemos esto desde 2018. Empezamos con esta campaña buscando a la gente más necesitada para ayudarlos, porque no cuentan con los recursos necesarios para limpiar su ducto", explicó.
Para materializar este propósito, Mendoza detalló que cuentan con un equipo de trabajadores sociales que los ayudan en el proceso de selección. En esta etapa además están involucradas las juntas de vecinos de cada sector, lo que permite crear una nómina y establecer de esa manera una red de apoyo.
"Este es un dinero que va directamente a la empresa que hace el trabajo. No pasa en ningún momento por nosotros, se le manda la orden de trabajo a la compañía y nosotros concurrimos a acompañarla para asegurarnos que todo quede bien hecho", relató.
Dentro de las firmas que han apoyado estas campañas para los adultos mayores, el dirigente destacó a Suralis (antigua Essal) por el aporte económico; y a Frigosorno por la donación de productos, los cuales utilizan para sumar recursos mediante la venta de empanadas.
"Quisiéramos que se sumaran más empresas, porque hay más de 4 mil adultos mayores y nos gustaría darles coberturas a ellos", expresó.