Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Desbaratan banda que traficaba tras denuncia por homicidio frustrado

RAHUE ALTO. Luego que un hermano de 30 años disparara a su familiar, la PDI allanó casas donde encontró armas y droga.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Una denuncia por homicidio frustrado de un joven de 29 años, que resultó herido con un impacto de proyectil disparado por su hermano de 30 años -iniciales R.C.L-, dio pie para que la Policía de Investigaciones de Osorno desarrollara un allanamiento a tres domicilios ubicados al interior del campamento "Por un Futuro Mejor" en la ladera de la Villa del Rahue.

La diligencia permitió el decomiso de drogas, armas de fuego, municiones y la captura del responsable del delito de origen (homicidio frustrado), además de cuatro mujeres que estaban en las viviendas intervenidas, los que conformaban una banda criminal de venta de sustancias ilícitas junto al individuo iniciales R.C.L.

Hechos

La jornada del pasado jueves la víctima de 29 estaba con su pareja y su pequeña hija en su hogar del pasaje costanera del citado campamento rahuino. Por razones que se investigan, el hermano -ahora detenido- las emprendió contra su familiar y comenzó a efectuar disparos al cerco de la casa que se ubica en frente.

Ante ello el afectado realizó la denuncia a personal de Carabineros que llegó al lugar, no obstante su hermano -autor de los disparos- escapó hacia una ladera que colinda con el parque Arnoldo Keim.

Una vez que se retiraron los efectivos policiales, el sujeto las emprendió nuevamente contra su hermano. Ahí volvió a efectuar otro disparo, que esta vez lesionó a la víctima, quien fue trasladada al hospital por las lesiones por impacto de proyectil.

Si bien hubo un amplio despliegue de carabineros por el interior del asentamiento irregular, el autor se ocultó sin ser ubicado.

Droga y armas

El Ministerio Público ordenó diligencias a la Brigada de Homicidios, quienes comenzaron el mismo jueves en la tarde a desarrollar diversas acciones, estableciendo que el sujeto sindicado como autor de los disparos era investigado en una causa por drogas.

Dada la naturaleza de los hechos, la PDI procedió la jornada del viernes realizar allanamientos en tres viviendas del campamento. En ellas se detuvo a integrantes de una banda criminal compuesta por 4 mujeres y 1 hombre por delitos de infracción a la Ley de Drogas y Ley de Control de Armas.

El sujeto, para evitar ser capturado, se lanzó por la ventana de una vivienda. Rompió el vidrio y se escabulló por los matorrales; no obstante, pese a su cinematográfica huida, fue capturado.

El subprefecto Ronny Salgado, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Osorno, señaló que "se logró establecer que los imputados comercializaban sustancias ilícitas al interior de un campamento ubicado en Rahue Alto, determinando además que éstos amedrentaban a personas mediante el uso de armas de fuego".

Se decomisó alrededor de 930 gramos de pasta base y 30 gramos de cocaína, lo que se traduce en cerca de 3.000 dosis de dichas sustancias ilícitas.

Junto con ello se incautaron armas de fuego correspondientes a dos revólveres y una pistola, la que registraba un encargo vigente por el delito de robo en lugar habitado.

El fiscal Carlos Delgado formalizó cargos contra los cuatro imputados, entre ellos la pareja de la víctima de homicidio frustrado, todos investigados por el tráfico de drogas.

En tanto al protagonista de los delitos, se le sumó porte y tenencia de municiones, disparo injustificado en la vía pública y el homicidio frustrado de su propio hermano.

Todos ingresaron a la cárcel de Osorno.

"Éstos amedrentaban a personas mediante el uso de armas de fuego"

Ronny Salgado, Subprefecto PDI Osorno

Abogados se capacitan en defensa indígena

PROVINCIA. Osorno es la tercera ciudad en el país con más causas de este tipo.
E-mail Compartir

Con la capacitación de un equipo experto de la Región de La Araucanía, la Defensoría Penal Pública marcó otro hito en el inicio de la operación de la defensa penal especializada indígena en la Región de Los Lagos.

La oficina especializada tiene como objetivo representar los derechos de las personas pertenecientes a pueblos originarios, para asegurar que se respete su cultura, sus costumbres y que, en definitiva, se cumpla la igualdad que la Constitución garantiza a todas las personas ante la ley y, en este caso, en un proceso penal.

La capacitación estuvo encabezado por el abogado Humberto Serri, además de los académicos de la Universidad de Los Lagos, Salvador Rumián y Víctor Hugo Venegas, quienes expusieron a los defensores y defensoras acerca de las particularidades culturales del mundo indígena.

Realidad

María Soledad Llorente, defensora regional de Los Lagos, indicó que la operación de esta nueva línea de defensa especializada es el resultado de la gestión y análisis de las condiciones de defensa en la región.

"Nuestro compromiso de relevar la defensa especializada y muy particularmente la defensa penal indígena en Osorno, es que es la tercera ciudad en Chile, después de Arica y de Temuco, con mayor número de imputados", dijo la abogada jefa de la Defensoría.

En Osorno cumplirá funciones como defensor penal especializado el abogado Nicolás Silard Larraín, mientras que la asistente social Yessenia Soto será la facilitadora intercultural, cuya misión es ser un nexo con las comunidades.

Del total de causas con personas imputadas que se reconocen como descendientes de pueblos originarios en la región, en promedio, 80% de las causas de este tipo ingresan en los tribunales de Osorno y Río Negro.

Las instalaciones de los abogados y profesionales se ubican en Manuel Antonio Matta #443, entre Los Carrera y Baquedano, en pleno centro de la comuna y atiende en horario de oficina.