Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Kayak Marallan busca potenciar el turismo y proteger el río Negro

PROYECTO. Este club, conformado por personas de la vecina comuna, desarrolla esta iniciativa que busca mostrar las bondades del cauce con una mirada al cuidado del medio ambiente del lugar.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Potenciar el turismo a través de una linda travesía por el cauce del río Negro es uno de los objetivos del Club de Kayak Marallan de la vecina comuna, que además tiene un enfoque ligado al cuidado y la preservación de las aguas y todo su entorno.

El representante del club, Mauricio Maragaño, dijo que si bien tiene una empresa que se dedica a la fabricación de este implemento, hace unos meses decidieron conformar un club dado que en la comuna habían algunas personas que practican kayak y otros que estaban interesados en aprender.

"Somos un grupo de 12 personas aproximadamente y de diferentes edades que disfrutamos de esta disciplina. En nuestra comuna están todas las condiciones dadas para poder practicar, porque tenemos un cauce maravilloso como lo es el río Negro que tiene un entono bastante bonito y la idea es poder recorrerlo, conocer, difundirlo, pero también cuidarlo que es lo fundamental", comentó Mauricio Maragaño.

Actividad

En el marco del aniversario 127 de la comuna, el club en conjunto con la Agrupación de Pesca Deportiva Bear Río Negro, realizó recientemente un recorrido por el afluente que lleva por nombre la comuna, que comprendió el tramo desde el puente Esmeralda al Chahuilco, con un tramo aproximado de 22 kilómetros que se hizo en dos etapas para poder descansar.

Más de una decena de participantes estuvieron presentes en esta travesía para incentivar la práctica de este deporte, pero también para ver en qué condiciones se encontraba el cauce.

En la actividad estuvo presente el alcalde, Sebastián Cruzat, quien junto con agradecer la invitación, comentó que "estamos contentos por haber participado de esta actividad que busca potenciar esta disciplina y también poder vigilar nuestros ríos dado que es importante poder preservarlos".

Sobre esta actividad, Mauricio Maragaño comentó que "en el marco del aniversario de la comuna quisimos realizar esta travesía para poder destacar a través de esta disciplina deportiva la importancia de nuestro río y también para poder preservar que se encuentre en buen estado".

Por su parte Enzo Vergara, funcionario de Medio Ambiente del municipio, dijo que "prestamos la logística para poder apoyar esta iniciativa tan importante. Agradecemos el apoyo de UBRO Osorno también por estar presentes y ayudar en el tema de seguridad".

Diagnóstico

Maragaño dijo que en líneas generales el río se encuentra en perfectas condiciones, aunque siempre en las orillas se pueden encontrar algún tipo de basuras, sobre todo botellas plásticas y latas de cervezas, entre otros.

"Afortunadamente son pocos los desechos que hemos encontrado y los vamos recogiendo, porque la idea es que el río se vea limpio", sostuvo.

Comentó que se pueden ver algunos caminos que se han hecho para que puedan ingresar máquinas para la extracción de ripio.

"En algunos tramos se puede apreciar este tipo de caminos y en eso hay que tener cuidado, porque producto de esta actividad se van formando pozones muy profundos que además van cambiando las condiciones del río como las corrientes. Aunque este es un río bastante tranquilo como para poder navegarlo y disfrutar", comentó.

Dijo también que como tienen contacto con el municipio, en este tipo de travesías si llegan a detectar alguna situación anómala o de gravedad, sin duda que lo van a denunciar.

Para quienes quieran contactarlos, lo pueden hacer a través de Facebook Marallan Kayaks.

12 personas conforman este club rionegrino que pretende mostrar las bondades del río y protegerlo.

22 kilómetros fue el último tramo que recorrieron desde los puentes Esmeralda a Chahuilco.

Los Toros deberán sortear un duro desafío con Valdivia en Copa Chile

FÚTBOL. La ANFP realizó el sorteo de las llaves de fase zonal, donde los osorninos deberán jugar un duelo único como visitante con los del Calle Calle.
E-mail Compartir

La noche del miércoles la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) realizó el sorteo de las llaves de la fase zonal de la Copa Chile, donde el conjunto de Provincial Osorno deberá enfrentar al cuadro de Deportes Valdivia.

La próxima semana habrá un receso de todo el fútbol profesional, lo que será aprovechado para disputar estos duelos de la mencionada copa, donde los osorninos por sorteo deberán enfrentar en partido único y en calidad de visitante a los valdivianos, duelo que preliminarmente se jugaría el sábado 8 o domingo 9 de abril, en horario aún por definir.

En caso que los osorninos logren el paso a la siguiente fase, deberán enfrentar al ganador del duelo entre Deportes Puerto Montt y el conjunto amateur de Bories de Puerto Natales.

En las otras llaves de esta misma zona se medirán los elencos de Huachipato con Teniente Merino y Deportes Temuco con el cuadro de Gol y Gol.

Torneo

El conjunto taurino enfrentará este domingo, desde las 18 horas, en el Parque Schott, al elenco de Deportes Concepción. Tras ello comenzarán a trabajar en el duelo ante los valdivianos, a quienes ya enfrentaron -pero en el inicio del campeonato de Segunda División Profesional y ganaron como visitantes en el Estadio Municipal de la capital de Los Ríos por 2 a 0.

Desde Comunicaciones de Provincial Osorno se indicó que por el momento no han recibido el día y horario del duelo, pero esperan que esta información les pueda llegar dentro de los próximos días.

Equipos de Osorno y Rahue se alistan para debut en el Regional de Clubes

E-mail Compartir

Hoy comienza el Campeonato Regional de Clubes Campeones de la ANFA, donde los elencos de Osorno y Rahue tendrán sus primeros duelos.

A las 15 horas Bancario jugará en su casa ante Lino de Purranque, a las 18 horas Madesur recibe en el Parque Schott a José Miguel Carrera.

En Purranque, Wanderers se medirá a las 15 horas con ULagos y a las 17 Estrella del Sur ante Osorno Atlético.

En tanto hoy, a las 15 horas en el Alberto Allaire, Sergio Livingstone jugará con Lago Hermoso de Octay y a las 17 Camilo Henríquez hará lo propio con Octay Atlético.

Mientras que en Puerto Octay, a las 16 horas Polideportivo recibirá al conjunto de Francisco Montecinos.

Español jugará en Chiloé en fecha doble de la Liga Nacional

E-mail Compartir

El conjunto de Español deberá afrontar dos duelos en calidad de visitante en la Isla de Chiloé por la segunda y tercera fecha de la segunda rueda de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB).

Hoy, a las 18.30 horas, se enfrentarán ante el conjunto de ABA Ancud, mientras que el domingo, desde las 18, se medirán ante el conjunto de Deportes Castro.

El equipo osornino necesita al menos rescatar un triunfo durante su paso por la Isla, dado que en las últimas cuatro fechas solamente han conseguido derrotas.

Para el duelo de hoy ante los ancuditanos se espera el debut del pívot estadounidense DeAndre Daniels, quien llegó para reemplazar al alero dominicano Bernardo Polanco, quien terminó con un paupérrimo rendimiento que sentenció su salida.

Senderismo Osorno realizará caminata al sitio de accidente de avión uruguayo

E-mail Compartir

Un grupo de integrantes del club Senderismo Osorno se está preparando para realizar entre el 1 y el 6 de abril una larga caminata hasta el lugar donde cayó el avión con una delegación de rugbistas uruguayos en la Cordillera de Los Andes, hecho registrado el 13 de octubre de 1972.

Uno de los senderistas osorninos, Juan Roberto Chanique, comentó que deben llegar hasta Linares y luego trasladarse al lago Colbún, laguna Maule hasta llegar finalmente hasta las Termas Soneado y comenzar la travesía. Esta actividad la realizarán por los 50 años de ocurrido el accidente aéreo.