Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Inmobiliaria deberá pagar multa y reforestar predio

PUERTO OCTAY. La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó una resolución tras una denuncia de la Conaf por corte ilegal de bosque nativo.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó el fallo que condenó a la empresa Inmobiliaria e Inversiones HyM SpA a reforestar con, a lo menos, 1.500 plantas nativas por hectárea talada y al pago de una multa de 67 millones 718 mil 160 pesos a beneficio municipal, por el corte ilede bosque nativo en el sector Chan Chan, en la comuna de Puerto Octay.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada confirmó la resolución apelada, dictada por el Juzgado de Policía Local de Puerto Octay, que acogió la denuncia formulada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

"Teniendo presente el mérito de los antecedentes y lo expuesto por los intervinientes, se confirma la sentencia apelada de siete de septiembre de dos mil veintidós", consigna el fallo.

"Tomando conocimiento de hechos que configuran infracciones a la legislación urbanística y medio ambiental, ofíciese al Ministerio de Vivienda y Urbanismo y a la Superintendencia del Medio Ambiente", añade.

La sentencia de primer grado confirmada dispuso, además, que: "(…) si el sentenciado no cancelare la multa dentro del plazo legal, sufrirá su representante, por vía de apremio, quince días de reclusión diurno, lo que deberá cumplir en la cárcel presidio que corresponda".

Antecedentes

La denuncia, realizada por Conaf, hacía alusión a la tala no autorizada de bosque nativo en el predio denominado Lote 2A Fundo Coñico de la comuna lacustre, en una superficie estimada en 2,76 hectáreas.

Por otros hechos similares, a mediados del año pasado, la corporación llevó a cabo fiscalizaciones en sectores de la provincia, donde detectaron infracciones en proyectos de Osorno y Puerto Octay.

Entre las irregularidades que encontraron figuran daños en los ecosistemas presentes, en la flora, destrucción en la fauna nativa, alteración de la acumulación de aguas subterráneas y deforestación en riberas en el río Chifín y río Tijeral, entre otros.

Millonario robo afectó barraca en el sector oriente

INSEGURIDAD. Delincuentes se llevaron herramientas, dinero y un arma.
E-mail Compartir

En horas de la mañana de ayer quedó al descubierto un robo en Barraca de Maderas Las Lilas, ubicada en avenida René Soriano de la comuna.

El encargado llamó a Carabineros y denunció que sujetos realizaron un forado en una de las paredes laterales del recinto maderero.

Tras ingresar al establecimiento, sustrajeron diferentes herramientas de trabajo, $ 200 mil en efectivo y una pistola marca Lorcin, inscrita para defensa personal, según el detalle entregado por personal policial. El permiso para tenencia no registraba la ubicación del lugar del robo.

"Conforme a las características de este hecho, los sujetos ingresaron durante el transcurso de la madrugada, por lo tanto, no habría uso de armas de fuego y tampoco personas intimidadas a raíz de este robo", explicó el mayor Diego Gajardo, comisario de la Primera Comisaría de Carabineros.

El avalúo de las especies corresponde a $6 millones aproximadamente. De este hecho se dio cuenta al fiscal de turno, quien instruyó la concurrencia de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP).