Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Músico y humorista purranquino presenta primera canción de su agrupación de cumbia ranchera

REDES SOCIALES. "La Chúcara" se llama el tema debut de "El pariente en su banda", liderada por Ignacio Saldivia, quien se ha hecho conocido por su contenido en Instagram y Tik Tok. El lanzamiento se realizó el pasado sábado.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

El purranquino Ignacio Saldivia, de 28 años de edad, ha ganado popularidad en las redes sociales desde hace varios años con la promoción de su música y contenido humorístico. Ahora, siguiendo esta misma línea, se ha embarcado en un nuevo proyecto de liderar un grupo de cumbia ranchera, que ya empezó a dar sus primeros pasos con el lanzamiento de su videoclip debut el 29 de abril.

"La Chúcara" se denomina el primer tema de la agrupación "El pariente en su banda", disponible en plataformas como Spotify y el canal de YouTube de Ritmos Producciones. "Nos inspiramos en el campo, cuando uno llega medio copeteado y la señora se enoja; lo que uno va a hablar al carrete con los amigos en el campo, uno habla de las liebres, de la caza, de la pesca", recalcó.

Los adelantos de la canción tuvieron una gran aceptación por sus redes sociales (@nacho_suenos), en Instagram y Tik Tok, donde acumula 62 mil y 250 mil seguidores respectivamente.

Nuevos pasos

Saldivia tiene una larga trayectoria en la música, en la que destacó principalmente como integrante de la banda ranchera "Sueños" por más de 14 años. Motivado por nuevos desafíos, decidió salirse y comenzar a trabajar en el proyecto de esta agrupación de cumbia ranchera y guaracha desde hace un año.

"La idea surgió el verano pasado porque trabajé en un par de eventos y dije 'voy a hacer una banda que se llame El pariente y su banda', la creé, y ahora estamos grabando el videoclip que hace tiempo que queríamos hacer y se logró", comentó el podólogo bovino.

Aunque inicialmente partió con 5 músicos, en la grabación participaron 2: el tecladista Cristofer Oyarzo y el baterista Sergio Villarroel. El objetivo es que poco a poco puedan generar ganancias que les permitan cubrir el traslado de todos los miembros.

En este proceso, el músico también ha contado con el apoyo de su hermano a través de su productora "Ritmo Producciones", encargada de la realización del videoclip de "La Chúcara".

Música y humor

Respecto a las redes sociales, el purranquino destacó la importancia que han tenido en su vida, tanto en la promoción de su música como del contenido humorístico que lo convirtió en furor.

"El humor nunca ha dejado de fluir en mis redes sociales, estoy mostrando casi mi día a día en Instagram, donde tengo 60 mil seguidores y ahí les cuento lo que hago en la mañana, cuando me despierto, voy a trabajar. En Tik Tok subo puro humor, tengo 250 mil seguidores", mencionó.

Fue con sus seguidores que decidió probar si la "La Chúcara", que creó junto al compositor chilote Manuel Alejandro, tenía aceptación y recibió una gran cantidad de respuestas positivas, principalmente de quienes la consideraron pegajosa.

"Mis expectativas siempre están ligadas a la música y a trabajar en ello. Empecé de los videos (en redes sociales) y por eso mismo quise hacer este tema. Que vean que no sólo sé hacer reír, sino que también sé hacer música y para que ellos también lo disfruten", afirmó.

Además del lanzamiento de esta canción original, el grupo interpretará algunos covers para su repertorio. De igual modo, durante este mes se encuentran trabajando en su segundo lanzamiento "Me está llamando el alcohol" que será una composición romántica.

"Tenemos previsto trabajar en invierno para mostrar que les vamos a llevar buena música a todos, a los seguidores, para que se tomen su chichita y su vinito. La idea es que en el verano logremos estar presentes en eventos como ferias costumbristas, pero por el momento estoy intentando generar recursos para llevar adelante el proyecto musical", enfatizó.

Finalmente, agradeció el apoyo que ha tenido de su familia en esta etapa, especialmente a su pareja Catalina Broncheur y a su hijo Renato Saldivia. "Doy gracias a mi señora, que ella me soporta mis humoradas, me ayuda con los videos. Igual que a mis padres, los videos más virales han sido con ellos", concluyó.

28 años de edad tiene

Entregan "Beca de las Artes 2023" a cuatro jóvenes talentos de Osorno

APORTE. Se trata de Lucas Reyes, Laura Sanhueza, Tania Heckmann y Pamela Soto.
E-mail Compartir

Cuatro talentos en las disciplinas de Artes Escénicas, Interpretación Musical y Artes Visuales fueron beneficiados con la "Beca de las Artes 2023", recibiendo sus respectivos cheques con este aporte del municipio de Osorno, que permitirá que continúen perfeccionándose en sus respectivas áreas de desarrollo artístico.

Se trata de Lucas Reyes, Laura Sanhueza, Tania Heckmann y Pamela Soto, que se hicieron acreedores de un monto anual de 42 Unidades de Fomento ($1 millón 494 mil pesos, aproximadamente).

Una de las ganadoras de la "Beca de las Artes 2023" fue Laura Sanhueza, quien practica Danza. Valoró la existencia de este tipo de ayudas financieras hacia ellos como talentos jóvenes, "ya que en nuestro país no existe mucho apoyo en este tema, y que la municipalidad entregue estos recursos es algo muy bueno para mí".