Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Abren y fortalecen alternativas de apoyo a emprendedores del Ranco a través del Sence

LA UNIÓN. Director regional del organismo en Los Ríos efectuó su cuenta anual y expuso los beneficios para reducir el desempleo.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Con un reconocimiento a los empresarios y empresas que han contribuido a mantener bajo el promedio nacional la cifra de desempleados, las autoridades del Sence y Trabajo de la Región de Los Ríos, se reunieron con cerca de 100 representantes de empresas y Pymes durante la cuenta del director regional del Servicio de Capacitación y Empleo (Sence).

El director subrogante del Sence, Eric Arcos, destacó el trabajo que se ha estado desarrollando en Los Ríos, con un fuerte énfasis en el apoyo a las mujeres y a la labor de las Oficinas de Intermediación Laboral (Omil) de las diferentes comunas.

Descentralizar

Explicó que la cuenta pública se hizo en la capital provincial del Ranco como un gesto de descentralización y para dar a conocer aquí en La Unión las políticas públicas existentes en este ámbito.

Dirigentes, empresarios y entidades ligadas al sector de la provincia del Ranco plantearon sus inquietudes con relación a los aportes del Estado en subsidios como el IFE, y los proyectos logrados entre los meses de octubre a diciembre pasado, y que se espera repetir este año.

Existe en la comuna de La Unión una buena participación de interesados en obtener recursos del Gobierno Regional, en cuya finalidad se ha estado trabajando con las oficinas comunales que dependen de los municipios.

"Las oficinas de intermediación laboral han sido muy efectivas e importantes, porque acercan los instrumentos del Sence a los trabajadores y empresarios; por lo mismo, existe un programa de Fortalecimiento Omil, que reconoce la gestión de asesoría que realizan con los interesados para insertarlos en la actividad laboral, manteniendo redes territoriales coordinadas con los municipios", sostuvo el directivo del Sence.

Respaldo al empresario

Agregó que en capacitación, desde abril, se abrirán licitaciones con nuevas alternativas, entre ellas el programa Despega Mipe destinado a dueños socios, representantes legales y trabajadores de micro y pequeñas empresas; se está estudiando la línea de emprendimiento, la Beca de Cesantía que busca, ojalá, bajar la cantidad de desocupados, que en Los Ríos es más baja que el promedio país.

Rodrigo Leiva, seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó la proyección para el año 2023, que busca beneficiar a una mayor cantidad de personas, que se espera mediante la capacitación accedan a mejores puestos de trabajo de la mano del servicio que tiene mucha incidencia en las empresas.

La Región de Los Ríos está bajo el promedio nacional en la masa de desocupados y es necesario -dijeron- reconocer el esfuerzo de los empresarios y del mercado laboral que ha sido resiliente, respaldados por el IFE laboral y el subsidio Protege. Los representantes reiteraron el esfuerzo de empresarios y del mundo privado para mantener los puestos del trabajo, por lo que seguirán recibiendo el apoyo del Estado. Mencionó al sector silvoagropecuario, el trabajo de temporada y las exportaciones que se mantuvieron o subieron en dicho territorio.

El delegado presidencial, Alejandro Reyes, destacó el hecho simbólico de llegar a esta comuna para informar lo que se está haciendo, y acentuó el énfasis que se ha puesto en el género, en especial favoreciendo a las mujeres que tienen mayores responsabilidades, y en muchas ocasiones ejerciendo un trabajo no remunerado.

"Las oficinas de intermediación laboral han sido muy efectivas e importantes, porque acercan los instrumentos del Sence a los trabajadores y empresarios; por lo mismo, existe un programa de Fortalecimiento Omil"

Eric Arcos,, director subrogante del Sence

Bus de la Justicia atenderá a Puyehue y Purranque

AYUDA. El 5 y 6 de abril estará en estas comunas para entregar asesoría legal a habitantes de zonas apartadas.
E-mail Compartir

Entre los días 3 y 4 de abril la provincia de Osorno recibirá al Bus de la Justicia del Poder Judicial, el cual recorrerá los sectores rurales que no cuentan con tribunales de justicia, donde se entregará asesoría legal gratuita, consultas de estado de causas en línea a usuarios que habitan en lugares distantes a los centros urbanos. El vehículo cubrirá también zonas de la Región de Los Ríos.

En esta oportunidad, el bus estará presente en las comunas de Purranque y Puyehue (Entre Lagos) los días 5 y 6 de abril respectivamente, ambos días en horarios de 9.30 a 14.00 y se ubicará en las plazas de armas de estas localidades y allí habrán funcionarios municipales, abogados de la Corporación de Asistencia Judicial, Registro Civil y Juzgado de Familia.

De esta manera, la oficina móvil del Poder Judicial regresará a la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Valdivia, que incluye la provincia de Osorno, después de tres años de ausencia por la pandemia, para entregar información y atender consultas sobre la implementación de nuevas leyes como el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, causas de violencia intrafamiliar, divorcio, herencia y derechos sucesorios, cobro y pago de deudas, cuidado personal de niños, eliminación de antecedentes penales y despidos injustificados, entre otras materias.

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Valdivia, ministra Marcia Undurraga, explicó que el Bus de la Justicia es una instancia de extensión y aproximación del Poder Judicial a la comunidad y su objetivo es tener presencia en lugares apartados , esto con la finalidad de que los habitantes de esos sectores tengan un acceso igualitario a la justicia.

"En cada recorrido, las personas serán atendidas por funcionarios judiciales, quienes entregarán información de manera expedita, sobre la labor de los tribunales de justicia, orientación sobre el estado de las causas y trámites simples que no requieran comparecencia o patrocinio de abogados, como pensión de alimentos, divorcios, herencias pensión efectiva y cuidado personal del niño, por nombrar algunas materias", manifestó.

La ministra Undurraga destacó el trabajo y coordinación intersectorial, que permitirá que los operativos cuenten con representantes de los municipios, de la Corporación de Asistencia Judicial, Defensoría Penal Pública y del Servicio de Registro Civil e Identificación.

"Hemos tomado contacto con todos los municipios involucrados y los seremis de Justicia de Los Ríos y de Los Lagos, quienes se han comprometido para el éxito de la iniciativa".