Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Municipio ha cursado 14 multas este año por botar basura en espacios públicos

DESPERDICIOS. Las infracciones son por el incumplimiento de la ordenanza 83 de gestión ambiental, siendo una cifra histórica, ya que el 2022 se cursaron 9 y desde 2021 para atrás eran 2 al año. Dirigentes vecinales apoyan la medida.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Un reclamo constante de los vecinos en distintos puntos de la ciudad es la basura y escombros arrojados en espacios públicos, lo que facilita la creación de microbasurales que afectan la calidad de vida de la comunidad. Dado este escenario, el municipio en lo que va corrido del año ha cursado 14 multas por botar basura en espacios públicos a personas individuales y comerciales. Se trata de sujetos y entidades que han arrojado desperdicios y materiales de construcción en aceras, calzadas, plazas, patios de sedes sociales, iglesias, esquinas, parques, entre otros puntos.

La cifra es histórica, considerando que durante 2022 se aplicaron 9 infracciones, mientras que el periodo anterior (de 2021 hacia atrás) la cifra no superó las 2 multas al año. La sanción está asociada al incumplimiento de la ordenanza 83 del Sistema de Gestión Ambiental municipal vigente desde 2007 y tiene por objetivo lo indicado en su artículo 1°: "sistematizar las normas legales que regulan y velan por la protección y conservación del medio ambiente, a fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la comuna", dice textual el documento.

Si bien la creación de microbasurales y arrojar basura ilegalmente es una problemática de larga data en Osorno y la provincia, desde 2020 en adelante se agudizó debido a la generación de más basura en los hogares a causa del confinamiento, sumado a las malas prácticas de personas inescrupulosas que depositan desde desechos domiciliarios, electrodomésticos, colchones hasta animales muertos en la vía pública.

Multas

El alcalde Emeterio Carrillo explicó que se optó por aplicar la normativa vigente que permite que el municipio curse infracciones por depositar basura en los espacios públicos.

"Las infracciones son entregadas a quienes las cometen, pero es el juez de Policía Local determina el monto de la multa. En lo que va corrido de 2023 llevamos 14 infracciones aplicadas y cursadas. En algunos casos corresponde al comercio, principalmente en el centro, que debe sacar sus desechos en contenedores y no sólo en bolsas, como algunos lo estaban haciendo y en horarios que no corresponde", explicó el jefe comunal.

Otros casos están asociados a personas naturales que han sido encontrados en el momento exacto cuando depositaban escombros en la vía pública desde vehículos particulares, han sido detectados por las cámaras de seguridad o a través de denuncias ciudadanas.

"La mayoría de las infracciones han sido a personas que se les advirtió previamente, pero fueron reincidentes. La idea no es andar sacando infracciones, pero después de mucho realizar campañas y acciones educativas, algunas personas insisten en mantener los malos hábitos que perjudican el entorno de comunidades que hacen esfuerzos y respetan los horarios y días de retiro de basura, o trasladan sus escombros hasta el vertedero.

Los vecinos que hacen las cosas bien, que son la gran mayoría de los habitantes de la comuna, no tienen que preocuparse por ser infraccionados", enfatizó el jefe comunal.

La ordenanza está compuesta por 179 artículos, y entre el 173 y 176 se especifican las sanciones por arrojar basura. Se precisa que las multas van desde una UTM ($62.388) a 5 UTM ($311.940), lo que será fijado por el juzgado.

Las multas se pueden repetir a la misma persona todas las veces que sea descubierto infringiendo la normativa, cuyas infracciones pueden ser cursadas por Carabineros o personal municipal que informará tanto al infractor como al tribunal donde deberá presentarse en un plazo máximo de 10 días hábiles.

Vecinos

La medida municipal de aplicar lo estipulado en la ordenanza 83 es bien recibida por dirigentes vecinales de distintos sectores de la ciudad, quienes aseguran que están cansados de las personas que depositan basuras en los espacios públicos sin respetar al resto de los vecinos.

Patricia Sobarzo, dirigenta de la población Cipriano Uribe, explicó que en el sector se ha generado el problema en una plaza, "hay personas muy cochinas y que no tienen respeto por nada, van a dejar a los basureros de la plaza bolsas con desperdicios de sus casas que no sacan cuando pasa el camión e incluso vienen de otros sectores. Lo hemos conversado con los vecinos y nos parece perfecto que se cursen multas, a ver si aprenden, porque no tenemos porqué soportar sus malos hábitos. Quien no tira basura en donde no debe no tiene nada que temer", señaló la dirigenta.

Héctor Tapia, dirigente de la población El Mirador en Ovejería Alto, comentó que "es bueno, porque al final quienes cumplimos con nuestros deberes ciudadanos nos vemos pasados a llevar por esta gente que cree que la calle, plazas y cualquier espacio público es su basurero personal. Ojalá sean más multas, sobre todo en sectores donde están incluso identificados los cochinos, que parece les gusta vivir entre desechos. Además, sirve para que la gente tenga más respeto con los horarios y días que pasa el camión".

Iván Miranda, dirigente de la población Pedro Aguirre Cerda, en Rahue Alto, manifestó su total respaldo a la decisión municipal: "a ver si aprenden, porque acá también tenemos ese problema que vienen a dejar basura e incluso una vez que pillé una camioneta, les dije que estaba mal y casi me pegaron. Con la ayuda de las cámaras y las denuncias vecinales (mediante registro con celulares) esto puede ser más efectivo. Está bueno que la gente aprenda a respetar los espacios comunes".

"Acá también tenemos ese problema que vienen a dejar basura e incluso una vez que pillé una camioneta, les dije que estaba mal y casi me pegaron".

Iván Mirada, dirigente