Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Tenemos el huevo completo, que es el huevito entero y también los nidos que vienen sobre la base de medio huevo. En general es lo que más se pide en esta fecha".

Patricia Oyarzún, Chocolates Dolce Santo

un taller y desde ahí que estamos trabajando", dijo.

Por ahora la forma de ventas de esta fábrica es a pedido y puede ser enviado a domicilio, o bien, ser retirado en la fábrica ubicada en calle Cervantes. Los chocolates también están disponibles en algunas tiendas, como el Mercadito de Las Quemas y El Mercadito de La Cantera, donde todos los productos de Pascua estarán a la venta este fin de semana.

En el caso de esta fábrica, los chocolates son 100% artesanales y con un importante porcentaje de cacao.

"Para Pascua yo ocupo el de leche, que tiene 47% de cacao, y el blanco, que tiene 27%. También nos piden el amargo, que tiene más porcentaje de cacao, porque el 50% de nuestras ventas es a pedido", comentó.

Además, la fábrica Bone Chance se ha presentado en varias ferias, donde comparten con otras chocolaterías del resto del país. Allí han encontrado una muy buena aceptación de sus productos.

Buenas ventas

También la chocolatería osornina Dolce Santo está con una gran cantidad de pedidos en estos días y la dueña de este emprendimiento, Patricia Oyarzún, se dedica hace tres años, precisamente cuando comenzó la pandemia, como una forma de enfrentar la época difícil y ahora tiene una muy buena clientela a la que debe responder.

"Para nosotros la mejor época del año es el Día de la Mamá y la Pascua del Conejo. Yo hago chocolates, pero además hago galletas decoradas con glacé real y en este momento tenemos un taller de elaboración y distribuimos a través de Instagram y Facebook. También participamos en ferias y así la gente nos está conociendo", manifestó.

Patricia señaló que entre sus productos más solicitados para esta fecha está la amplia gama de huevos.

"Tenemos el huevo completo, que es el huevo entero y también los nidos que vienen sobre una base de medio huevo. En general eso es lo que más se pide en esta fecha, es decir, los productos que traen de todo un poco", agregó.

En cuanto a la venta de chocolate de Pascua, Patricia comentó que han estado bastante buenas, a pesar de que en general en el resto del comercio están estancadas.

"Parece que en esta fecha la gente no escatima mucho. De hecho, la semana pasada, en la feria del casino, donde éramos alrededor de 17 chocolateros, a todos nos fue muy bien, la gente tuvo una muy buena recepción, así que no se notó la crisis económica en esa oportunidad", indicó.

El tipo de chocolate que usa para estas ocasiones es una línea ecuatoriana de sucedáneos de excelente calidad, ya que tiene un valor más alcanzable a cualquier bolsillo, pero también está la otra alternativa que son los productos con 65% a 85% de cacao.

Trabajo en familia

Con un amplio stock de huevos, conejos y nidos, la Confitería María Antonia, que es un negocio familiar donde trabaja un matrimonio junto a sus hijos, ubicado en la galería Centro Osorno, ha estado también con una alta demanda esta semana.

"La verdad es que este año estamos sorprendidos, porque la venta es mucho mayor que en años anteriores, después de la pandemia y de todo lo que ha pasado, ha estado muy buena, el jueves sobre todo, mientras que el viernes ha sido un día más de descanso. Esperamos que este sábado salga más gente a la calle", explicó la hija del dueño del local, María José Valderas.

Entre la oferta que tienen para esta Pascua de Resurrección están los distintos nidos, de diferentes tamaños, conejos de chocolate, algunos de ellos macizos, tanto blancos como negros.

"La mayoría de las cosas que ofrecemos son de nuestra propia fábrica. La mayoría de los productos son artesanales, tenemos nidos con chocolate, pero también traemos algunos productos importados, como por ejemplo los huevitos italianos, que son la novedad de este año. Además, al frente tenemos nuestra confitería más pequeña, que tiene puros productos Entrelagos, que son canastos y conejitos con y sin azúcar", detalló.

La comerciante aseguró que este año la clientela está llevando en su mayoría los nidos listos, ya que salen a un precio mucho más conveniente que armarlos por separado, porque aparte de los chocolates, hay que incluir otros detalles como paja, papel celofán, el canasto y el peluche.

Este negocio funciona desde 2006 en Osorno, tiempo en el que se ha formado una tradición, según relató María José Valderas, pero también se están renovando mediante nuevas estrategias, como los concursos mensuales, que en esta oportunidad obviamente es la Pascua.

"En esta festividad de Resurrección hicimos un concurso de dibujo, para todo el público en general. Tuvimos una categoría mini, junior, juvenil y adulto y este domingo serán las premiaciones. Vamos a sortear cuatro nidos para las diferentes categorías", concluyó.

"La verdad es que este año estamos sorprendidos, porque la venta es mucho mayor que en años anteriores".

María José Valderas, Confitería María Antonia

$5 mil a $15 mil aproximadamente cuesta actualmente un nido de Pascua, dependiendo del tamaño y su contenido. Se trata

9 de abril de un regalo que la mayoría busca para alegrar a los niños.

Un mes este domingo se celebrará la Pascua de Resurrección, la que además de ser una fecha de gran importancia para el cristianismo y las chocolaterías, representa el inicio de la vida.