Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Denuncian graves errores en la asignación de locales de votación

EN LA PROVINCIA. Vecinos, principalmente de Osorno y La Costa, aseguran que el Servel, con el sistema de georreferenciación, los cambió a recintos que están muy lejos de sus hogares, incluso en otras comunas, para las elecciones constitucionales del 7 de mayo. Parlamentarios llaman a regularizar el tema y desde el Servel regional explicaron que son "casos puntuales".
E-mail Compartir

Verónica Salgado veronica.salgado@australosorno.cl

El próximo domingo 7 de mayo se realizarán las elecciones de los 50 miembros del Consejo Constitucional que, junto a la Comisión Experta y el Comité Técnico de Admisibilidad, tendrán la responsabilidad de elaborar una propuesta de Nueva Carta Magna.

El proceso no ha estado exento de polémicas debido a las graves denuncias por errores en la asignación de locales de votación en la provincia realizada por decenas de personas que han evidenciado que el Servicio Electoral (Servel) les reasignó un nuevo recinto para sufragar, el cual está muy alejado de sus hogares e incluso en otra comuna.

Aseguran que la situación evidencia un defecto del nuevo sistema de georreferenciación empleado por el Servel para asignar los locales de votación, con el objetivo de reducir las distancias entre los domicilios y los recintos para sufragar.

Efectivamente, la Ley 21.385 aprobada en 2021 y aplicada a partir del plebiscito de septiembre del año pasado, modificó la forma de asignar los electores a los locales de votación, la cual se hace en base al domicilio electoral registrado en el Servel por el propio elector y que son georreferenciados hacia sus locales de votación más cercanos.

En algunos casos no fue posible aplicar este programa virtual, por lo que fueron asignados al mismo local en que votaron previamente; y en casos más excepcionales se realizaron cambios dependiendo de la capacidad del local para recibir más electores. Las mesas tienen una nueva nomenclatura, ahora van del número 1 en adelante, en cada circunscripción electoral, sin las letras V o M, siendo los electores asignados a las mesas de su local en forma alfabética.

Vecinos afectados

Angélica Vásquez, adulta mayor que vive por más de 40 años en la población Angulo, relató que "siempre me ha tocado votar entre el ex liceo de niñas (Liceo Carmela Carvajal) o en las escuelas que están al frente (Efraín Campana y Leonila Folch). Y ahora, revisando mi lugar de votación, me encuentro con la sorpresa de que tendré que ir a Rahue. Dijeron que cambiarían los locales y los dejarían más cerca de la casa de uno, pero no fue así. Tenía la esperanza que saliera el Liceo Politécnico, que queda a dos cuadras, pero no, me mandaron a Rahue. Soy de la tercera edad, me desplazo con dificultad y ando en colectivo y la locomoción es complicada para uno que va a cumplir su deber cívico en las mañanas".

"Toda mi vida me tocaba votar en la Escuela México, frente a la feria PAC, pero ahora cuando mi hijo revisó en Internet me encontré con la sorpresa que fui destinado al local ubicado en la población Carlos Condell, en Rahue Alto".

Guido Silva adulto mayor afectado