Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Además, se atenderá en las jornadas de sábado y domingo entre las 9 y 14 horas, agregando que la última semana de este mes extenderán la atención en una hora.

Expectantes

En las otras comunas de la provincia de Osorno también están expectantes con la renovación de los permisos de circulación, tal como es el caso de San Juan de La Costa, la cual el año pasado recaudó 325 millones de pesos por este concepto, con un registro de 2 mil 600 vehículos aproximadamente.

El alcalde de la comuna, Bernardo Candia, comentó que "el año 2012, cuando asumí el cargo, se recaudaron ese año $60 millones y en 10 años aumentamos de manera considerable, por lo que esperamos que este año sea positivo para nosotros, porque estos ingresos son fundamentales para el desarrollo de la comuna, porque nos permite realizar mayor inversión".

Reconoce que es difícil pronosticar a ciencia cierta si podrán superar lo recaudado el año pasado, pese a que la tendencia ha sido un aumento sostenido, por lo que espera que se puedan superar en el registro los 3 mil vehículos.

"Todos los años realizamos una campaña fuerte para que los automovilistas saquen sus permisos en nuestra comuna. Pueden hacerlo a través de la página del municipio todos aquellos que ya sacaron su permiso en San Juan de la Costa, mientras que los que lo harán por primera vez deben hacer el trámite presencial en Puaucho. Los horarios son de lunes a sábado de 8.30 a 17.30 horas", indicó Bernardo Candia.

En tanto, en la comuna de Puerto Octay, Alba Peñailillo, encargada del Departamento de Tránsito del municipio, precisó que a la fecha llevan 986 permisos de circulación, cifra similar a la que tenían en 2022, porque contabilizaba 969 permisos.

"En total, el 2022 fueron 2 mil 164 permisos. Son pocos los que hacen el trámite con tiempo, generalmente son los últimos días en que se otorgan la mayor cantidad de permisos de circulación. Por eso este sábado vamos a atender de 9 a 16 horas y la última semana de marzo extenderemos la atención de 14.30 a 16 horas", explicó.

Mientras que en la comuna de Río Negro, el alcalde Sebastián Cruzat dijo que el año pasado se entregaron 6 mil 234 permisos y espera que esta cifra pueda aumentar.

"Para nosotros es importante este ítem porque es una entrada importante de recursos para los gastos operacionales, así que invitamos a las personas para que realicen el trámite a través de nuestra plataforma en internet o bien que acudan a nuestras oficinas", manifestó.

Es importante recalcar que quienes deseen solicitar o renovar el permiso de circulación deben tener la revisión técnica al día, al igual que el seguro obligatorio, porque de lo contrario no podrán obtenerlo.

Además, quienes tengan problemas para pagar todo el monto de la patente de una vez, lo pueden hacer en dos cuotas: la primera en marzo y la segunda en junio, para alivianar el golpeado bolsillo durante el tercer mes del año.

3 mil 372 millones de pesos fue el monto recaudado el año pasado hasta el 31 de marzo por concepto de permisos de circulación en el municipio de Osorno.

6 mil 234 permisos de circulación se entregaron el año pasado en el municipio de Río Negro.

2 mil 600 permisos de circulación se entregaron en 2022 en la Municipalidad de San Juan de La Costa, recaudando 325 millones de pesos.