Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Michelle Rodríguez: "Sé lo que es crecer sin ídolos que se parecen a ti"

CINE. La actriz disfruta la libertad creativa sin el peso de los estereotipos.
E-mail Compartir

Efe

Michelle Rodríguez hace su debut en el cine fantástico con "Dungeons and Dragons: Honor Among Thieves", tras años de sostener "como una antorcha" la representación de la mujer latina en Hollywood: "Me quité ese peso que sentía hace diez años", cuenta.

"Yo por mucho tiempo no pude interpretar a la prostituta, a la estríper, a la mujer que vende drogas, que son estereotipos de la mujer latina, porque era una de las pocas latinas en Hollywood, tenía que aguantar y asegurarme de proteger la imagen para que no la vieran como una pendeja", recuerda la actriz a agencia Efe.

Rodríguez se convirtió en una de las caras femeninas más populares del cine de acción desde que en 2001 dio vida a Letty Ortiz en la franquicia automovilística "Rápido y Furioso".

Desde entonces, la actriz, nacida en Estados Unidos de padre puertorriqueño y madre dominicana, tomó conciencia de la importancia de no reforzar estigmas hacia la comunidad a la que pertenece y decidió hacerse responsable de ello.

"Yo sé lo que es crecer sin ídolos que se parecen a ti. Para mí era sumamente importante que por lo menos hubiera alguien que estuviera 'limpia' en la pantalla, que las niñas tuvieran alguien con quien compararse más allá de las muchachas de las telenovelas", dice.

Después de abrir las puertas de la industria a mujeres latinas y hacer más de 50 películas, Rodríguez logró alcanzar una libertad que le permite explorar y jugar en proyectos en los que antes no podía visualizarse.

"Estoy feliz de que finalmente la juventud está cambiando eso, las veo súper inteligentes, alertas e independientes, siento que ya no tengo que cargar nada para nadie, ahora estoy libre para hacer películas de fantasía y cosas así porque no tengo el peso que sentía hace 10 años", confiesa.

Una bárbara vulnerable

Rodríguez es Holga en la nueva cinta de ficción "Dungeons and Dragons: Honor Among Thieves", que llegó ayer a salas y que está inspirada en el juego de mesa de rol homónimo y el dibujo animado de los años 80.

El filme, dirigido por John Francis Daley y Jonathan Goldstein, sigue la historia de Edgin, interpretado por Chris Pine, un ladrón que queda viudo y que pierde a su hija, en su camino por recuperarlas a ambas acompañado de un grupo de peculiares aventureros.

Para lograrlo tendrán que enfrentarse a una poderosa maga y a su ambicioso examigo, pero antes descubrirán el valor de la amistad y el compañerismo.

"Yo estaba muy emocionada de que me tocara un personaje sin filtro con una energía nórdica, me encantaba la idea de ser una bárbara. Como que me prende, es como jugar a ser una mujer muy animalística", asevera Rodríguez sobre Holga.

De su personaje, la actriz admira su generosidad, su lealtad y honestidad: "Es una criatura que tiene sus vulnerabilidades y por eso me enamoré de ella", dice, pero confiesa que tienen pocas cosas en común.

"Yo filtro un poco mejor las cosas, tengo mejores habilidades de comunicación. Ella tiene una discapacidad emocional", añade entre risas.

Aunque el filme también tiene como protagonistas a hombres, como los actores ingleses Hugh Grant y Regé-Jean Page y al estadounidense Justice Smith, son los personajes femeninos los que llevan gran parte del poder y la inteligencia de la trama.

La actriz Sophia Lillis en su papel de Doric y Daisy Head en su papel de Sofina mostrarán la dualidad del bien y el mal.

"Yo pienso que fue sin intención, simplemente creo que (los directores) compararon la madurez de las mujeres con la falta de madurez de los hombres, en especial en ese mundo de juego. Yo creo que la gran mayoría de las veces las mujeres maduran antes que los hombres, eso lo sabemos socialmente", cuenta Rodríguez, quien está próxima a estrenar la décima película de "Rápido y Furioso", "Fast X".

Carlos Vives anuncia gira que lo traerá a Chile y presenta nuevo tema

MÚSICA. El colombiano presentó "Mala suerte" y pasará por nuestro país en junio.
E-mail Compartir

El cantautor colombiano Carlos Vives anunció, coincidiendo con la salida de "Mala suerte", canción de su próximo álbum, "Escalona: Nunca se había grabado así", una gira por América Latina con la banda La Provincia para festejar sus tres décadas en la música.

"El tour de los 30" llevará a Vives y La Provincia en principio a diez países (Chile, Colombia, México, Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina, Uruguay, Guatemala y Costa Rica) y 12 ciudades, aunque pronto se anunciarán más.

La gira arrancará en Colombia el 29 de abril en el Festival Vallenato, de Valledupar, y seguirá el 9 de mayo en Puebla, México, para llegar a Santiago el 1 de junio.

Tras el éxito de "La Historia", primer sencillo de "Escalona: Nunca se había grabado así", Vives lanzó este jueves "Mala suerte".

Se trata de un tema compuesto por el inmortal Rafael Escalona que narra un capítulo de su propia historia en el que decide emprender un nuevo rumbo, huyendo de su infortunio.

Además, Carlos Vives se prepara para su participación especial en los premios Latin American Music Awards, que se realizarán el 20 de abril en Las Vegas.

En esta edición de los premios, que tendrá lugar en el MGM Grand Garden Arena, Vives está nominado en las categorías Mejor Artista-Tropical y Mejor Álbum-Tropical por "Cumbiana II".

También es candidato al premio a Mejor Colaboración-Tropical por "Baloncito Viejo" junto a su compatriota Camilo.

Vives, cantante, compositor, actor y filántropo, cuenta con 17 premios Latin Grammy, dos Grammy y un lugar en el Salón de la Fama de los Premios Billboard de la música latina. Sus más de 15 millones de oyentes mensuales en Spotify lo convierten en "uno de los 300 artistas más escuchados del mundo".

Gwyneth Paltrow gana el juicio civil por un accidente de esquí en Utah

GENTE. Recibió millonaria demanda, pero ella sólo contrademandó por un dólar.
E-mail Compartir

La actriz Gwyneth Paltrow fue considerada no culpable en el caso del accidente de esquí sucedido en 2016 y un jurado señaló como culpable del incidente al optometrista Terry Sanderson, que fue quien la acusó en un primer momento de haber provocado la colisión.

El jurado deliberó que la culpa fue "100%" de Sanderson y que tendría que pagar un dólar, que era lo que la actriz de "Shakespeare Enamorado" había pedido como compensación económica. Sanderson demandó a la intérprete por US$300.000.

Paltrow recibió la noticia sin hacer ningún gesto, mientras que el optometrista se notaba compungido. Después, la actriz dio las gracias en Instagram al juez y al jurado por su trabajo y aseguró sentirse conforme con el resultado. "Les agradezco su consideración al tratar este caso", escribió Paltrow.

Sanderson acusó en 2019 a Paltrow de haber chocado contra él por la espalda cuando ambos esquiaban en Deer Valley Resort, en Utah, en 2016.

El hombre alegaba que la ganadora del Oscar había esquiado "imprudentemente" y que el accidente le dejó una contusión, cuatro costillas rotas y una lesión cerebral duradera, además de cambios en su personalidad.

La versión de Paltrow era totalmente opuesta a la del hombre de 76 años, pues aseguraba que se encontraba disfrutando de un día de esquí junto a su familia cuando sintió un impacto en la espalda que la tiró al piso.

Este jueves, como testigo final del caso, declaró por teléfono el neurólogo Richard Boehme, quien tras ser cuestionado por los abogados de Paltrow aseguró que era imposible que Sanderson hubiese podido "salir volando" por un golpe de esquí.