Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Docente publica libro sobre masacres obreras en América

INVESTIGACIÓN. El profesor de la ULagos Cristian Vidal presenta su texto llamado "Matanzas Fundacionales", donde narra acontecimientos en Hispanoamérica.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El docente osornino de la Universidad de Los Lagos (ULagos), Cristian Vidal Barría, publicó recientemente su libro llamado "Matanzas Fundacionales". Este material nace a raíz de una investigación que el profesor realizó en el marco de su tesis de doctorado en Literatura Hispanoamericana en la Universidad Complutense de España.

El docente de 34 años explicó que los profesores que revisaron su trabajo le recomendaron transformar su tesis en un libro de 400 páginas que se compone de dos partes: la primera sobre reflexiones de la representación de ciertas matanzas de obreros que hubo en Chile como en otros países como Argentina y Ecuador a comienzos del siglo XX; y la segunda trata del análisis específico de cada novela y periódico de la época que relatan estos hechos.

"Este es un ensayo académico donde analizo algunas matanzas que son bien específicas y que trascendieron en los países donde ocurrieron con la mayor cantidad de muertos, como en el caso de Chile, donde la más representativa fue la de la escuela Santa María de 1907, en Argentina la de los obreros metalúrgicos de 1919 y en Ecuador la de Guayaquil en 1922", detalló Vidal.

Sobre el proceso que lo llevó a publicar este interesante libro, dijo que estos hechos unen al continente desde una perspectiva trágica, porque eran hechos recurrentes en diferentes países.

"La recopilación de los antecedentes fue minuciosa, porque tuve que realizar mucha revisión bibliográfica por la gran cantidad de matanzas que hubo en los diferentes países. Tuve que revisar muchos periódicos, la literatura que se escribía sobre estos acontecimientos que tenían muy poco espacio en los diarios de la época y en la historia no se habían mencionado", apuntó el docente. Reflexiona que estas situaciones, en el contexto de la época, eran hechos que pasaban.

Proyectos

Se trata del primer libro que publica Vidal, aunque tiene otros dos proyectos que espera concretar.

"Tengo dos proyectos, uno que está en editorial sobre el escritor chileno Carlos Droguett y estoy en otro que justamente está relacionado con matanzas fundacionales, pero que son solamente en Chile y la representación literaria que han tenido a lo largo de todo el siglo XX", explicó Vidal.

Puntualizó sobre este último proyecto que hay novelas contemporáneas que hablan sobre matanzas, ante lo cual el docente establece la pregunta de por qué después de cien años se sigue escribiendo sobre estos acontecimientos.

"Es una pregunta reflexiva. Por ejemplo, Hernán Rivera Letelier escribió en 2022, Carlos Tromben hizo lo mismo en 2017 con la masacre de Santa María, entre otros. Por eso va mi pregunta", señaló.

Quienes deseen conocer más sobre su libro "Matanza Fundacionales", lo pueden adquirir en las librerías Antártica, Qué Leo y Rincón de Los Libros en la galería plaza Bühler.

400 páginas tiene el libro "Matanzas Fundacionales" que publicó el docente osornino Cristian Vidal.

Provincial Osorno se trasladará hasta San Fernando para jugar en el reinicio de Segunda frente a Rengo

FÚTBOL. El equipo se medirá este sábado a las 16 horas en el estadio Jorge Silva.
E-mail Compartir

Tras dos semanas de receso del Campeonato de Segunda División Profesional, el elenco de Provincial Osorno vuelve a la acción en calidad de visitante frente al conjunto de Deportes Rengo.

El duelo se jugará este sábado 15 de abril, desde las 16 horas, en el estadio Jorge Silva Valenzuela de San Fernando.

Ambas escuadras llegan a este duelo tras una excelente participación en Copa Chile, ya que mientras los osorninos dejaron en el camino a Valdivia, los de Rengo hicieron lo propio ante Curicó Unido.

Repetir la hazaña

En la última fecha del certamen los osorninos vencieron en una guerra de goles a Deportes Concepción en el Parque Schott, por 4 a 3, esperando alargar esta racha y ubicarse en la parte alta de la tabla de posiciones.

Los hinchas osorninos que quieran ver el partido por transmisión streaming pueden adquirir su boleto a través de la página de Movilticket.

Cuatro colleras van por la gloria en el Nacional

RODEO. Hasta el domingo se disputará el Champion en Rancagua.
E-mail Compartir

Cuatro colleras de la Asociación de Rodeo de Osorno estarán presentes en la versión 74 del Nacional de Rodeo que se disputará hasta este domingo 16 en la medialuna de Rancagua.

Luis Alfonso Angulo y Alberto Mohr, quienes el año pasado ocuparon el segundo lugar de la gran final, montando a "Candelabro" y "Aristócrata", ya habían asegurado su cupo por ser los vicecampeones de Chile.

Junto con ellos estarán las colleras integradas por Germán Varela y Mario Matzner en "Mariachi" y "Tío Lalo" en Potros; además de Camilo Padilla y José Joaquín Grob en "Mazazo" y "Hocicón" en Caballos; y con "Guante" y "Ponche" en Potros.

Estas tres colleras lograron su clasificación en Villarrica. Y si bien el Repechaje Zona Sur que se desarrolló en marzo en la medialuna del Recinto Sago se jugaron la opción 10 parejas, ninguna pudo sacar pasajes para la cita en la Región de O'Higgins.

Espera buen resultado

El presidente de la Asociación de Rodeo de Osorno, Agustín Ugalde, comentó antes de partir a Rancagua que si bien les hubiese gustado tener una mayor participación de colleras locales, esperan lograr un buen fin de semana.

"Esperamos que nuestros representantes puedan conseguir primero su clasificación a la final, tal como lo hicimos la temporada pasada", dijo el timonel corralero.

En esta cita además participará, en la Serie Femenina, la collera conformada por Javiera Carrasco con Ignacia Padilla y en Movimiento a la Rienda José Antonio Gómez.

La competencia partió ayer y continúa hoy, desde las 8 horas, con la Serie Criaderos.

Equipos locales se alistan para nueva fecha del Regional de Clubes

E-mail Compartir

Los elencos locales verán acción este fin de semana en el Campeonato Regional de Clubes Campeones de la ANFA.

El cuadro de Bancario recibirá el sábado, desde las 16 horas, en el estadio Parque Schott, al conjunto de Deportes Alerce.

El duelo de vuelta se jugará el domingo, desde las 15 horas, en el estadio municipal del sector Alerce.

En tanto, Francisco Montecinos de Rahue Bajo jugará este sábado como visitante con el elenco de Independiente de Los Muermos, de Llanquihue, desde las 15 horas.

El partido de vuelta se disputará este domingo, desde las 15.30 horas, en el estadio Alberto Allaire.

Además, el otro representativo de la provincia, Octay Atlético, recibirá el sábado en el estadio municipal de la vecina comuna, desde las 15 horas, al conjunto de Barrancas de Puerto Montt.

El partido de vuelta de ambos equipos se jugará el domingo, desde las 15 horas, en el estadio de la población Estero Lobos.

Los organizadores invitaron a los hinchas a apoyar a los equipos de la provincia en sus duelos como locales.