Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Bajas de última hora y la lluvia marcan la víspera del Clásico Universitario

CONCEPCIÓN. Los azules perdieron a Ojeda y los cruzados, a Burdisso. A pesar del clima, la cancha del Ester Roa Rebolledo aguanta en perfectas condiciones.
E-mail Compartir

Las últimas horas antes del enfrentamiento de hoy entre Universidad de Chile y Universidad Católica han estado marcadas por dos factores: bajas de última hora en uno y otro equipo y la lluvia.

Por lo mismo, esta nueva edición del Clásico Universitario, a disputarse desde las 12:00 en el estadio Ester Roa Rebolledo, se torna cada vez más impredecible.

Cambio de esquema

La U sufrió la baja de Emmanuel Ojeda, quien presentó una inflamación en su pierna izquierda que lo dejaría descartado del partido. En su lugar entraría Nery Domínguez.

Sin embargo, el ex Racing no ocuparía el mismo lugar en la cancha que Ojeda, sino que se ubicaría como líbero de una línea de tres, toda una novedad para el equipo de Mauricio Pellegrino.

De esta forma, la más probable oncena azul es con Cristóbal Campos en al arco; una línea de tres compuesta por Domínguez, Matías Zaldivia y Luis Casanova; en el mediocampo actuarían Juan Pablo Gómez, Federico Mateos, Israel Poblete, Marcelo Morales y Lucas Assadi; dejando en ofensiva a Nicolás Guerra y Leandro Fernández.

La U espera continuar con su racha de ocho encuentros sin perder en el Campeonato Nacional y conseguir una victoria que la mande al tope de la tabla de posiciones.

Defensa de emergencia

Por el lado de la UC, el central argentino Guillermo Burdisso, que asomaba como titular, sufrió una lesión en uno de sus aductores en la práctica de ayer, por lo que se perdería el Clásico Universitario.

Burdisso se uniría así a la larga lista de ausentes para Ariel Holan, que incluye a Gary Kagelmacher, Mauricio Isla y Alexander Aravena, entre otros.

Esto obligaría a Holan a parar una línea de tres defensores de emergencia, con Daniel González, Branco Ampuero y Alfonso Parot, quienes estarán resguardados por el recuperado Matías Dituro.

En el mediocampo actuarían Byron Nieto, Ignacio Saavedra, César Pinares, Eugenio Mena y Cristián Cuevas; mientras que en ataque estarían Franco Di Santo y Fernando Zampedri.

Los cruzados buscarán retomar la parta alta de la tabla con un triunfo que no encuentran hace cuatro fechas: empataron tres encuentros y perdieron uno, el último.

La cancha resiste

A pesar de las intensas lluvias que han caído en las últimas horas en toda la zona sur del país, que incluso llevaron a suspender el partido del viernes entre Huachipato y Magallanes, la cancha del Ester Roa Rebolledo se encuentra en perfectas condiciones para albergar el Clásico Universitario, válido por la duodécima fecha del Campeonato Nacional.

Gabriel Suazo se coronó campeón de la Copa de Francia con el Toulouse

CHILENOS AFUERA. El Betis de Pellegrini cayó goleado en su visita al Barcelona.
E-mail Compartir

Con Gabriel Suazo como titular y figura, el Toulouse se impuso por un contundente 5-1 al Nantes en la final de la Copa de Francia, disputada en el Stade de France, quedándose con el título.

El equipo del chileno dominó de principio a fin. Logan Acosta anotó a los 4 y a los 10 minutos, mientras que Thijs Dallinga anotó el tercero tras una genial asistencia de Suazo.

El propio Dallinga volvió a celebrar antes del cierre del primer tiempo, que se cerró 4-0 a favor del Toulouse.

Con el conjunto del ex capitán de Colo Colo probándose la corona en la segunda etapa, el Nantes logró descontar por medio de Ludovic Blas, pero Zakaria Aboukhlal restituyó la ventaja de cuatro goles anotando el 5-1 definitivo.

Esta es la segunda Copa de Francia en el palmarés del Toulouse, tras la obtenida en 1957.

Debacle en cataluña

En tanto, el Real Betis de Manuel Pellegrini, con Claudio Bravo en la banca, cayó 4-0 en su visita al Barcelona, que quedó a un paso de quedarse con la liga de España.

Andreas Christensen, Robert Lewandowski, Raphinha y un autogol de Guido Rodríguez le dieron la clara victoria al equipo de Xavi.

Tras la derrota, el "ingeniero" mostró su enfado y acusó "falta de personalidad del árbitro", que expulsó a los 30 minutos a Edgar González.

Palestino no pudo de local contra Ñublense, que se aleja del fondo

TORNEO LOCAL. Los chillanejos ganaron 2-1 con goles de Aránguiz y Vilches.
E-mail Compartir

Una importantísima victoria 2-1 logró ayer Ñublense en su vista a Palestino por la duodécima fecha del Campeonato Nacional, resultado que les permite alejarse del fondo de la tabla.

El conjunto de Jaime García, la gran sensación de la última temporada, llegaba a este encuentro en medio de un decepcionante arranque de torneo, con tres triunfos, dos empates y seis derrotas.

Palestino, por su parte, venía en la medianía de la tabla (con cuatro victorias, tres empates y cuatro caídas) y confiaba en quedarse con los tres puntos en el Municipal de La Cisterna para meterse en puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

Sin embargo, el conjunto chillanejo golpeó a los 18 minutos por medio de Pablo Aránguiz, quien abrió la cuenta con un remate de media distancia que contó con la complicidad del arquero Gonzalo Collao.

Con el 1-0 a favor, Ñublense empezó a dominar la pelota y, durante gran parte del segundo tiempo, no sufrió con los tímidos embates de Palestino.

A pesar de esto, a los 81' Jonathan Benítez cazó una pelota suelta tras un tiro de esquina y con una precisa volea venció a Nicola Pérez para poner el empate a 1.

La igualdad le duró poco al cuadro árabe, ya que dos minutos después, Andrés Vilches aprovechó un rebote de Collao para, desde poca distancia, reponer la ventaja de Ñublense, dándose un valioso triunfo a su equipo que llegó a las 14 unidades en el torneo.

Palestino, en tanto, se quedó con 15 puntos.

Los dos equipos afrontarán ahora desafíos internacionales. Los chillanejos recibirán el martes al Aucas de Ecuador por la tercera fecha del Grupo A de la Copa Libertadores.

Palestino, en tanto, enfrentará el miércoles a San Lorenzo por el Grupo H de la Copa Sudamericana.