Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Paola Carrasco vive en Villa Alto Esperanza, en Ovejería Alto, pero fue asignada por el Servel al local de votación ubicado en el sector rural de Pichil. "En mi familia somos más de 6 personas que vivimos en el mismo sector y nos mandaron a Pichil. Tenemos que tomar dos locomociones colectivas, es decir, gastar dos pasajes y andar más de 30 minutos para ir a votar. A mi mamá que es adulta mayor también la cambiaron para allá. No se entiende, si tenemos dos locales de votación habilitados en Ovejería, nunca hemos tenido vinculación alguna con Pichil, pensamos que es porque nuestro sector está reconocido como sector rural, pero en otro punto nada que ver de donde nos mandan a votar", explicó Carrasco.

Rolando Campos (65 años) vive en el sector de Huillinco, en San Juan de la Costa, y por una razón que aún no logra comprender aparece asignado al local de votación ubicado en el sector de Cancura.

"Para votar tendré que recorrer de mar a cordillera, porque Cancura está en otro extremo, en el límite comunal entre Osorno y Puerto Octay. La verdad, cuando vi esta situación me molestó porque me siento perjudicado, vivo hace 23 años en San Juan de la Costa y no logro entender cómo se hacen estos cambios. He estado averiguando, no soy el único que se encontró con este cambio y muchos son adultos mayores. Es una falta de respeto, saben que somos responsables con nuestros deberes cívicos y parece que la ponen más difícil. Llamé al Servel, pero no me dieron una respuesta, al menos para esta elección de mayo tendré que atravesar todo Osorno para votar", comentó el adulto mayor.

Guido Silva, adulto mayor, también afectado por la asignación errada de su local de votación, indicó que "toda mi vida me tocaba votar en la Escuela México, frente a la feria PAC, pero ahora cuando mi hijo revisó en Internet me encontré con la sorpresa que fui destinado al local ubicado en la población Carlos Condell, en Rahue Alto, cuando mi casa queda cerca del Cesfam de calle Los Carrera. Así no dan ganas de participar en las elecciones, como adulto mayor debería tener facilidades, no problemas, además los candidatos con suerte uno los ubica", dijo Silva.

Servel

Para las elecciones del domingo 7 de mayo en la provincia se habilitarán 554 mesas repartidas en 44 locales de votación, los que están distribuidos en las comunas de Purranque (6); Río Negro (3); San Pablo (3); San Juan de la Costa (3); Puerto Octay (3); Puyehue (3) y Osorno, que concentra la mayor cantidad con 23. En ellos deberá votar un padrón de 215.669 personas mayores de 18 años.

Si bien se han generado una serie de denuncias por los errores en la asignación de un grupo importante de personas, según datos del Servel, más del 80% de los inscritos están correctamente asignados a los locales de votación más cercanos a su domicilio.

René Schmidt, director regional del Servel, explicó que efectivamente puede haber situaciones de asignación de locales que no sean cercanos al domicilio, pero son un grupo muy minoritario.

"No es una situación que sea masiva, más bien son casos particulares que se pueden dar por ejemplo por algún error o alcance de nombres que provocó que al georreferenciarlos fueran enviados a otro punto. O los domicilios electorales no fueron cambiados en su oportunidad. El llamado que hemos realizado es que las personas tomen contacto a la brevedad con el Servel para ver qué podemos hacer. En todo caso, estamos muy cercanos a la elección, por lo que la mayoría deberá votar donde aparece asignado", explicó el directivo.

Agregó que en junio se volverá a realizar el proceso de actualización del domicilio electoral,

"es importante que las personas verifiquen en ese momento la dirección que tienen en los registros electorales y si está incorrecta la modifiquen", aseveró Schmidt.

Solicitud

Dado que la situación afecta a personas en toda la región, parlamentarios han presentado solicitudes formales al gobierno y el Servel Nacional.

El senador (PS) por la Región de Los Lagos, Fidel Espinoza, durante la sesión ordinaria del Senado, reiteró que "es urgente adoptar las medidas para que esa gente, sobre todo nuestros adultos mayores, que van a ser los más afectados, no sufran multas por esta situación y el Servel pueda hacer una propuesta que permita reparar, en parte, lo que van a provocar el 7 de mayo, que serán dolores de cabeza grandes".

La diputada por el Distrito 25, Emilia Nuyado, comentó que "es lamentablemente este sistema de georreferenciación del Servel que ha dejado a muchos electores con la imposibilidad de asistir a los lugares que eran más cercanos, lo que conlleva gastos que no tenían considerados para emitir su voto democrático".

El también diputado por el distrito 25, Héctor Barría, enfatizó que "estos cambios han sido realizados sin consultar a los ciudadanos y podrían afectar negativamente su participación en las elecciones. Hago un llamado al Servicio Electoral (Servel) y al Gobierno para que tomen medidas para corregir estas anomalías y aseguren que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho a voto en condiciones justas y equitativas. Es necesario que se garantice la transparencia en los procesos electorales y se fomente la participación ciudadana, especialmente en las zonas rurales y entre los grupos más vulnerables de la sociedad".

215.669 personas mayores de 18 años conforman el padrón electoral de la provincia autorizado por el Servel y que deberán votar obligatoriamente en las elecciones para elegir al Consejo Constitucional.

7 de mayo se realizarán los comicios para elegir los 50 miembros que conformarán el Consejo Constitucional. En la Región son 20 candidatos que postulan a los 3 escaños disponibles.

44 locales de votación están habilitados en la provincia, distribuidos en las comunas de Purranque (6); Río Negro (3); San Pablo (3); San Juan de la Costa (3); Puerto Octay (3), Puyehue (3) y Osorno con 23.