Caminos y rutas se convirtieron en basurales clandestinos
PROVINCIA. La situación afecta mayormente a Osorno, Río Negro y Puyehue, donde en las vías se depositan desde colchones, electrodomésticos, desechos domiciliarios, escombros, entre otros. En el resto de las comunas la situación es menos dramática, pero es un fenómeno que va creciendo. Alcaldes y vecinos aseguran que es culpa de la propia comunidad y efecto del aumento de parcelaciones.
La problemática de la basura es un tema que involucra a toda la comunidad, ya que todos somos generadores de desechos. Para abordarlo existe el retiro de basura domiciliaria implementado por los municipios, que con una frecuencia de dos o tres veces a la semana se preocupa de retirar los desechos domiciliarios y depositarlos en el vertedero de Curaco, ubicado en la ruta al mar, que actualmente es el único recinto autorizado para ello.
Las malas prácticas de algunas personas han llevado a que caminos rurales y rutas de la provincia sean usados como basurales clandestinos, donde se depositan desde colchones, electrodomésticos, desechos domiciliarios, escombros, entre muchos otros desperdicios. Esta realidad es denunciada por alcaldes y vecinos, quienes aseguran que a pesar de existir campañas educativas, carteles, denuncias, entre otras medidas la problemática no disminuye.
Las comunas más afectadas son Osorno, Río Negro y Puyehue, donde diariamente se retiran sacos de basuras depositadas a orillas de caminos vecinales o vías como el camino Real, camino viejo a Purranque, camino Caipulli, Ruta Internacional 215, U-400 (hacia La Costa), U-55 (hacia Puerto Octay), entre muchos otros.
Vecinos
Heriberto Cárcamo vive en el inicio de la ruta al mar, a la altura de Madexpo, donde asegura es habitual ver personas con camionetas que llevan escombros o electrodomésticos de gran tamaño como cocinas o estufas a gas: "uno piensa que van hasta el vertedero, pero la verdad es que avanzan un poco más allá y los dejan en el camino entre los matorrales. Es una mala práctica que con el tiempo se ha ido agudizando o que tiran basura de los autos cuando vienen de la playa en verano. Lo sé porque lo he visto, yo trabajo en la Ruta U-400 y circulo a diario, me ha tocado ver lo sucia que es la gente y si les dices algo te insultan", explicó el conductor.
Enoc Aliaga vive una situación similar, pero en el camino Real, donde también lamentablemente es común ver basura regada por la orilla. "La gente es muy cochina, aunque me queda la duda si no será que la recolección de basura debería enfocarse de otra manera, quizás con mayor frecuencia o con otras medidas, porque también es verdad que la población aumenta y en la era de lo desechable también genera más basura. Esto de usar las rutas y caminos como basurales clandestinos obedece a la poca educación de la gente, pero también a que no estamos enfrentando con sistemas modernos la generación de basura en el país", expresó el vecino del sector de Rahue Alto.
Rebeca Galleguillos vive en la zona rural de la Ruta 215, entre Osorno y Puyehue, donde relata que se hacen esfuerzos de los lugareños por sacar la basura cuando corresponde.