Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Implementarán sistema de televigilancia para mejorar el tránsito por las calles de La Unión

GESTIÓN. En la capital del Ranco se generan tacos en los horarios punta, por lo cual se optimizarán los semáforos cuando sea necesario en favor de las vías más saturadas.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Cerca de 12 mil vehículos circulan por las calles de la ciudad de La Unión, la capital del Ranco, sin considerar a los conductores que diariamente llegan de otras comunas por diligencias o trámites. A ello se agregan los más de 300 colectivos que movilizan a los vecinos desde las poblaciones a 4 o más kilómetros de su destino, ya sea por sus trabajos, colegios u oficinas.

Todo este panorama genera tacos vehiculares en los horarios punta y el desplazamiento lento por calles que ya resultan muy angostas.

La ciudad dispone de 10 lugares con semáforos, requiriéndose a lo menos el doble para ayudar a un mejor y seguro tránsito vehicular. Las colisiones se hacen más frecuentes, debido al afán de algunos conductores de llegar más rápido y en otros casos se abusa de bocinas que afectan la necesaria tranquilidad en el comercio o zonas residenciales.

Más de $500 millones

Conscientes de este problema, en la municipalidad trabajan diversos formas para mejorar en seguridad y hacer más expedito el tránsito en la parte urbana. Para lograrlo han buscado el apoyo del Gobierno Regional, con el fin de que los semáforos se activen cuando sea necesario en favor de las vías más saturadas.

Con una inversión que supera los 500 millones de pesos se implementará el sistema de televigilancia, que estará conectado a la mesa central de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la Región de Los Ríos, mediante el cual se optimizarán los tiempos de espera, en cada intersección, adecuando las preferencias de paso, conforme a la cantidad de vehículos.

El sistema se ubicará en las intersecciones del centro de la ciudad y contará con cámaras de alto rendimiento, dotadas de un sistema de comunicación digital que hará posible el monitoreo en tiempo real.

Ello permitirá la contabilidad vehicular, dato necesario para generar herramientas tendientes a tomar decisiones respecto al tránsito en la ciudad de La Unión.

Semáforos

El alcalde Andrés Reinoso agradeció el respaldo de los consejeros regionales y el gobernador, que aceptaron el proyecto elaborado por los funcionarios y profesionales junto al Departamento de Tránsito y al seremi de Transportes, que permitirá disminuir los tiempos de espera en varias calles del sector céntrico de La Unión.

"Se modernizará la semaforización en la parte urbana con este monitoreo permanente, que regula el desplazamiento en las calles más saturadas y que además entregará datos que favorecerá la gestión del tránsito local", destacó la autoridad.

Muchos conductores reclaman por la falta de semáforos en las intersecciones de la ciudad, ya que con ellos disminuye la ocurrencia de accidentes, aunque su valor es del orden de los 120 millones de pesos.

Este sistema, que se espera comience a funcionar en los siguientes meses, incluye la opción de vía preferente para los carros de bomberos, ambulancias o policías, además de desvíos cuando se producen accidentes.

Temporada cierra con 34 denuncias por problemas con el acceso a playas

E-mail Compartir

Terminada oficialmente la temporada estival, el Ministerio de Bienes Nacionales realizó un balance de las denuncias que se registraron a nivel nacional sobre problemas de acceso a las playas de mar, ríos y lagos.

Según las cifras de la Unidad de Fiscalización, de enero a la última semana de marzo se registraron 34 denuncias en Los Lagos. La mayoría fueron por acceso cerrado, cobros para ingresar y la presencia de un tercero que impide el acceso a la playa.

Si bien el grueso de las denuncias se registra en los meses de verano, el derecho al acceso a las playas de mar, ríos y lagos es un tema permanente durante todo el año. Por eso el Ministerio de Bienes Nacionales perfeccionó el formulario de denuncias en la página web www.bienesnacionales.cl, que facilitará el proceso a las personas.

Bienes Nacionales adquirió este año una dotación de doce nuevos drones, los que se suman a los cuatro con los que ya se contaban.