Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Joven puyehuino logra el título Sudamericano en para-karate

BRASIL. José Ignacio Bustos cursa segundo año de técnico en Turismo en Inacap Osorno. Este es su tercer logro, que se suma a las coronas regional y nacional.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

"Feliz de cumplir mi sueño de representar a todo Chile", así definió José Ignacio Bustos su destacada participación en el Sudamericano de Para-Karate, disputado en Brasil, que lo convirtió en campeón de su disciplina.

El estudiante de segundo año de la carrera técnico en Turismo de Inacap sede Osorno, oriundo de la comuna de Puyehue, logró imponerse en el torneo internacional en la categoría Discapacidad Intelectual K21, tras diversas victorias obtenidas en la zona durante el último año.

Acompañamiento

En dicho contexto y de manera transversal, la institución a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de Osorno y a nivel central, colaboró con indumentaria deportiva de la Federación Nacional de Chile, recaudación de fondos, entre otras acciones para que José Ignacio pudiera asistir a la competencia junto a su madre y su instructor.

"Contento de que me haya ayudado Inacap, agradecerles por colaborar a cumplir mi sueño de representar a todo Chile. Realmente estoy emocionado de demostrar que puedo hacerlo", afirmó Bustos.

En tanto la directora de Asuntos Estudiantiles de sede Osorno, Fabiola Salinas, indicó que "es un tremendo orgullo para todos el logro de José Ignacio en el Campeonato Sudamericano en Brasil de Para-karate. Nos movilizamos a través de los delegados estudiantiles y, con el apoyo de la Vicerrectoría del Estudiante, conseguimos apoyar el viaje que convirtió a nuestro estudiante en campeón Sudamericano de Para-karate. A través de nuestra política de Diversidad e Inclusión, apoyamos a todos nuestros estudiantes sin importar su condición, a ser profesionales íntegros que transformen el mundo".

Logros

El joven, que logró acceder a un cupo en el campeonato Sudamericano por puntaje acumulado, con este nuevo reconocimiento ya suma tres logros consecutivos: campeón regional, nacional y sudamericano.

Con esta victoria, el destacado estudiante podrá asistir a representar al país en el Campeonato Panamericano en Costa Rica durante el mes de mayo.

Autoridades abordan reclamos vecinales sobre locomoción colectiva

TRANSPORTE. El subsecretario del ramo, Jorge Daza, llegó hasta la comuna para conocer detalles de este problema y plantear soluciones.
E-mail Compartir

Una reunión sostuvo el alcalde Emeterio Carrillo con el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, quien visitó la ciudad para abordar la situación actual de la locomoción colectiva en Osorno.

El objetivo de este encuentro es para ejecutar diversas acciones futuras tendientes a mejorar este servicio, en vista de los reclamos vecinales.

Esta reunión se efectuó en la Sala de Sesiones del municipio, donde también estuvo presente la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la comuna, Eliana Catrilef.

Balance

Daza llegó hasta la ciudad para conocer los detalles y planteamientos por parte de la comunidad.

"Esta cita la esperábamos hace tiempo, por lo que agradezco la presencia de la autoridad de esta cartera, que viajó especialmente para tratar este tema que se ha tornado complejo para nuestros vecinos. Le solicitamos que el Gobierno entregue una solución definitiva, que permita que la comunidad cuente con un transporte de microbuses de calidad", manifestó el jefe comunal.

Por su parte el subsecretario, Jorge Daza, destacó que "esta reunión fue muy positiva, ya que pudimos interiorizarnos, en terreno, sobre esta sensible situación que afecta a Osorno". Agregó que "acogimos lo planteado en este encuentro y, como ministerio, trabajaremos para entregar una respuesta concreta, que se traduzca en brindar un mejor servicio de locomoción pública a los habitantes".

Realizan cuenta pública en San Juan de la Costa

BALANCE. El alcalde destacó inversión en infraestructura y protección social.
E-mail Compartir

Con la presencia de autoridades locales, provinciales y regionales, el alcalde Bernardo Candia realizó su cuenta pública anual año 2022, donde destacó los logros y desafíos que ha alcanzado San Juan de la Costa durante su mandato.

Aseguró que el trabajo se realizó en ejes principales: infraestructura y equipamiento comunitario; fomento productivo; protección social, vivienda, educación y departamento social; así como participación en cultura, deporte y medio ambiente, áreas que superaron los 19 mil millones de pesos en inversión.

"Pudimos dar una cuenta pública contundente, con cifras que bordean casi los 20 mil millones de pesos de inversión en nuestro territorio. Gracias al Gobierno Regional, a Patricio Vallespín, a los consejeros regionales, que siempre han estado disponibles para disponer los recursos a la comuna de San Juan de la Costa. Agradecerle a la comunidad de San Juan de la Costa en su conjunto porque creo que ellos son el pilar fundamental", manifestó.

El desglose de la inversión alcanzada durante 2022 contempló agenda de infraestructura y equipamiento ($8.967.959.513); agenda protección social con $9.108.090.626; fomento productivo con $1.120.465.577 y la agenda participación, cultura, deporte y medio ambiente que alcanzó los $720.658.136.

En este sentido, Candia comentó que se espera que 2023 sea un año de grandes desafíos en el que se logre avanzar en grandes inversiones presupuestarias, en los que destaca la explanada y el nuevo muelle, ambos en Bahía Mansa.

"Tenemos como desafío la construcción del asfalto que va desde Choroy Traiguén a Caleta Manzano, que esperamos tener también los recursos necesarios para el asfalto de Misión, Puente Negro y tantos otros proyectos de conectividad que apuntan a avanzar más en este tipo de infraestructuras", agregó Candia.

Para el próximo año, detalló que espera concretar obras en áreas tales como turismo, salud, educación, infraestructura, suministro de agua rural, red caminera, proyectos se encuentran en fase de ejecución y otras iniciativas en etapa de licitación.