Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

SAG confirma primer caso de influenza aviar en la provincia y activa protocolo preventivo

PUYEHUE. El servicio hizo la detección en el sector El Encanto, a raíz de una denuncia por mortalidad de aves. Tras saber del resultado, agricultores participaron en una reunión con el fin de conocer sobre los síntomas de la enfermedad.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Durante la mañana de ayer, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) dio a conocer la confirmación del primer caso de influenza aviar en la provincia de Osorno, que se detectó en el sector El Encanto de la comuna de Puyehue.

El aviso por esta situación se registró la semana pasada, por lo que agricultores y vecinos de la zona participaron en reuniones para recibir información respecto a las medidas de prevención e información de cualquier posible síntoma de contagio, entre los que se encuentran dificultad para desplazarse o emprender el vuelo.

El SAG aplicó el protocolo correspondiente y anunció una estrategia para evitar la diseminación de la enfermedad. En ese sentido, se hizo un llamado a la comunidad para que se comunique con el servicio en caso de tener algún dato de interés.

Actualmente en la región está vigente una alerta temprana preventiva, que declaró Senapred, por evento zoosanitario. El propósito es reforzar la vigilancia, mediante el monitoreo de las condiciones de riesgo, las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza y responder oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Primer caso

El administrador de un predio ubicado en el sector El Encanto, en la ribera norte del lago Rupanco, hizo una denuncia por la mortandad de aves de traspatio, las cuales corresponden a patos, gansos y emú. Durante el proceso de recabar antecedentes, se identificaron cuerpos de agua y coexistencia en éstos de aves silvestres acuáticas con aves domésticas.

El 12 de abril, el laboratorio del SAG Lo Aguirre confirmó un resultado positivo de influenza aviar H5N1. "Acudimos a tomar muestras, las despachamos al laboratorio pecuario de nuestra institución que identificó influenza aviar H5N1, situación que primero comunicamos al administrador y al propietario del predio, y luego activamos el protocolo sanitario para evitar la diseminación de la enfermedad", explicó Cristian Andrade, director regional (s) del SAG Los Lagos.

Andrade detalló que "el caso positivo está en un plantel de traspatio que posee cerca de 50 aves. Como servicio determinamos la cuarentena del predio y el despoblamiento del traspatio y sus contactos".

Una vez que se obtuvo el resultado, la autoridad regional sostuvo una reunión con la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, para entregar información de la estrategia sanitaria. Esta consistió en un despliegue del SAG en un área de vigilancia activa de 3 kilómetros desde el punto del hallazgo.

"En esa superficie, funcionarios del servicio llevarán a cabo un censo para conocer la existencia de aves. También vamos a intensificar la vigilancia en humedales y cuerpos de agua existentes en el lugar, para evitar el contacto entre aves silvestres y aves de corral", puntualizó.

Medidas preventivas

La jefa comunal dijo que, en cuanto se enteraron del caso, el SAG adoptó las medidas sanitarias correspondientes y se convocó a una reunión con agricultores del sector de la comuna para dar cuenta de este hecho. En este encuentro, además de anunciarles la confirmación, les explicaron cuáles son las medidas de prevención y los posibles síntomas que presenta un ave con esta enfermedad.

"Todos los antecedentes fueron presentados a las autoridades y la finalidad es que se informe a las personas de la zona para que estén atentas ante cualquier posible síntoma de contagio y así avisen de inmediato, con el fin de evitar cualquier otro foco", enfatizó.

Como parte del protocolo establecido, se espera que este martes, tanto el SAG como autoridades de salud, participen en una nueva reunión con los habitantes del sector El Encanto para planificar las acciones a realizar en caso de existir nuevos contagios de aves.

Dentro de los principales síntomas de la influenza aviar figuran falta de apetito, plumaje erizado, respiración dificultosa, secreciones nasales, dificultad para desplazarse o emprender el vuelo.

La seremi de Agricultura, Tania Salas, indicó que "el SAG está trabajando para contener la propagación de la influenza aviar en la región, a través de vigilancia, detección precoz y atención de denuncias. Y para que estos esfuerzos sean positivos, necesitamos que la comunidad nos colabore. La forma más sencilla es que si detectan un ave con comportamiento extraño o errático no deben tocarlas, ni trasladarlas, necesitamos que se comuniquen inmediatamente con el SAG para informar este evento. Y a la agricultura familiar campesina, les pedimos que eviten que sus aves de traspatio tengan contacto con aves silvestres y así disminuimos los riesgos de contagio".

Las denuncias por sospechas deben efectuarse al SAG al correo denunciasia.loslagos@sag.gob.cl ó contacto.loslagos@sag.gob.cl y al call center 2234 51100 ó al WhatsApp +569 30559891. En el caso de fauna marina, el canal de comunicación con Sernapesca es a través de su call center, llamando al 800 320 032.

"Vamos a intensificar la vigilancia en humedales y cuerpos de agua existentes en el lugar".

Cristian Andrade, Director regional (s) del SAG

Detienen en Temuco a los reos que escaparon desde la cárcel de Osorno

INSEGURIDAD. Carabineros logró frustrar el robo a una sucursal de Wom.
E-mail Compartir

Alrededor de las 9 horas de ayer se registró la captura de tres sujetos que intentaron asaltar una sucursal de Wom ubicada en calle Bulnes de la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía. Dos de ellos corresponden a los reos que el 7 de abril se escaparon del Centro de Cumplimiento Penitenciario de nuestra ciudad.

Los delincuentes llegaron hasta el negocio y amenazaron con armas a las trabajadoras. Gracias a la llamada de un testigo, personal policial llegó rápidamente y pudo frustrar el robo.

Durante el procedimiento, personal especializado de Carabineros encontró en el segundo piso de la tienda telefónica un revólver marca Taurus, calibre 357 magnum, con municiones en su cilindro. Este armamento presentaba encargo por robo correspondiente al año 2016, en la comuna de Estación Central.

Tras la detención fueron trasladados a la 2° Comisaría de Carabineros de Temuco. La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, confirmó que los detenidos eran Rafael Rojo y Juan Carlos Riquelme.

Nueva condena

Gendarmería emitió un comunicado por este hecho, donde señaló que a ambos se le agregará otra condena, distinta a la que cumplían previo a la fuga, debido a que cometieron un nuevo delito.

"Serán trasladados a un recinto penitenciario que cuente con mayor estándar de seguridad, donde se les segmentará según su perfil delictual", cita el documento.

Los hampones pasarán a control de detención por este delito en el transcurso de este martes.