Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

José Pérez, único condenado por crimen de Viviana Haeger sale de la cárcel

APELACIONES. Comisión revisora de la Corte de Valdivia le otorgó el beneficio. Llevaba 8 años recluido.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Hace una semana José Heriberto Pérez Mancilla, de 59 años, quien fue condenado por el robo con homicidio de Viviana Haeger Masse (42 años), salió de la cárcel. Ello tras la determinación de la Comisión de Revisión de Libertades de la Corte de Apelaciones de Valdivia.

De esta forma, Pérez cumplió 8 de los 10 años y un día dictaminados por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt, en octubre de 2017, tras el juicio que se extendió entre el 28 de agosto y el 27 de septiembre. En la misma instancia, Jaime Anguita Medel -viudo de Viviana Haeger- fue absuelto de los cargos de parricidio, según la tesis presentada por el Ministerio Público.

De acuerdo con la sentencia, el 29 de junio de 2010 Pérez Mancilla llegó al domicilio de la familia Anguita Haeger, en la parcela del Parque Stocker, en Puerto Varas, con la intención de robar, y al encontrarse con la contadora, le dio muerte. Según el texto, y su propia confesión, la asfixió con una bolsa. Tras ello, ocultó el cadáver en la mansarda de la vivienda.

El cuerpo de Viviana Haeger fue encontrado 42 días después por su esposo Jaime Anguita, el 10 de agosto de 2010.

Comisión

La semana pasada, desde la Corte de Apelaciones de Valdivia, se informaba que la Comisión de Libertad Condicional acogió 26 solicitudes de un total de 238 presentadas por condenados de las unidades penales de esa jurisdicción, lo que implica que, del total de las postulaciones recibidas para este proceso, el 89% de ellas fueron rechazadas.

Tras analizar los antecedentes, la comisión -que se reunió entre el 10 y 14 de abril- aprobó la libertad condicional de tres internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, rechazando 43; del Centro de Estudio y Trabajo de Osorno se aprobaron 10 y se rechazaron las 21 solicitudes presentadas; del Complejo Penitenciario de Valdivia se aprobaron ocho, rechazando 140; mientras que del Centro de Estudio y Trabajo de Valdivia se aprobaron cinco solicitudes y se rechazaron ocho.

Justamente entre los 10 internos favorecidos con la libertad condicional, del Centro de Estudio y Trabajo (CET), de Osorno, estaba Pérez. Ahí cumplía su condena.

Reo ejemplar

Los informes de Gendarmería sobre José Heriberto Pérez Mancilla, de oficio carpintero, eran todos positivos para llegar a esta instancia, en concordancia con una vez cumplido el tiempo que exige la ley para la libertad condicional.

Una vez en el penal de Alto Bonito, fue uno de los internos ejemplares, elemento destacado por Gendarmería.

Fuentes al tanto explican que fue respetuoso con todos, internos y personal de Gendarmería. Así ingresó al Liceo Coresol del penal puertomontino. Aprendió a leer y escribir, porque hasta ese momento José Pérez era analfabeto.

Los mismos informes indican que siempre se mostró muy agradecido por la oportunidad que le dieron para recibir la educación que careció cuando era niño.

Si bien hablaba bien de sus padres, estaba consciente que nunca se preocuparon que tanto él como sus hermanos fueran a la escuela.

Mientras estuvo en la cárcel de Puerto Montt rechazó todas las entrevistas que la prensa nacional intentó hacer, en particular la TV. Por lo menos tres programas llegaron por una entrevista, e incluso sostuvo una larga conversación con el conocido periodista de "Mea Culpa", Carlos Pinto. Sin embargo, al final Pérez dijo no a la propuesta.

Cet

Otros antecedentes dan cuenta que, para que la buena conducta resultara en beneficios extracarcelarios, Pérez fue beneficiado con el traslado al Centro de Estudios y Trabajo (CET) de Osorno, donde los internos pueden vivir en un sistema semiabierto.

Incluso ahí los reos no duermen en celdas sino que en dormitorios. Además, pueden ir a comprar al medio libre, por ejemplo.

Se trata de un lugar donde los internos se imponen la autodisciplina y José Pérez llegó a este lugar por un "excelente comportamiento".

Al CET de Osorno Pérez arribó en abril de 2022, es decir, un año después lograría la libertad condicional. De igual forma, dado su correcto comportamiento ya había estado con el beneficio de salida dominical.

En Osorno, el carpintero continuó estudiando. De hecho, hoy cursaba octavo básico. Los informes que permitieron que la comisión revisora de libertad condicional de la Corte de Apelaciones de Valdivia le entregara este beneficio a José Pérez Mancilla indican que "siempre tuvo muy buena conducta en los ocho años que pasó privado de libertad". Un punto de inflexión para el sistema penal fue que siempre tuvo consciencia del delito cometido y por ello mostró arrepentimiento.

El abogado defensor de Pérez, Carlos Jiménez, no comentó la libertad conseguida por su ex cliente, pese a las consultas realizadas por este medio ayer.

Derecho absoluto

Quien sí habló fue Andrés Firmani, abogado de Puerto Montt, quien fue parte querellante en este juicio, y responsable de levantar la tesis del robo con homicidio durante el proceso, la misma que al final acogió el tribunal.

Para Firmani el beneficio conseguido por Pérez es factible para cualquier condenado en Chile.

"Existe un sistema de beneficios intrapenitenciarios que está establecido por ley y en sus reglamentos. Todos tienen derecho de postular. Desde ese punto de vista, él (José Pérez) tiene todo el derecho de hacerlo".

De acuerdo al penalista, la "teoría del caso presentada por la parte querellante, a la que yo represente, tenía claramente muchos antecedentes en la propia carpeta. Fuera de ello sigo estando convencido que efectivamente se trataba de un robo con homicidio y no de un parricidio, por esa razón, la representación a la hija mayor querellante (Vivian Anguita Haeger) tuvo que ver con ese derecho absoluto para poder ejercer las acciones que estimaba pertinente. En ese sentido, después de haber hecho el estudio de la carpeta llegamos a esa conclusión".

Absolución

Jorge Ponce, abogado defensor de Jaime Anguita, quien estuvo en prisión preventiva un año y nueve meses, dijo que Pérez cumplió su condena, y que confían "en los tribunales de justicia, así como confiamos en la absolución de (Jaime) Anguita. Entendemos lo que exige la ley de libertad condicional y acatamos lo que diga la Corte de Apelaciones de Valdivia. Es lo correcto".

Insiste Ponce que si los requisitos se cumplieron en el caso de Pérez "es lo que correspondía y es lo que estableció la corte y se cumplieron los requisitos de lo que dice la ley. No nos queda más que acatar la resolución", anotó el penalista desde Santiago.

Delincuentes roban alcancía donde los feligreses aportan dinero a parroquia

E-mail Compartir

Sorpresa y malestar a generó entre los fieles que acuden a diario a la gruta de la Virgen de Lourdes, de avenida República en Rahue Bajo, la noticia que desconocidos se llevaron la alcancía donde feligreses depositan sus aportes y mandas a la parroquia del mismo nombre.

El hecho delictual se habría gestado entre la noche del domingo y madrugada del lunes, sin que nadie se diera cuenta de este insólito robo.

Según lo expresado por habituales feligreses, la estructura metálica fue sacada desde su base, lo que deja ver que los implicados debieron haber estado largas horas para poder extraer del lugar la alcancía.

El sacerdote Juan Pablo Wewo, vicario parroquial, no podía creer la noticia, comprobado en terreno (imagen) lo que pasó.

El hecho fue reportado a la policía y se trabajaba para dar con los responsables.

Fiscalía investiga a un cliente de local nocturno por abuso sexual a una mujer

E-mail Compartir

Una investigación comenzó a desarrollar la Fiscalía luego de la denuncia y detención de un sujeto, que llegó como cliente al local "Bar D-Mentes" en calle Eleuterio Ramírez del centro de Osorno. El involucrado, al momento de retirarse en estado de ebriedad, pasó a realizar tocaciones corporales a una de las jóvenes que trabaja como mesera.

El propietario del local hizo público este hecho mediante un video de seguridad del recinto. "Un cliente (no frecuente) agredió a nuestra colega, hecho que como local por supuesto no avalamos ni compartimos, por lo cual esta persona fue retenida hasta la llegada de Carabineros", indicó.

El hombre fue formalizado y quedó con medidas cautelares mientras dure la causa.