Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fieles colmaron la catedral para celebrar el Domingo de Ramos en inicio de Semana Santa

RELIGIÓN. Decenas de personas llegaron hasta el principal templo de la provincia para participar de la misa a cargo de monseñor Jorge Concha, quien bendijo los ramos que alzaron los feligreses.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Decenas de fieles colmaron la catedral San Mateo para participar en la misa de Domingo de Ramos y la bendición de los ramilletes de laurel y espigas de trigos con que se recuerda el ingreso triunfal de Cristo a Jerusalén, en el marco del inicio de las celebraciones de Semana Santa.

El acto solemne estuvo presidido por monseñor Jorge Concha, como parte de sus últimas actividades como obispo de Osorno (el 29 de abril asume el liderazgo de la diócesis de Temuco) quien durante su mensaje llamó a tener a Jesucristo presente en la vida personal y su ejemplo de amor al mundo en la relación a que nos mantengamos como hermanos en la fe.

El las 22 parroquias de la provincia se realizaron celebraciones, entre ellas procesiones en las inmediaciones de los templos, las que estuvieron marcadas por la alegría de los feligreses que, con alabanzas y oraciones, rememoraron el inicio de la Semana Santa que celebra todo el mundo cristiano.

Ramos de alegría

Tras años de tiempos difíciles y turbulentos, los fieles se reencontraron con la alegría de la celebración de Domingo de Ramos que, en la comuna, fue acompañado por un sol otoñal, tal como lo evidenciaban las decenas de personas que portaban ramos de laurel y espigas de trigo que en una primera instancia fueron bendecidos por el obispo Jorge Concha en el odeón de la plaza de Armas.

"Esto es lo que el país y la juventud necesita, reencontrarse con la fe, con lo espiritual. Son momentos que llenan el alma y que se disfrutan con alegría. Es un sentimiento de paz, de pertenencia espiritual a Dios que te ayuda en la vida cotidiana. Además, monseñor Concha es muy cercano a la gente y eso se agradece. Es una lástima que Osorno nuevamente quede sin un pastor amable e inspirador", dijo Juana Valdés, adulta mayor presente en la catedral.

En la misa que comenzó a las 11 horas, la catedral San Mateo poco a poco se fue llenando en cada uno de sus rincones -incluidos los asientos habilitados a los costados- e incluso quedaron personas de pie. La luz que ingresaba por los vitrales dejaba en evidencia la belleza arquitectónica del principal templo católico de la provincia.

"Hoy recordamos la entrada de Jesús a Jerusalén, que tuvo un carácter triunfal, porque el pueblo de Jerusalén salió a las calles a recibirlo y a vitorear como a su rey esperado, con ramos, con cantos, con vítores. Con signos y expresiones que correspondían a lo anunciado por los profetas. El Evangelio nos dice que 'cuando entró en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió, y preguntaban; quién es éste? Y la gente respondía: es Jesús, el profeta de Nazaret de Galilea'. Con la aclamación 'hosanna el hijo de David', el pueblo lo reconoce como su salvador, aunque unos días después ese mismo pueblo pidió para la crucifixión de Jesús", dijo monseñor Concha.

Explicó que la Semana Santa es un tiempo para recordar que lo central es la fe en Jesucristo y el amor que tuvo por la humanidad, "vivamos esta Semana Santa con espíritu bien dispuesto. Abramos nuestro corazón y nuestro entendimiento para encontrarnos con Él, el enviado, cuyo mensaje es capaz de remover, renovar y transformar la propia vida, nuestra vida en comunidad y nuestra vida social, para que sea más plena de sentido. Su mensaje es como una semilla que es capaz de crecer y dar muchos frutos de vida y amor. Jesucristo es nuestra esperanza; el humilde y misericordioso Salvador", dijo el sacerdote franciscano a la concurrencia.

Marcelino Carrasco expresó que "es un agrado venir a la catedral en Domingo de Ramos y encontrarla llena, con familias disfrutando del mensaje de nuestro obispo, es como sentir que hemos recobrado la paz que por varios años estuvo esquiva en la comuna. Lamento que el Papa Francisco nos deje sin nuestro pastor, porque así vemos a nuestro obispo. Esperamos que quien llegue tenga el mismo temple para unirnos".

Actividades

Al finalizar la homilía nuevamente el obispo Concha bendijo los ramos con que los feligreses lo despidieron hasta el frontis de la catedral, donde el religioso se dio el tiempo de conversar amenamente con quienes se acercaron a manifestarle su gratitud por el tiempo que estuvo liderando la diócesis local.

Las actividades conmemorativas de Semana Santa continúan con distintos programas que se realizan en las 22 parroquias de la provincia.

El miércoles 5 de abril, a las 19 horas en la catedral San Mateo, será la misa de renovación de promesas sacerdotales reconocida como Misa Crismal, donde estarán presentes todos los religiosos católicos de la diócesis.

El jueves 6 se invitó a participar de la Santa Misa de la Cena del Señor, donde los fieles tienen la oportunidad de llevar alimentos no perecibles, que posteriormente serán entregados a los más necesitados como un símbolo de la caridad fraternal. La actividad será a las 19 horas en la catedral.

En el inicio del fin de semana festivo, el viernes 7 de abril se realizará el Vía Crucis en distintos horarios en toda la provincia. El sábado, a las 19 horas, parte la vigilia pascual con la renovación de las promesas bautismales de los fieles, quienes portando una vela darán una muestra de recogimiento y fe.

Finalmente, el domingo 9 de abril, en Pascua de Resurrección, se realizarán actividades litúrgicas a partir de las 11 horas en la catedral San Mateo y en las parroquias en horarios que deben ser confirmados en cada templo.