Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Invertirán $8 mil millones en la nueva costanera de Puerto Varas

REMODELACIÓN. La iniciativa, financiada por la Dirección de Obras Portuarias, a través del Plan de Infraestructura del Borde Costero del Lago Llanquihue, busca cambiarle la cara al bordelago.
E-mail Compartir

Alex Vidal

Como una deuda pendiente con la comunidad puertovarina y su actividad turística, calificaron diversos actores del quehacer local, la implementación del proyecto Parque Costanera de Puerto Varas, el cual en los próximos días podría dar un paso significativo en su materialización.

Se trata de una iniciativa que forma parte del Plan de Infraestructura del Borde Costero del Lago Llanquihue, perteneciente a la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y en cuya modalidad se están llevando a cabo mejoras en Playa Venado, también de la ciudad lacustre. Además, contempla para el mediano plazo intervención en el bordelago de la localidad de Ensenada.

A través de su cuenta de Twitter, la municipalidad de esta comuna realizó una convocatoria a la ciudadanía para una consulta que tendrá lugar mañana y que se denomina: "Exposición y validación del diseño del anteproyecto del futuro Parque Costanera", iniciativa que en su primera etapa incluirá obras desde la intersección de las calles Imperial con Vicente Pérez Rosales (Punta de Diamante) y hasta la Capitanía de Puerto.

Desde el municipio aseguraron que "será la tercera instancia de participación" de esta megaobra, que tiene como objetivo "recuperar el principal espacio publico de la ciudad y desarrollar un proyecto que logre mejorar las condiciones de infraestructura del borde lacustre".

Anteriormente, explicaron desde la casa edilicia, se habían realizado dos instancias de participación, como el "Diagnóstico Compartido" y el de "Plan Maestro", en las cuales y en conjunto con distintos sectores de la población, se levantaron y validaron las principales características y necesidades que la comunidad visualiza para este espacio publico y donde se definió el tramo a desarrollar en detalle para ser financiado, en primera instancia, con los recursos de la Dirección de Obras Portuarias.

"Ha sido parte de un proceso participativo donde se involucran encuestas con más de mil participantes, dos jornadas de diseño y diagnósticos y ahora esperamos, ya esta semana, validar su diseño para comenzar la ejecución de la primera etapa junto a la DOP y el Ministerio de Obras Publicas", enfatizó el alcalde Tomás Gárate.

En tanto, la concejala Rocío Alvarado (Ind.), aseguró que los vecinos, en esta primera etapa, priorizaron como tramo el que "tiene mayor uso de la ciudadanía como espacio publico, como lo es la playa donde las personas de Puerto Varas van a disfrutar en el verano. Es el lugar, por lo demás, donde muchos deportistas practican la natación, remo y finalmente, se trata de un espacio de esparcimiento muy importante que tiene la mayor demanda de la ciudad y de los turistas también", comentó.

8 mil millones de pesos

Para esta primera etapa del proyecto, se estima una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos, los que permitirá "consolidar un parque a orillas del Lago Llanquihue de más de 7 mil metros cuadrados de área verde y de espacios para nuestras familia", explicó Gárate.

Al mismo tiempo, dijo que esta iniciativa contempla "accesibilidad universal, espacios deportivos, infraestructura comunitaria, miradores y sobre todo un acceso pensando también en las personas mayores y en que las familias puedan disfrutar del borde lacustre de nuestra ciudad", enfatizó el jefe comunal.

Sobre la realización de este proyecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Varas, Horacio Bóvolo, agregó que como gremio están muy contentos como este proyecto ha ido avanzando, agregando que junto a los socios que representa han venido trabajando activamente desde hace muchos años para conseguir este objetivo.

"Nosotros como cámara hemos participado en las anteriores convocatorias de participación ciudadana y estamos muy felices de que se vaya concretando esta opción de mejor nuestro borde costero ya que estaba muy dejado (de lado)", comentó Bóvolo.

El dirigente añadió que están conformes con que "la municipalidad lleve adelante este proceso, porque sabemos que le va a lavar la cara a la ciudad", explicó.

Cambio radical

En tanto, el concejal Rodrigo Schnettler (DC), indicó que "hace muchos años que la costanera necesitaba un cambio radical", agregando que "Puerto Varas se estaba quedando atrás hace rato en esta materia, ya que tanto Puerto Octay, como Llanquihue cuenta con una costanera muy atractiva. Nosotros, como piedra angular del turismo lacustre, merecemos una costanera acorde a ese estatus, pensado en la comunidad sobre todo y también en las personas que nos visitan".

Por otro lado, el concejal Marcelo Salazar (UDI), comentó que "en esta planificación tenemos a la vista grandes y buenos trabajos que ha desarrollado la Dirección de Obras Portuarias que es quien entrega esta idea y genera estos espacios en las comunas lacustres, por lo que gracias a sus profesionales que se han quemado las pestañas con hacer realidad esto" .

Salazar dijo "la costanera ya es vehicular, pero lo que le falta es una ciclovía amplia, segura y que no esté llena de basura, pozas de agua, ni autos o buses estacionados sobre ella". Además, el edil añadió que se deben habilitar "más bajadas a la playa (inclusivas) y muchos miradores que permitan disfrutar lo prístino de este paisaje, que es único en el mundo".

Finalmente, la concejala Rocío Alvarado, dijo que en la actualidad este lugar tiene hartas deficiencias que se deben mejorar. "Se debe contar con un sitio peatonal mejor diseñado y que pueda acoger una carga un poco mayor de gente que hoy pasa por verano por aquí. Por ejemplo, la vereda que esta en ese tramo es totalmente insuficiente y por ello hay que diseñarla con una capacidad mayor".

Participación ciudadana

El 28 de marzo se realizará la exposición -en dos jornadas- del anteproyecto de arquitectura. La cita en Centro de Salud Familiar es a las 10 horas y en la Casa Radattz, a las 17.

En la oportunidad se mostrará el plano general de esta iniciativa en su comparativa con el estado actual de la costanera, por lo que se podrán ver imágenes objetivo del proyecto en cada uno de sus principales espacios de parque costero.

En esta instancia, por lo demás, el objetivo es validar el avance para dar continuidad a las siguientes etapas de desarrollo del proyecto que serían: Desarrollo de ingeniería y arquitectura de detalles, ingreso de proyecto a la DOP para aprobación técnica, ingreso de parte de la DOP de proyecto a Ministerio de Desarrollo Social para la aprobación para ejecución y licitación de construcción, cronológicamente.

"Esperamos ya esta semana validar su diseño para comenzar la ejecución de la primera etapa"

Tomás Gárate, Alcalde de Puerto Varas