Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Nevazones frenan alta afluencia de usuarios en paso Samoré

FERIADO. Entre el viernes y el mediodía de ayer, cerca de 6 mil personas circularon por el complejo fronterizo. Hoy se evaluará su reapertura.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Con la llegada del fin de semana largo por el Día del Trabajador, el Complejo Fronterizo Cardenal Samoré implementó una extensión en su horario de atención entre el 28 de abril y 1 de mayo para hacer frente al esperado incremento de usuarios con destino hacia Argentina.

Entre las medidas, la Delegación Presidencial Provincial anunció el reforzamiento de las dotaciones de todos los servicios contralores y anexos, con más de 80 funcionarios pertenecientes a la Policía de Investigaciones, Aduana, SAG, Carabineros, Vialidad, Autoridad Sanitaria, entre otros.

Nevada

Sin embargo, ante el pronóstico del paso de un sistema frontal por la región, informó que los lineamientos podrían ser modificados. Esto finalmente terminó por materializarse ayer, cuando se anunció la suspensión del tránsito para todo tipo de vehículos por las nevazones desde el kilómetro 110 de la Ruta 215 hasta el territorio argentino.

Este domingo, a las 8 horas, habrá una nueva evaluación en relación a su reapertura.

El viernes comenzó a regir el horario de atención excepcional. Ese día de 8 a 18 horas (Chile), en tránsito normal para todo tipo de vehículos, y de 18 a 20 horas sólo para el flujo de automóviles particulares saliendo hacia Argentina.

Durante esa jornada, ingresaron 1.038 personas y salieron 2.627, arrojando un tránsito total de 3.665. Hasta ayer al mediodía, el balance había incrementado a 5.936, con 1.459 entradas y 4.477 salidas.

"El plan de contingencia ha dado buenos resultados. Tenemos un alto flujo de usuarios pasando por Samoré, principalmente en el sentido desde Chile hacia Argentina. Se hizo un trabajo especial en reforzar la atención por parte de las instituciones que son contraloras en dicho paso fronterizo", comentó Claudia Pailalef, delegada presidencial provincial.

Recordó que el porte de cadenas es obligatorio. Además, instó a todos los ciudadanos a llevar la documentación completa con el fin de evitar demoras adicionales en los trámites.

"Tienen que contar con una cédula de identidad vigente y en buen estado para que no haya inconvenientes. En cuanto a los menores de edad, sus padres deben presentar adicionalmente el certificado de nacimiento o la libreta de matrimonio. Si no va con sus padres, debe tener un documento notariado que avale el consentimiento para poder viajar", detalló.

Para viajar con mascotas, la persona debe obtener previamente un certificado zoosanitario de exportación, emitido por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a través de su página web o presencial.

Detienen a sujeto por robo de equipo médico

DELITO. Se recuperó durante un registro a una vivienda en calle Ramírez.
E-mail Compartir

Un sujeto terminó detenido por el robo de un ecotomógrafo desde un vehículo estacionado en avenida 18 de Septiembre.

El propietario del automóvil efectuó la denuncia en Carabineros. Según su testimonio, durante la noche le rompieron uno de los vidrios para sustraer el equipo, avaluado en más de $50 millones.

"El procedimiento se gestó en horas de esta mañana (sábado) a las 11:10 aproximadamente ante la denuncia de un hombre adulto que había dejado su vehículo estacionado (...) Desconocidos durante el transcurso de la noche le fracturaron uno de los vidrios laterales", manifestó el mayor Diego Gajardo, comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de Osorno.

Tras recabar los antecedentes, personal policial llevó a cabo un operativo con el fin de recuperar dicha especie, así como identificar al autor de este delito.

Recuperado

"Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) desplegó las diligencias, logrando establecer que la especie sustraída se encontraba en un domicilio de calle Eleuterio Ramírez. Por lo tanto, se tomó contacto con el fiscal del Ministerio Público, quien autorizó la entrada y registro al domicilio", agregó el funcionario policial.

En el procedimiento, además de recuperar el ecotomógrafo, se logró la detención de un hombre adulto con antecedentes penales.

El involucrado en este hecho quedó a disposición del Ministerio Público para el control de detención.

Los Lagos lideró proyectos seleccionados en Fondo del Patrimonio Cultural

E-mail Compartir

Con un total de 71 proyectos seleccionados, entre los que se distribuirán más de 1.900 millones de pesos, cerró la cuarta versión del Fondo de Patrimonio Cultural que entrega el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Las propuestas seleccionadas provienen de todas las regiones del país. De ellas, 60 fueron elegidas en el Concurso Regional y 11 en el Concurso Nacional.

La directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo, destacó que "por primera vez el territorio con mayor cantidad de propuestas seleccionadas fue la Región de Los Lagos, con nueve iniciativas ganadoras; en segundo lugar, se encuentra Valparaíso con ocho elegidas y en el tercer puesto la Metropolitana con siete. Así, el 90% de los proyectos se desarrollarán fuera de la región capital y contarán con $1.708.510.604 para la ejecución de sus actividades".

En la Región de Los Lagos, la seremi de Cultura, Cristina Añasco, valoró la cantidad de proyectos seleccionados.

"Es la cuarta ocasión en que se desarrolla este fondo concursable, que progresivamente ha aumentado sus postulaciones y generado una demanda permanente por financiamiento para iniciativas que buscan impulsar el patrimonio", dijo.

El fondo destinará $296 millones para la materialización de estas propuestas en la región.