Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alumnos celebraron Día Mundial del Agua con charlas, plantación de árboles y un cuentacuentos

EN LA COMUNA. Instituciones como Essal, Inia y Conaf visitaron establecimientos educacionales para generar conciencia sobre el buen uso del agua y el trabajo que se realiza para potabilizarla.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Fue un día distinto para las alumnas y los alumnos del tercer año medio del Liceo Bicentenario Agrícola Adolfo Matthei de Osorno. En pleno Día Mundial del Agua -22 de marzo- comenzaron oficialmente sus actividades académicas y por eso había preparada una serie de charlas educativas para explicar la importancia de cuidar el vital elemento y conocer la tremenda labor que entidades públicas y privadas realizan para su uso responsable.

La empresa sanitaria Essal, el Instituto de Investigación Agropecuaria (Inia) y Conaf instalaron stands con información en el recinto estudiantil y realizaron charlas a los estudiantes.

Experiencia

"Ha sido una muy buena experiencia para nosotros, conocer el trabajo que realiza cada una de las instituciones que nos visitaron es muy bueno para poder aprender y, lo más importante, es hacer un uso responsable del agua, cuidarla porque son muchas familias en el mundo que no tienen acceso al agua potable", resaltó Martina González, alumna del Liceo Adolfo Matthei.

La jornada culminó con la plantación de dos árboles en medio del predio de 36 hectáreas donde más de 400 alumnos de la especialidad agropecuaria se preparan para ser futuros profesionales que tendrán un fuerte compromiso por el cuidado del medio ambiente.

"Estamos muy contentos por esta actividad y agradecemos a cada una de las instituciones que vinieron a apoyarnos, porque para nuestros alumnos es muy importante este vínculo cercano que va de la mano con nuestro proyecto educativo. Con esta actividad damos el vamos de forma simbólica a nuestro año académico en el Día Mundial del Agua", indicó Verónica Ahumada, coordinadora de la especialidad agropecuaria.

En la oportunidad, ejecutivos de Essal explicaron a los estudiantes los procesos de captación y potabilización del agua para que llegue a los hogares y además entregaron concejos para cuidar el agua y también el alcantarillado.

"Uno de los pilares fundamentales de nuestra compañía en los últimos dos años ha sido la educación ambiental, para que todos comprendan y tomen conciencia sobre el cuidado y el uso responsable del agua. Hemos dicho que el cambio climático no es sólo sequía y acá en el sur las lluvias se han concentrado en períodos más cortos. Es importante que los estudiantes aprendan sobre estos temas, porque el cambio de conciencia comienza con ellos", indicó Wladimir Gil, subgerente territorio norte de Essal.

Las actividades continuaron en el jardín infantil Estrellita en el sector de Rahue Alto, donde los niños fueron visitados por una gota gigante y a través de un cuento aprendieron sobre el cuidado y el ciclo del agua y también en el jardín Rayito de Luz donde los niños aprendieron de una manera lúdica y educativa a cuidar el vital elemento. Este tipo de charlas la sanitaria Essal las realiza durante todo el año en escuelas y jardines infantiles de la Región de Los Lagos para generar conciencia en los estudiantes sobre el cuidado y buen uso del agua.

Pelea en el liceo deja seis detenidos

CHILOÉ. En un recreo que produjo la agresión que consideró golpes de pies y puños. Cuatro alumnos involucrados sufrieron lesiones leves.
E-mail Compartir

Seis detenidos dejó una riña que se produjo la mañana de ayer al interior del Liceo Politécnico de Castro. Nuevamente fueron las redes sociales las primeras en hacer eco de la pelea que involucró tanto a un grupo de hombres y de mujeres y que incluso generó la presencia de personal de Carabineros en el establecimiento.

Junto con ello, se anunció que desde el recinto como de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro se adoptaron medidas como denuncia a Carabineros y la respectiva suspensión de cada uno de ellos, así como el reforzamiento del equipo de convivencia escolar.

Inicio

En uno de los recreos se produjo la agresión y según se aprecia en el video hubo golpes de pies y puño, así como jalón de cabello y hasta la rotura de un ventanal, inicialmente interviniendo tres hombres y cuatro mujeres.

Eduardo Gallardo, capitán de la unidad base de Castro, explicó que "la directora del establecimiento toma contacto con personal de la Segunda Comisaría a fin de que concurrieran a verificar un procedimiento donde alumnos del mismo establecimiento durante el transcurso de la mañana se habían trabado en riña al interior de las salas de clases".

Además, el oficial comentó que "Carabineros concurrió al lugar, verificó la situación denunciada por parte de la directora y se procedió a la detención de estos 6 alumnos de sexo masculino, entre ellos hay mayores y menores de edad, quienes fueron trasladados hasta el hospital de la comuna con el fin de constatar lesiones, de los cuales cuatro resultaron con lesiones leves y dos sin lesiones, dando cuenta al fiscal de turno".

Apercibidos

Los aprehendidos quedaron apercibidos, de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio Público y durante el transcurso de la mañana fueron entregados a sus padres.

A través de una declaración pública, la corporación municipal entregó las acciones adoptadas tras el hecho ocurrido ayer durante un recreo.

"Una vez que se tomó conocimiento de estos hechos de violencia escolar, inmediatamente acudieron al establecimiento los profesionales de nuestra Oficina Comunal de Convivencia Escolar y de nuestra unidad técnico-pedagógica, a fin de reunir los primeros antecedentes y conocer el estado de salud de los involucrados", da cuenta.

Sumó que "el liceo activó su reglamento interno, actualizado y validado por el consejo escolar, adoptando las medidas correspondientes, entre ellas la denuncia a Carabineros que detuvo a los involucrados, todos mayores de 18 años; la constatación de lesiones, junto a sus apoderados, y la respectiva suspensión para cada uno de ellos para posteriormente aplicar la Ley de Aula Segura.

La corporación también sostiene en el documento que "con el apoyo del equipo directivo del establecimiento y de la Dirección de Seguridad Pública de Castro Municipio se realizó, de inmediato, en cada curso de los alumnos que tuvieron participación en estos hechos, una actividad de reflexión y contención. Por otra parte, se solicitará al Mineduc la autorización para realizar un cambio de actividades para concretar una jornada de convivencia escolar para toda la comunidad educativa.