Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

desde los primeros días de abril", explicó el gerente del Hotel Sonesta.

Comunas

Maite Burgos, emprendedora de San Juan de la Costa y presidenta de la Corporación Regional de Mujeres de la Pesca Artesanal "Entre Mar y Tierra", explicó que se están preparando los distintos rubros del turismo en La Costa para el fin de Semana Santo.

"Esperamos que sea un buen fin de semana, principalmente con turistas que llegan de la misma provincia, Los Lagos y regiones vecinas. Como la tradición para muchos es comer productos del mar, es una ocasión donde buscan llegar a La Costa para disfrutar de las distintas opciones que ofrecen los restaurantes, así como de la tranquilidad y el hermoso paisaje de la comuna", comentó Burgos.

Jorge Rosas, presidente de la Asociación de Desarrollo Turístico de Puyehue, precisó que están trabajando con reservas ya para el fin de semana largo, en su mayoría provenientes de Santiago y la zona central.

"Tradicionalmente Semana Santa marca el término de la temporada de verano, ya que muchas familias toman sus periodos de vacaciones aún en abril, y si estos días están buenos también es un indicador de cómo vendrá el resto de los meses hasta julio, cuando llegan las vacaciones de invierno. Depende mucho del clima de esos días, porque si está relativamente agradable la gente de la zona igual se moviliza, pero si llueve, menos a diferencia de quienes vienen de la zona central que sí esperan encontrar lluvia", comentó el dirigente.

En el caso de la comuna de Puerto Octay, también se está trabajando con reservas que en muchos casos están desde enero, principalmente en el balneario de Las Cascadas. Los operadores aseguran que las condiciones climáticas son fundamentales, pero para los visitantes provenientes de la Araucanía al sur, porque los de la zona central esperan encontrar lluvia.

Celebración

Durante la Semana Santa se conmemora la muerte y resurrección de Jesucristo y se suelen desarrollar actividades religiosas, además de ser la ocasión en que los niños reciben la visita del conejo de Pascua.

Sin embargo, la festividad religiosa comienza con el Domingo de Ramos el 2 de abril (no es feriado) y finaliza con el Domingo de Resurrección el 9.

Los días Viernes Santo y Sábado Santo no se consideran feriados irrenunciables, por lo que la asistencia a las actividades habituales, el comercio y los servicios deberán funcionar con normalidad.

También hay diversas actividades religiosas programadas para el fin de Semana Santo, las que comienzan con el Vía Crucis el viernes cuando las comunidades católicas realizan peregrinaciones en sus distintas parroquias, recreando las situaciones vividas por Jesucristo desde que fue condenado hasta su muerte en la cruz y posterior sepultura. Además de otras actividades como la misa crismal y la del propio Domingo de Resurrección.

Como todo fin de semana largo, también se realizan fiestas y actividades de entretención en pubs y locales de la comuna y la provincia, sumado a algunas actividades agendadas por los municipios mayoritariamente infantiles para la entrega de huevitos de chocolate.

En ese marco los operadores turísticos realizan un llamado a las casas edilicias para poder confeccionar actividades familiares que permitan potenciar la alianza público privada que va en pos de potenciar el turismo local.

"Como la tradición para muchos es comer productos del mar, es una ocasión donde buscan llegar a La Costa para disfrutar de las distintas opciones que ofrecen los restaurantes"

Maite Burgos,, presidenta de la Corporación Regional de Mujeres de la Pesca Artesanal

7 de abril se conmemora Viernes Santo, dando inicio al feriado largo de Semana Santa que termina el domingo 9 de abril. No son feriados irrenunciables por lo que el comercio funciona normalmente.

3 comunas tienen el mayor flujo Turístico en la provincia: San Juan de la Costa, Puerto Octay y Puyehue las que se están preparando para el fin de semana largo de abril.

2 mil camas aproximadamente Están disponibles en la provincia, distribuidas en hoteles, cabañas, aparthotel, hospedajes, entre otros.