Tras operativo en Quicaví, Chiloé lleva casi 13 mil kilos de mariscos incautados
REGIÓN. En Quemchi se detectó la carga ilegal de una tonelada de cholgas. Los controles se han intensificado previo a Semana Santa. El Sernapesca ha emitido 16 citaciones e incautado 22 mil 809 kilos de recursos en Los Lagos.
En el marco de las fiscalizaciones por Semana Santa, funcionarios de la Capitanía de Puerto de Quemchi, en Chiloé, incautaron alrededor de una tonelada de mariscos, en un operativo realizado en las últimas horas en la rampa de Quicaví.
Un despliegue que se suma a los intensos controles por estas fechas, que han gatillado el decomiso de casi 13 mil kilos de productos marinos en la provincia.
La inspección de la Policía Marítima quemchina se concentró en dos embarcaciones sospechosas, con matrícula de Ancud y otra sin registro, en las cuales existían cargas de 400 y 600 kilos aproximados de cholgas.
Así lo detalló el jefe de esta unidad naval, el suboficial Germán Velásquez, aclarando que respondiendo a las acciones del "Plan Reloncaví 2023" que se potencian en este tiempo, el personal redobla sus patrullajes para detectar especies extraídas de manera ilegal.
"En este control preventivo se logró incautar de estas dos embarcaciones mariscos que no tenían su acreditación de origen. Por ello, se notificó al Juzgado de Letras de Castro que determinó dejar el producto en poder de los infractores como depositarios provisionales", acotó el uniformado.
Igualmente, la fuente remarcó que los responsables quedaron citados al tribunal civil como a la fiscalía marítima local.
Balance
Este procedimiento se sumó al trabajo multisectorial que se ha reforzado ad portas del feriado santo. Una serie de dispositivos que ha permitido el decomiso de 12,949 toneladas de productos del mar en la jurisdicción chilota.
Los datos entregados por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) agregan que en total en la región, el organismo ha realizado o participado de un total de 149 fiscalizaciones carreteras, en zona de pesca, puntos de desembarque y centros de comercialización, inspeccionando un total de 303 vehículos y 284 embarcaciones, cursando un total de 16 citaciones e incautando 22 mil 809 kilos de recursos.
Según el director regional (s) de este servicio, Branny Montecinos, este balance demuestra que "ha habido un muy buen cumplimiento por parte de los pescadores artesanales y los comercializadores, ya que hemos tenido casi 600 fiscalizaciones a medios de transporte y solo llevamos 16 citaciones y algo más de 20 toneladas incautadas".
Por su parte, la delegada presidencial regional, Giovanna Moreira, insistió en que la zona "no tiene marea roja, pero eso no significa que estemos fuera de riesgo, por lo cual estamos intensificando las fiscalizaciones. La Autoridad Sanitaria ha realizado más de 480 muestras en los productos del mar que se están comercializando en los distintos puntos, mercados y ferias".
"Hemos tenido casi 600 fiscalizaciones a medios de transporte y solo llevamos 16 citaciones y algo más de 20 toneladas incautadas".
Branny Montecinos , director regional (s) de Sernapesca