Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ordenan al director del Departamento de Salud el reintegro de $24 millones

RESOLUCIÓN. La Contraloría determinó que Jaime Arancibia, quien regresó a ocupar su cargo en marzo, debe devolver un año completo de asignaciones tras una denuncia hecha por Asomed.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Luego de haber estado alejado de sus funciones, el titular del Departamento de Salud municipal, Jaime Arancibia, ahora enfrenta una orden de la Contraloría General de la República, que le solicitó al municipio que notificara al funcionario sobre la devolución de una asignación correspondiente al año 2021, que ascendería a unos 24 millones de pesos.

Orden de Contraloría

Al respecto el director de Asesoría Jurídica del municipio, Hardy Vásquez, explicó que el estatuto de Salud Municipal establece en su artículo 45 asignaciones que se pueden pagar a determinados funcionarios, que tienen el carácter de discrecional del alcalde, pero que deben ser otorgadas con acuerdos del Concejo.

"En virtud de eso, cuando asume el director de Salud, se le establece esta asignación del artículo 45, la que debe ser renovada año a año, porque la asignación dura desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de cada año; no se renuevan automáticamente, sino que cada año van requiriendo un nuevo acuerdo del Concejo Municipal", indicó Vásquez.

El abogado agregó que producto de la esta situación que se produjo en el Departamento de Salud, con conflictos entre las asociaciones de funcionarios y entre los mismos trabajadores y el director de Salud, uno de estos gremios reclamó respecto del otorgamiento de esta asignación a Jaime Arancibia, por el periodo del año 2021, a lo que la Contraloría Regional de Los Lagos estimó que no procedía el pago de la asignación, ya que no se encontraba fundada.

Es por ello que la Contraloría ordenó al municipio solicitar el reintegro de los valores percibidos por esa asignación al director Jaime Arancibia, lo cual ya fue realizado por el alcalde Emeterio Carrillo, solicitando que el Departamento de Salud, a través de sus unidades correspondientes, notifiquen al funcionario para que haga las devoluciones correspondientes.

"Hay que tener presente que esta resolución de la Contraloría Regional de Los Lagos es susceptible de ser recurrida. Nosotros entendemos que el funcionario la recurrió o lo va a hacer y nos va a llegar una notificación formal. Por lo tanto, todavía no podemos decir que es una resolución que esté afirme; no obstante, nosotros ya ordenamos a través del alcalde que se haga la devolución de los valores percibidos de manera indebida", señaló.

El abogado detalló que este monto ascendería a unos 24 millones de pesos por el periodo del 2021.

Denuncia de Asomed

En paralelo el presidente de la Asociación de Médicos, Dentistas y Químico Farmacéuticos (Asomed), Alexander Arcos, explicó que esta denuncia fue hecha por su gremio, en el contexto de poder velar por el buen uso de los recursos financieros.

"En el fondo, nosotros sabíamos que era irregular, porque no es posible que una asignación, por artículo 45, sea dada para aumentar un sueldo. A don Jaime Arancibia se le entregó este sobresueldo debido a que no tiene experiencia en lo que es Atención Primaria de Salud. Y al no tener experiencia y al ser carrera funcionaria, su sueldo era muy bajo. Así que el alcalde anterior tomó la decisión de que esta asignación se le daría para aumentar su sueldo y eso no corresponde ante los ojos de la Contraloría", afirmó Arcos.

El dirigente agregó que hizo la denuncia en representación de Asomed, con el resultado ya conocido.

"Lo importante es que este acto se hizo y que en el fondo se demuestra que una asignación no puede ser de dos millones de pesos, siendo que su experiencia y su curriculum lo hace ganar un millón 200 mil pesos. Eso ya es irregular, ya que es alrededor de un 14% de asignación, lo cual es irrisorio", manifestó el presidente de Asomed.

"Una asignación no puede ser de dos millones de pesos, siendo que su curriculum lo hace ganar un millón 200 mil"

Alexander Arcos, Presidente de Asomed

2021 no hubo aprobación del Concejo para entregar la asignación, por lo que se hizo la denuncia.

2019 asumió Jaime Arancibia como director del Departamento de Salud Municipal.

Implementarán sistema de energía fotovoltaica que beneficiará a 30 familias de San Juan de La Costa

DESARROLLO. El proyecto contempla una inversión de más de 500 millones de pesos y se espera iniciar en estos días la licitación por el portal ChileCompra.
E-mail Compartir

Esta semana se iniciará el proceso de licitación que permitirá ejecutar el proyecto de implementación de energía fotovoltaica para familias del sector La Barra del río Bueno, en la comuna de San Juan de La Costa, obra que tiene una inversión de más de 500 millones de pesos.

De acuerdo a la ficha de iniciativa de inversión del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Social, el proyecto incluye la adquisición de 31 sistemas fotovoltaicos para 30 beneficiarios, además de la implementación de este sistema en una escuela rural.

Así lo dio a conocer el alcalde de San Juan de La Costa, Bernardo Candia, quien comentó que se espera que este proyecto sea ejecutado durante el presente año.

"Esperamos que se pueda licitar la próxima semana y debería estar en el portal ChileCompra por aproximadamente 30 días. Una vez cumplidos los plazos, obviamente que esperamos que la empresa que se adjudique esta iniciativa, lo pueda ejecutar dentro del año calendario", destacó el alcalde de La Costa.