Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Feria del Libro y Las Artes destaca el reencanto de las nuevas generaciones por la lectura

CULTURA. El evento se realiza en la plazuela Yungay hasta el 26 de abril, donde se encuentran 12 stands con literatura de todo tipo. Hay muchas obras dirigidas a jóvenes y niños, que son los que más leen actualmente, según los libreros.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un excelente panorama es posible visitar por estos días en la plazuela Yungay, donde se encuentra la Feria del Libro y Las Artes, en la que se pueden encontrar textos de todo tipo y para todas las edades, con muy buenas ofertas. Se trata de una actividad enmarcada en el Mes del Libro y que es organizada por la agrupación "La Ruta del Libro".

El evento comenzó el 12 de abril y se extenderá hasta el 26 de este mes, donde los visitantes podrán encontrar textos de todo tipo, como novelas, especializados, históricos, entre otros.

Este año destaca la gran cantidad de obras dirigidas a los jóvenes, quienes actualmente son los que más compran libros, por lo que los vendedores aseguran que con el recambio generacional está regresando el amor por la lectura y lo mismo ocurre con los niños.

Los libros hacia la gente

El organizador del evento, Ricardo Filcún, explicó que esta feria se realiza en distintos puntos de la zona sur del país a cargo de la agrupación osornina "La Ruta del Libro", que tiene 20 años de vida y que en la comuna se ha realizado en la plaza de Armas y en la plazuela Yungay, con el apoyo del municipio.

"Antiguamente éramos 30 expositores, pero ahora tenemos 12 aquí en la plazuela, ya que esto también depende de los espacios. Tenemos libros de todo tipo: desde infantiles hasta novelas clásicas. Los clásicos los tenemos desde $5 mil hasta $100 mil", comentó.

El organizador señaló que actualmente el mercado de los libros ha ido evolucionando, ya que cada vez hay más gente joven que se inclina por la lectura en papel.

"La juventud es muy buena lectora y los niños también. Esto ha cambiado mucho. Nosotros tenemos experiencia en los balnearios, en verano estuvimos en Valdivia y en Frutillar y los turistas compran muchos libros, los niños, la juventud lee muchas novelas", precisó Ricardo Filcún.

Agregó que frente a este fenómeno las editoriales han hecho muchas novelas dirigidas al público juvenil, por eso también hay muchos libros de cómics y cuentos infantiles.

Pero no todo es venta de libros en la feria, ya que paralelamente se van haciendo actividades, como por ejemplo el miércoles de esta semana se compartió con poetas y cantantes locales.

"Ahora haremos también la semana del libro en el Colegio San Mateo, de hecho estamos participando en las universidades, también nos iremos al Osorno College. El libro por lo general hay que llevarlo donde está la gente. En las ciudades hay pocas librerías y en comunas aledañas simplemente no hay", destacó.

Sagas y best sellers

Marcial Riveros es librero de Puerto Montt y luego de haber tenido una librería durante 20 años, ahora se dedica a la itinerancia con textos. Participa en distintas exposiciones, donde muestra diferentes productos, como libros, revistas y afiches, resaltando especialmente los que se dirigen a los jóvenes.

"Hay una nueva generación de lectores, para quienes el celular ya no es atractivo y sale a la búsqueda del libro impreso, que es lo que nos atañe a nosotros como vendedores. Yo me dedico a la literatura universal, ya sea best sellers, sagas como Harry Potter, juego de tronos; también tenemos una serie vintage de cuadro y póster que estamos implementando con mi hijo, que está tomando las riendas del local", indicó.

Libros de la zona

María Bernardita Vargas es una escritora y poetisa de Rupanco, Puerto Octay, y también presenta su stand con libros de su autoría.

"Vendo libros de todo tipo, pero también los míos, que son poéticos y narrativos. Tengo la historia de Rupanco, los desalojos, de la violencia contra la mujer. También tengo otros dos que escribimos entre trece mujeres escritoras, donde nos inspiramos en los cuatro elementos, ya tenemos el agua y la tierra, y el aire está en proceso", expresó.

La escritora es dueña de casa, pero toda su vida se ha dedicado a la literatura, obteniendo premios en el Festival Campesino con obras relacionadas a temáticas rurales; y en la feria itinerante de la Yungay, además, expone otros libros de autores de la zona.

Inician el programa trueque de libros en la Feria Libre de Rahue Bajo

CONOCIMIENTO. Las bibliotecas se instalarán en distintas ferias municipales de la Región de Los Lagos durante todo abril con un stand de intercambio de textos.
E-mail Compartir

La Biblioteca Municipal de Rahue Alto y la Coordinación de Bibliotecas Públicas de la Región de Los Lagos, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, desarrollaron el primer trueque de libros como parte del Programa TruequeLee, actividad que se realizó en la Feria Libre de Rahue, ubicada en calle Temuco.

Se trata de una campaña de donación de libros en distintos puntos de las bibliotecas de la región. Otra iniciativa denominada "Trueque Lee, intercambio de libros: Si ya lo leíste hazlo circular", tiene como objetivo propiciar la circulación de libros, por la que las bibliotecas se instalarán en distintas ferias municipales durante todo abril con un stand de intercambio.

Edith Muñoz, vecina de Ovejería, comentó que "soy una persona que le gusta la lectura y esta iniciativa me pareció súper buena, conozco los escritores y tengo muchos libros en mi casa. Faltan este tipo de actividades, sobre todo en los niños, a los profesores que los integren, nosotros nos criamos con el papelucho, la palomita blanca, hay otro mundo en la lectura".

Programa

"Este sábado 22 de abril se instalarán las bibliotecas en la Feria Padre Hurtado de Puerto Montt, también en Feria Municipal de Calbuco, en Isla Tac en Quemchi, en la feria de las pulgas de la ciudad de Ancud en la costanera de Puerto Octay en Fresia, entre otras comunas que se han ido sumando a la iniciativa. En tanto, el 24 de abril se inaugura en la Biblioteca de Achao el Bibliomóvil, que llega a integrarse a la red de la región; y el 28 de abril se inaugura el bibliomóvil de San Juan de la Costa, en Puaucho", informó Pamela Altamirano, coordinadora regional de Bibliotecas Públicas.