Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Municipios esperan recaudar un 7% más en el pago de patentes

SOLICITUDES. En el caso de Osorno, en 2022 se entregaron 33 mil autorizaciones, esperando que hasta el 31 de este mes la cifra pueda llegar a los 35 mil. En los municipios de las otras comunas de la provincia también esperan registrar un aumento considerable, porque estos recursos son importantes para los gastos operacionales y ejecución de proyectos.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Sin duda que marzo es uno de los más complejos del año para el bolsillo de los osorninos, debido a los múltiples gastos que acarrea esta fecha, porque comienza el período de clases de los escolares, con todos los gastos que ello significa, pero también porque hay que renovar o bien sacar por primera vez el famoso permiso de circulación.

Las diferentes municipalidades apuestan a que los dueños de vehículos los prefieran y soliciten sus permisos, debido a que es una importante vía para recaudar recursos para de esta forma hacer caja, seguir funcionando y ejecutando los diferentes programas, proyectos y obras que tienen en carpeta.

Los municipios de las siete comunas de la provincia de Osorno esperan aumentar el número de inscripciones por concepto de permisos de circulación y, por lo mismo, a través de sus redes sociales invitan a los conductores para que los prefieran.

En el caso puntual de la comuna de Osorno, el jefe de Departamento de Tránsito, Luis Vilches, comentó que hasta esta fecha de 2023 llevan una cifra similar a 2022, que alcanza los 14 mil.

En relación a los ingresos para la municipalidad de Osorno, en 2022 se recaudaron por este concepto, hasta el 31 de marzo, 3 mil 372 millones de pesos, lo que representó un aumento importante en comparación con 2021, donde la cifra fue de 3 mil 30 millones de pesos.

"Llevamos casi lo mismo que en 2022, a la fecha, en cuanto a cantidad, aunque en monto recaudado vamos un poco más arriba, con mil 400 millones de pesos. Esperamos, al menos, recaudar el monto del año pasado, que fue de 3 mil 372 millones y 33 mil permisos al 31 de marzo", dijo Luis Vilches.

Eso sí, dijo que la proyección en relación a la cantidad de permisos es superar los 35 mil, con un porcentaje de alza de 7 por ciento.

"Hay que destacar que durante el año también se están entregando los permisos para los vehículos nuevos, por lo que este 7 por ciento podría llegar a un 9 o 10 por ciento", puntualizó.

Indicó que se ha visto un importante flujo de personas en el municipio realizando el trámite, aunque el número está dividido entre los que realizan el trámite de manera presencial versus la página web.

"El 60 por ciento del total hizo el trámite por internet en 2022 y el resto fue de manera presencial", apuntó el jefe del Departamento de Tránsito del municipio, quien indicó que la idea es que las personas puedan hacer el proceso desde un computador para, de este manera, evitar congestión en las oficinas del consistorial.

"Como todos los años, los últimos días de marzo aumenta de manera considerable el flujo de personas en nuestras oficinas, por lo que hacemos el llamado para que pueda organizarse y realizarlo con anticipación, prefiriendo nuestra plataforma por internet", apuntó Vilches.

Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8.30 a 14 horas y posteriormente de 15 a 17.15.